Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
1785 bytes añadidos ,  hace 3 años
Página creada con «{{Autor |nombre_completo=Felipe Ramirez |alias= |fecha_nacimiento= |lugar_nacimiento= |fecha_fallecimiento= |lugar_fallecimiento= |cronol…»
{{Autor
|nombre_completo=Felipe Ramirez
|alias=
|fecha_nacimiento=
|lugar_nacimiento=
|fecha_fallecimiento=
|lugar_fallecimiento=
|cronologia_siglo=XVII
|cronologia_ano_desde=
|cronologia_ano_hasta=
|ciudad_trabajo=Sevilla [Andalucía] Madrid
|especialidad=pintor
|imagen=
|tomo=4
|pagina=146
|letra=R
|grupo=RA
}}----- (Actualizado 10/8/2007) -----



'''Ramírez''' (Felipe) pintor documentado en Toledo entre 1628 y 1632. Lo poco que se sabe esque el3 de julio de 1632 fue nombrado pintor de la archidiócesos de Toledo. El estilo de sus obras perrtenece a la escuela Toledana de principios del XVII.



Fundación de Amigos del Museo del Prado, ''Enciclopedia del Museo del Prado,'' Tf Editores, Madrid, 2006, Tomo V, p. 1814.





----- (Original antes de actualización de 10/8/2007) -----



'''Ramírez''' (Felipe) pintor de gran habilidad para representar [[aves|''aves'']], [[cacerías|''cacerías'']] y [[bodegoncillos__bodegones|''bodegoncillos [ bodegones ]'']] He visto en Madrid en poder de un aficionado un lienzo firmado de su mano, que representa [[un_cardo,_unas_perdices_muertas,_un_lirio_en_un_vaso,_y_otras_cosas|''un cardo, unas perdices muertas, un lirio en un vaso, y otras cosas'']] que parecían verdaderas, tanto por la exacta corrección del dibujo, cuanto por el hermoso y fresco colorido. Tengo un diseño también firmado de su mano de más de tercia de largo y una cuarta de ancho, en papel verdoso, con tinta parda, realzados los claros con albayalde y tocado con mucha inteligencia del desnudo, que figura el [[martirio_de_san_Esteban|''martirio de san Esteban'']].

''Noticias de Sevilla.''

(Tomo IV, p.146)

[[Category:Autores]][[Category:Tomo 4 ]][[Category:RA]]
Usuario anónimo

Menú de navegación