Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
2875 bytes añadidos ,  hace 4 años
Página creada con «{{Autor |nombre_completo=fray Nicolás Busi |alias= |fecha_nacimiento= |lugar_nacimiento=[Alemania] |fecha_fallecimiento=1706 |lugar_fallecimi…»
{{Autor
|nombre_completo=fray Nicolás Busi
|alias=
|fecha_nacimiento=
|lugar_nacimiento=[Alemania]
|fecha_fallecimiento=1706
|lugar_fallecimiento=Valencia
|cronologia_siglo=XVII-XVIII
|cronologia_ano_desde=
|cronologia_ano_hasta=
|ciudad_trabajo=Madrid, Murcia, Segorbe, Valencia [Castellón, Comunidad Valenciana]
|especialidad=escultor
|imagen=
|tomo=1
|pagina=181
|letra=B
|grupo=BU
}}['''Busi''' '''(Bussy)''' (fray Nicolás) escultor, natural de Alemania y no de Italia como dice Palomino. Don Juan de Austria, hijo de Felipe IV, le trajo de este último país: sirvió y retrató a aquel soberano ([[undefined|''Felipe IV'']]), y lo mismo a su esposa ([[Mariana_de_Austria|''Mariana de Austria'']] ]), por lo que fue nombrado escultor de cámara. Carlos II le concedió el hábito de Santiago y renta suficiente para vivir con la decencia que le correspondía.



[Se retiró del bullicio de la corte a vivir en Murcia, ejercitando la escultura con el decoro conveniente a su distinción. Contrajo estrecha amistad con el pintor don Lorenzo Vila, que c[[053142|''opiaba al óleo sus modelos'']] ]. Pasó después a Segorbe, donde en 4 de enero de 1706 tomó el hábito en los mercenarios; y falleció en el diciembre del propio año en el convento de la Merced de Valencia.



[Sus obras estimables en barro están en Murcia (Orihuela: [[Exaltación_de_la_Cruz|''Exaltación de la Cruz'']] "la diablesa), ), en Segorbe y en Valencia (''Elche:'' [[Asunción_de_la_Virgen|''Asunción de la Virgen'']],). Tal como el famoso [[Cristo|''Cristo'']], mayor que el tamaño del natural, colocado en una ermita contigua al convento de San Diego de Murcia, y otras estatuas en los demás templos de esta ciudad ([[San_Francisco_de_Borja|''San Francisco de Borja'']], [[Cristo_de_la_Sangre|''Cristo de la Sangre'']], ). Se venera la devota imagen del santo [[Cristo_de_la_Misericordia|''Cristo de la Misericordia'']], ejecutada por Busi, en la ermita mayor del famoso via crucis de Lorca, adonde fue conducida desde Murcia en hombros de sacerdotes. Son de su mano un [[Eccehomo|''Eccehomo'']] y una [[Dolorosa|''Dolorosa'']] que están en el convento de los mercenarios de Segorbe, y un [[crucifijo_[Cristo_crucificado]|''crucifijo (Cristo crucificado)'']] en la granja llamada de Arguenas, propia del convento. Se le atribuye en Valencia una [[Virgen_del_Rosario|''Virgen del Rosario'']] que se venera en la catedral, un [[san_Pedro_Nolasco|''san Pedro Nolasco'']] colocado sobre la puerta de la iglesia del colegio de los mercenarios, y la estatua de [[030276|''san José'']] ] en el convento de la misma orden.

''Arcivo del Convento de los Mercenarios de Segorbe, Padre Morote, Palomino, Ponz, Orellana.''

(Tomo I, pp. 181-182)



[[Category:Autores]][[Category:Tomo 1 ]][[Category:BU]]
Usuario anónimo

Menú de navegación