|cronologia=h.1650
|medidas=161 x 109 cm
|ref_bibliografica=*"Real Academia de Bellas Artes de San Fernando", en Murillo, Bartolomé Esteban: La Magdalena. Accesible en: https://www.academiacolecciones.com/pinturas/inventario.php?id=0657 (consultado en 31/03/2023)
|imagen_1=Magadalena, Murillo.jpg
}}
[[Category:Obras]] ''La Magdalena'' '''Observaciones:''' Se conocen siete versiones de este tema pintados por Murillo. La obra de la Academia pertenece a un momento temprano de la actividad del artista, coincidiendo estilísticamente con otras de similar factura de los años 1650-55. Este cuadro fue decomisado en febrero de 1780 en la aduana de Ágreda (Soria), entre Castilla y Aragón, cumpliendo una cédula de Carlos III que prohibía sacar del reino obras de maestros antiguos. Fue dibujado por Simón Brieva en 1781 (2ª imagen) . El libro de actas de la Academia refleja en la junta del 5 de marzo lo siguiente: ''di cuenta de una carta del S.or Protector en que me decía haber S. M. regalado a la Academia la pintura de Murillo de Sta. Mª Magdalena que se interceptó en la aduana de Ágreda y se extraía del Reino, contra las órdenes del Rei''. '''Fotografías:''' Carlos Manso, Pablo Linés '''Fuente Iconográfica:''' Real academia de bellas artes de san Fernando: https://www.academiacolecciones.com/pinturas/inventario.php?id=0657#&gid=1&pid=0657 2ª Imagen {{Obra:footer}}[[Category:Obras]]