Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
sin resumen de edición
|nombre_completo=Alonso Vázquez
|lugar_nacimiento=Ronda (Málaga, Andalucía)
|fecha_fallecimiento=h.1608
|lugar_fallecimiento=Méjico
|cronologia_siglo=XVI-XVII
|ciudad_trabajo=Sevilla (Andalucía)
|especialidad=Pintor
|ref_bibliografica=*E.Valdivieso González, ''''Historia de la pintura sevillana: siglos XIII al XX'', Ed. Guadalquivir,, Sevilla, 1986, p.97-102.
|tomo=5
|pagina=143
Tampoco están en el claustro del convento de san Francisco de aquella ciudad los [[OSD5H788223M91C|''frescos'']] que pintó en la galería del estanque en compañía de Antonio Mohedano, pues en su lugar se colocaron los [[ASIVR9LVD5CQ3Y1|''cuadros al óleo de Domingo MártinezMartínez'']]. Finalmente no ha quedado al fresco en Sevilla de su mano más que una medalla con [[L9FH9N2T7U441Y2|''san Luis Bertrán'']], y otros [[3MA787V947640UM|''adornos'']] de buen gusto sobre la puerta del claustro que va a la iglesia en el convento de san Pablo.
[[Z358I0YYV00S5TT|''Estofó y doró'']] el [[87QIV3AHB40I731|''retablo mayor que tenía antes la iglesia'']] de los trinitarios calzados de aquella ciudad, y en una medalla de escultura, que contenía y representaba el [[BO5T09PT0N5073Y|''nacimiento'']] del Señor [ Cristo ]; pintó en su ultimo término el [[VQO952Q6PH04P9K|''anuncio del ángel a los pastores'']]. Fue gran anatómico, y pintó con mucha verdad los paños, terciopelos frutas y otros accesorios. Pacheco dice al folio 422 del Arte de la pintura: “ Alonso Vázquez no quiso quedarse atrás, haciendo demostracion demostración en el famoso lienzo de Lázaro y el rico avariento, que tiene hoy el duque de Alcalá, donde en un aparador de vasos de plata, vidrio y barro puso mucha diversidad de colaciones y otras frutas, y un frasco de cobre puesto en agua a enfriar, todo pintado con mucha destreza y propiedad; pero hizo lo que no hacen otros pintores de frutas, que dio las figuras igual valentía que las demas cosas."

Menú de navegación