Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
457 bytes añadidos ,  hace 3 años
sin resumen de edición
En 13 de diciembre del mismo año mandó S. M. que él, su hermano Nicolao, Lázaro Tabaron y Horacio Cambiaso pintasen al fresco en la galería del cuarto de la reina de el Escorial algunos sucesos de la [[173051batalla_de_san_Quintín_-_Castello,_Fabricio|''batalla de san Quintín'']], adornándola con [[153029labores_-_Castello,_Fabricio|''labores'']], por el gusto de los [[V90B04S4884J16Ngrotescos_(grutescos)_-_Castello,_Fabricio|''grotescos [ grutescos ]'']]: se les dieron los materiales, y nada más que su sueldo: en los mismos términos se les ordenó (menos a Cambiaso que había vuelto a Italia) en 11 de enero de 1587 que pintasen también al fresco y en el lienzo largo de la pared de la misma galería, que cae hacia la iglesia, la historia o batalla que llaman de la [[906928Higueruela_(batalla)_-_Castello,_Fabricio|''Higueruela [ batalla ]'']], que ganó don Juan II a los moros de Granada. Se dice que la copiaron, o tomaron el asunto de y lo que les convenía, de un lienzo [ [[Q2Z0KCMZAMNJYGFbatalla_de_la_Higueruela_-_Castello,_Fabricio|''batalla de la Higueruela'']] ] de ciento treinta pies de largo (I) que estaba arrollado en un arcón del Alcázar de Segovia, y que había pintado Dello, pintor de aquel soberano. Es cosa muy divertida ver los fracasos y los conflictos de la guerra, la variedad de actitudes, de trajes, y de armaduras que contiene, todo bien ejecutado. También pintaron con diligencia en los testeros de la propia galería dos [[686214expediciones_a_las_islas_Terceras_-_Castello,_Fabricio|''expediciones a las islas Terceras'']] con diversidad de bastimentos, embarcos y desembarcos de tropas; y en la bóvedas mil caprichos graciosos, como lo están las de las salas capitulares de aquel monasterio.
Concluidas las obras de este real sitio le mando Felipe III se retirase a Madrid, donde había de residir, y donde se le pagaría su salario; pero con licencia de S. M. pasó a Alba de Tormes a pintar ciertas [[I8WJ3K727TW45M0obras_para_el_palacio_del_duque_(de_Alba)_-_Castello,_Fabricio|''obras para el palacio del duque [ de Alba ]'']]. Fue uno de los elegidos para trabajar en el Pardo, donde pintó al fresco unos [[14IUL9D03O63ZS1dormitorios_-_Castello,_Fabricio|''dormitorios'']] y otra [[231237cuadra_(sala_espaciosa)_en_perspectiva_-_Castello,_Fabricio|''cuadra [ sala espaciosa ] en perspectiva'']]. En 611 mandó el rey se le pagasen 268 ducados que se le estaban debiendo por la [[524457encarnación_-_Castello,_Fabricio|''encarnación'']] que había dado a cuarenta y ocho bustos de [[877168santos_-_Castello,_Fabricio|''santos'']] y [[309054santas_-_Castello,_Fabricio|''santas'']] que Juan de Arfe había ejecutado en bronce para el relicario del Escorial, y por un [[395363cuadro_o_mapa_de_que_había_pintado_del_bosque_del_Pardo_-_Castello,_Fabricio|''cuadro o mapa de que había pintado del bosque del Pardo'']]. Falleció en Madrid el año de 1617, y se confirió su plaza a Bartolomé González.

Menú de navegación