Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
sin resumen de edición
{{Autor
|nombre_completo=Benito Rodríguez Blanes, Benito |alias= |fecha_nacimiento=m.s. XVII |lugar_nacimiento= |fecha_fallecimiento=1737 |lugar_fallecimiento= |cronologia_siglo=XVIII |cronologia_ano_desde= |cronologia_ano_hasta= |ciudad_trabajo=Granada (Andalucía) |especialidad=pintorPintor |imagenref_bibliografica=*A. M. Castañeda Becerra, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Benito Rodríguez Blanes. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/54030/benito-rodriguez-blanes (consultado en 09/09/2021) |tomo=4 |pagina=219 |letra=Letra R |grupo=Grupo RO }}{{Autor:header}}'''Rodríguez Blanes''' (don Benito) pintor. Natural de Granada, e imitador del estilo de Alonso Cano. El arzobispo de aquella diócesis don Martií de Ascargota le ordenó de presbítero, le confirió el curato de la parroquia de nuestra señora de las Angustias, y después el de San Justo y Pastor en aquella ciudad, en atención a su instrucción y vida ejemplar.  
Sin faltar al desempeño de su ministerio pintó varias [[obras_para_particulares_-_Rodríguez_Blanes,_Benito|''obras para particulares'']], que son estimadas de los inteligentes: No lo son menos las públicas que hay de su mano en Granada: la [[Virgen_-_Rodríguez_Blanes,_Benito|''Virgen'']] que esta en la escalera del palacio arzobispal: otra [[Virgen__-_Rodríguez_Blanes,_Benito|''[ Virgen ]'']] en el coro de la parroquia de la Magdalena: algunos [[cuadros_-_Rodríguez_Blanes,_Benito|''cuadros'']] en la de las Angustias y en la iglesia de las monjas agustinas; y dos [[Vírgenes_-_Rodríguez_Blanes,_Benito|''Vírgenes'']] sobre los cajones de la sacristía de los carmelitas descalzos. Falleció en aquella ciudad el día 22 de mayo de 1737, y fue enterrado en su parroquia de San Justo.

Menú de navegación