Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
sin resumen de edición
{{Autor
|nombre_completo=Pedro Medina Valbuena, Pedro de |alias= |fecha_nacimiento=h. 1620 |lugar_nacimiento=¿? |fecha_fallecimiento=1691 |lugar_fallecimiento=Sevilla (Andalucía) |cronologia_siglo=XVII |cronologia_ano_desde= |cronologia_ano_hasta= |ciudad_trabajo=Sevilla (Andalucía) |especialidad=pintorPintor |imagenref_bibliografica=*"Museo del Prado", en Medina Valvuena, Pedro de. Accesible en: https://www.museodelprado.es/coleccion/artista/medina-valbuena-pedro-de/39491ecb-cbca-435c-be8e-79b92530b76f (consultado en 13/10/2021) |tomo=3 |pagina=103 |letra=Letra M |grupo=Grupo ME }}{{Autor:header}}'''Medina Valbuena''' (Pedro de) pintor muy acreditado en Sevilla a mediados del siglo XVII. Fue uno de los fundadores de aquella academia y su primer mayordomo el año de 1660. Le eligieron presidente de este instituto en 67, volvieron a elegirle en 71, y cónsul en 74: empleos que recaían siempre en sujetos muy idóneos para dirigir y enmendar a los demás profesores que concurrían a dibujar.  
Reparó y pintó en 67 y 68 el gran [[monumento_-_Medina_Valbuena,_Pedro|''monumento'']] de aquella santa iglesia [ catedral ]: dirigió entonces el [[dorado_y_estofado_del_altar_de_San_Antonio_de_Padua_-_Medina_Valbuena,_Pedro|''dorado y estofado del altar de San Antonio de Padua'']] en el baptisterio y la [[sala_capitular_-_Medina_Valbuena,_Pedro|''sala capitular'']] y [[trascoro_-_Medina_Valbuena,_Pedro|''trascoro'']] de la misma catedral ; y finalmente corrió a su cargo el [[dorado_del_retablo_mayor_-_Medina_Valbuena,_Pedro|''dorado del retablo mayor'']]del convento de San Agustín, y fue íntimo amigo y compañero en las obras de Bartolomé Esteban Murillo. Tuvo extremada facilidad para pintar al aguazo, y así costa del archivo general de Indias haber pintado en 673 y 74 muchas [[banderas_-_Medina_Valbuena,_Pedro|''banderas'']] para los navíos y galeones de la real armada que iban a América.

Menú de navegación