Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
2233 bytes añadidos ,  hace 4 años
Página creada con «{{Autor |nombre_completo=Félix Castello |alias= |fecha_nacimiento= |lugar_nacimiento=Madrid |fecha_fallecimiento=1656 |lugar_fallecimiento=Ma…»
{{Autor
|nombre_completo=Félix Castello
|alias=
|fecha_nacimiento=
|lugar_nacimiento=Madrid
|fecha_fallecimiento=1656
|lugar_fallecimiento=Madrid
|cronologia_siglo=XVII
|cronologia_ano_desde=
|cronologia_ano_hasta=
|ciudad_trabajo=Madrid
|especialidad=pintor
|imagen=
|tomo=1
|pagina=277
|letra=C
|grupo=CA
}}['''Castello''' (Félix) pintor e hijo de Fabricio. Nació en Madrid en 1602 y aprendió los primeros rudimentos del arte con su padre, y muerto este se perfeccionó con Vincencio Carducho. La buena dirección de los maestros, su genio y aplicación formaron uno de los mejores pintores de su tiempo, distinguiéndose por la exactitud del dibujo y por la expresión que daba a sus figuras ([[la_Torre_de_la_Parada|''la Torre de la Parada'']], [[la_Casa_de_Campo|''la Casa de Campo'']], [[Teodorico|''Teodorico'']],[[Vista_del_Alcázar|''Vista del Alcázar'']], [[Baños_en_el_Manzanares|''Baños en el Manzanares'']],). Falleció en su patria con buen nombre y fama el año de 656 a los 54 años de edad. Se conservan dos buenos cuadros de su mano en el salón de los reyes del palacio de Buen Retiro, que representan la [[expugnación_de_un_castillo_mandada_por_don_Fadrique_de_Toledo|''expugnación de un castillo mandada por don Fadrique de Toledo'']], y el [[suceso_de_arrojarse_los_españoles_al_río_para_pasarle_a_nado_siendo_general_don_Baltasar_Alfaro|''suceso de arrojarse los españoles al río para pasarle a nado siendo general don Baltasar Alfaro'']]. Otros dos en la capilla del santo Cristo de los Capuchinos de la Paciencia (en la calle de las infantas), que figuran los [[ultrajes_que_los_judíos_hicieron_a_la_imagen_del_crucifijo|''ultrajes que los judíos hicieron a la imagen del crucifijo'']] que en ella se venera; y la mayor parte de los lienzos que están en los ángulos del claustro del convento de Santa Bárbara (de padres mercedarios descalzos, junto a la puerta de Santa Bárbara) de Madrid, relativos a la [[vida_de_[la_Virgen]_nuestra_señora|''vida de (la Virgen) nuestra señora'']] ].

''Díaz del Valle, Palomino, Ponz.''

(Tomo I, pp.277-278).

[[Category:Autores]][[Category:Tomo 1 ]][[Category:CA]]
Usuario anónimo

Menú de navegación