Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
sin resumen de edición
Antes de pintar Carducho para el Paular, había pintado al fresco con Eugenio Cajés la capilla de [[nuestra_señora_[virgen]_del_Sagrarionuestra_señora__virgen__del_Sagrario|''nuestra señora (virgen) del Sagrario'']] de la catedral de Toledo, por lo que les pagaron 6500 ducados, y entonces pintó Carducho el [[martirio_de_san_Andrés|''martirio de san Andrés'']], y Cajés el de [[san_Pedro|''san Pedro'']], que están en la antesala de la sacristía de la misma santa iglesia (catedral).
DESCALZAS REALES
-La [[asunción_de_[la_Virgen]_nuestra_Señora_asunción_de__la_Virgen__nuestra_Señora|''asunción de (la Virgen) nuestra Señora'']]en el retablo mayor.
CARTUJA
-Los citados cincuenta y cinco [[cuadros_en_el_claustro|''cuadros en el claustro'']]: la [[042427|''anunciación de la Virgen'']] y la [[degollación_del_[san_Juan]__Bautistadegollación_del__san_Juan___Bautista|''degollación del (san Juan) Bautista'']] en los dos altares del coro de los legos: un santo [[028961|''Cristo'']] en la capilla de san José: un [[crucifijo_[Cristo_crucificado]crucifijo__Cristo_crucificado|''crucifijo (Cristo crucificado)'']] en la celda prioral; y un [[san_Bruno|''san Bruno'']] de medio cuerpo en la portería.
CATEDRAL
-La citada pintura al fresco de [[nuestra_Señora_[virgen]_del_Sagrarionuestra_Señora__virgen__del_Sagrario|''nuestra Señora (virgen) del Sagrario'']], que retocó o pintó de nuevo don Mariano Maella, por estar deteriorada. Una [[550660|''Anunciación'']] en un poste cerca de la capilla Mozárabe; y el referido [[san_Andrés|''san Andrés'']] en la antesacristía
SANTA MARÍA, PARROQUIA
-Un cuadro de la [[asunción_de_[la_Virgen]_nuestra_Señoraasunción_de__la_Virgen__nuestra_Señora|''asunción de (la Virgen) nuestra Señora'']] en la pared del crucero.
MONASTERIO DE JERÓNIMOS
-Pintó con Eugenio Cajés el año de 618 los lienzos de los intercolumnios del retablo mayor, que representan la [[anunciación_de_[la_Virgen]_nuestra_Señoraanunciación_de__la_Virgen__nuestra_Señora|''anunciación de (la Virgen) nuestra Señora'']], la [[natividad_[de_Cristo]_del_Señornatividad__de_Cristo__del_Señor|''natividad (de Cristo) del Señor'']], la [[adoración_de_los_Reyes_[epifanía]adoración_de_los_Reyes__epifanía|''adoración de los Reyes (epifanía)'']], la [[Ascensión|''Ascensión'']], la [[Ascensión|''asunción de la Virgen'']], y la [[venida_de_Espíritu_Santo|''venida de Espíritu Santo'']]. Los del lado del evangelio son de mano de Carducho, y junto al tabernáculo hay otros [[natividad_[de_Cristo]_del_Señornatividad__de_Cristo__del_Señor|''cuadros'']] pequeños de ambos profesores, y por todos les pagaron 2,000 ducados.
SAN SEBASTIÁN (PARROQUIA, EN LA CALLE DE ATOCHA)
-El [[martirio_del_santo_[san_Sebastián]martirio_del_santo__san_Sebastián|''martirio del santo (san Sebastián)'']] y un [[calvario|''calvario'']].
SAN GIL (CONVENTO REAL DE SAN GIL, DE LA REFORMA DE SAN FRANCISCO, JUNTO AL PALCIO REAL)
-El cuadro grande del altar mayor que figura al [[santo_titular_[san_Gil]_en_trono_de_nubes_con_acompañamiento_de__ángelessanto_titular__san_Gil__en_trono_de_nubes_con_acompañamiento_de__ángeles|''santo titular (san Gil) en trono de nubes con acompañamiento de ángeles'']]: los de la Concepción ([[Virgen_con_el_Niño|''Virgen con el Niño'']]) y de san Antonio ([[San_Antonio_con_el_Niño|''San Antonio con el Niño'']]) en los colaterales; y [[un_Cristo_á_la_columna|''un Cristo á la columna'']] en un ángulo del claustro.
LA ENCARNACIÓN (CONVENTO DE LA ENCARNACIÓN DE MONJAS DE SAN AGUSTÍN EN LA PLAZUELA DE LA ENCARNACIÓN)
-Este [[misterio_[mistrio_de_la_Encarnación]misterio__mistrio_de_la_Encarnación|''misterio (mistrio de la Encarnación)'']] en el altar mayor; y en los colaterales [[san_Felipe|''san Felipe'']] y [[santa_Margarita|''santa Margarita'']].
Usuario anónimo

Menú de navegación