Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
2936 bytes añadidos ,  hace 4 años
Página creada con «{{Autor |nombre_completo=Pablo Pernicharo |alias= |fecha_nacimiento= |lugar_nacimiento=Zaragoza [Aragón] |fecha_fallecimiento=1760 |lugar_fal…»
{{Autor
|nombre_completo=Pablo Pernicharo
|alias=
|fecha_nacimiento=
|lugar_nacimiento=Zaragoza [Aragón]
|fecha_fallecimiento=1760
|lugar_fallecimiento=Madrid
|cronologia_siglo=XVIII
|cronologia_ano_desde=
|cronologia_ano_hasta=
|ciudad_trabajo=Madrid, Roma [italia]
|especialidad=pintor
|imagen=
|tomo=4
|pagina=83
|letra=P
|grupo=PE
}}'''Pernicharo''' (don Pablo) pintor. Nació en Zaragoza, patria de buenos artistas, donde aprendió los principios de su profesión: vino después a Madrid y fue discípulo de Mr. Houasse, y logrando con su aplicación ir pensionado a Roma por orden de Felipe V. Se distinguió en aquella capital por sus progresos, y mereció ser académico de la de San Lucas. Después de haber estudiado el antiguo y [[copiado_las_obras_de_Rafael_de_Urbino|''copiado las obras de Rafael de Urbino'']] volvió a Madrid, y el rey le nombró su pintor de cámara.



Cuando se estableció la real academia de san Fernando el año de 1752 fue nombrado teniente director de ella, y director en el siguiente de 73, cuyo empleo desempeñó con celo, asistencia y dulzura para con los discípulos hasta el de 760, en que falleció en Madrid. En este tiempo hizo muchos diseños de principios para los jóvenes de este instituto [ Real Academia de San Fernando en la calle de Alcalá ], y dejó en la sala de juntas generales el cuadro de la [[muerte_de_Abel|''muerte de Abel'']]. Es también de su mano uno de los [ [[cuadros|''cuadros'']] ] que están en la capilla de nuestra señora del Pilar en el hospital de Monserrate [ monasterio de Monserrate de padres benedictinos en la calle ancha de San Bernardo ] de esta corte, algunos de [[santos|''santos'']]de medio cuerpo en una de las capillas obscuras de la iglesia de San Isidro el Real [ colegiata de San Isidro el Real, antigua Iglesia de San Francisco Javier y colegio Imperial de la compañía de Jesús, en la calle de Toledo ], y el grande que representa a [[san_Elías_y_a_san_Elíseo|''san Elías y a san Elíseo'']] en el convento de santa Teresa [ convento de santa Teresa de mojas carmelitas descalzas en la calle de Santa Teresa ]. Lo son igualmente una [[copia_que_hizo_en_Roma_del_conclave_de_los_dioses|''copia que hizo en Roma del conclave de los dioses'']] por el original de Rafael, la que estaba en el cuarto bajo del palacio de san Ildefonso; y un lienzo de dos varas y medía de alto que representa a [[Agar_e_Ismael|''Agar e Ismael'']], que no ha mucho tiempo existía en la bóveda de la reina Madre en el palacio nuevo [ Palacio real ]. Aunque hay en todas estas obras corrección de dibujo e inteligencia del arte se observa una cierta manera que declina en pesadez y quita mucha gracia a las figuras y brillantez al colorido

''Actas de la Academia de San Fernando, Ponz.''

(Tomo IV, pp.83-85)





[[Category:Autores]][[Category:Tomo 4 ]][[Category:PE]]
Usuario anónimo

Menú de navegación