Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
151 bytes eliminados ,  hace 4 años
sin resumen de edición
{{Autor
|nombre_completo=Simón Tomé Gavilán |alias= |fecha_nacimiento= |lugar_nacimiento= |fecha_fallecimiento= |lugar_fallecimiento= |cronologia_siglo=[[Cronología::S.XVIII]] |cronologia_ano_desde= |cronologia_ano_hasta= |ciudad_trabajo=[[Ciudad de trabajo::Salamanca, León León (Segovia, Castilla y LeónLeón)]] |especialidad=[[Especialidad::escultor y arquitecto]] |imagen= |tomo=Tomo [[Tomo::5 ]] |pagina=Página [[Página:: 56]] |letra=Letra [[Letra::T]] |grupo=Grupo [[Grupo::TO]] }}'''Tomé Gavilán''' (don Simón) escultor y arquitecto. Residía en Salamanca por los años de 1730 derribando [[retablos_antiguos_-_Tomé_Gavilán,_Simón|''retablos antiguos'']] y respetables por su mérito en los templos de aquella ciudad y de su comarca, y substituyendo en su lugar otros [[retablos__de_su_invención_-_Tomé_Gavilán,_Simón|''[ retablos ] de su invención'']] y de la de su maestro y pariente Narciso Tomé, según el gusto de Ribera y de los Churrigueras. Ayudó a Narciso en la obra del [[transparente_-_Tomé_Gavilán,_Simón|''transparente'']] de la catedral de Toledo, ejecutó la [[escultura_-_Tomé_Gavilán,_Simón|''escultura'']] del [[retablo_mayor_-_Tomé_Gavilán,_Simón|''retablo mayor'']] de la [ catedral ] de León, y muchas estatuas para las iglesias de Castilla la vieja, como la de la [[asunción_-_Tomé_Gavilán,_Simón|''asunción'']] de [ la Virgen ] nuestra Señora en 1748 para la portada del norte de la parroquia de Villacastín; y fue el primer maestro de don Manuel Álvarez.
''Archivos de la Catedral de León y de la Parroquia de Villacastín.''

Menú de navegación