Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
sin resumen de edición
|imagen_1=KZZ8R4MMRL17BI6.jpg
}}{{Obra:header}}''sexta [ estampa ]''
 
'''Observaciones:''' 175 x 124 mm. Firmada en la parte inferior izquierda: “frcº lop3. f”. Leyenda: “VTARS / NATVRA / VTPIC / TVRA / DEV”. fol.64a.
 
La estampa se encuentra en el libro de Vincencio Carducho. ''Dialogos de la pintura: su defensa, origen, essencia, definicion, modos y diferencias'', Impreso con licencia de Francisco Martinez año de 1633.
 
En el sexto Diálogo: “Trata de las diferencias, de modos de pintar y si se pveden olvidar: de las pretensiones qve tienen entre si la Pintura y la escultura y si podra conocer de Pintvra el qve no fuere Pintor”.
 
Al final del capítulo (fol 105v): “Quisiera se ponderara, y repara en esta preeminencia a ninguna otra facultad concedida (a la Pintura), como reparó delicadamente…. Don Antonio de Herrera Manrique, Cavallero del Abito de Santiago, en estos versos que hizo al pensamiento, dando en ellos nuevos conceptos para el asunto (que nos da le rasguño de miras el mismo papel)…”
 
Consigues poderoso / Quando arguyes con arte la evidencia, / Siendo la copia al natural tan una, / Que no sabe a quien irse la Fortuna”….”
 
14 ejemplares. Sala Goya: ER/1066; ER/1067; ER/4914. Salón General: 3/52851 (1); 3/71067(1); 3/71230. Sala Cervantes: R/1329; R/2360(1); R/ 7754; R/8587(1); R/15229; R/25363; R/31488; R/31640.
 
'''Ref. Bibliográfica:''' Carducho, Vicente, (ed y notas de Calvo Serraller, Francisco), ''Diálogos de la Pintura...'', Turner, Madrid, 1979, p. 321. Catálogo Web Biblioteca Nacional de España: http://catalogo.bne.es/uhtbin/cgisirsi/Un1SymW60m/BNMADRID/42881512/2/1000
 

Menú de navegación