Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
1533 bytes añadidos ,  hace 3 años
Página creada con «{{Autor |nombre_completo=el maestre Pelegrin Resen |alias= |fecha_nacimiento= |lugar_nacimiento=[Flandes, Países Bajos] |fecha_fallecimiento=1565…»
{{Autor
|nombre_completo=el maestre Pelegrin Resen
|alias=
|fecha_nacimiento=
|lugar_nacimiento=[Flandes, Países Bajos]
|fecha_fallecimiento=1565
|lugar_fallecimiento=Madrid
|cronologia_siglo=XVI
|cronologia_ano_desde=
|cronologia_ano_hasta=
|ciudad_trabajo=
|especialidad=pintor en vidrio, matemático y relojero
|imagen=
|tomo=4
|pagina=166
|letra=R
|grupo=RE
}}'''Resen''' (el maestre Pelegrin) pintor en vidrio, gran matemático y relojero. Felipe II le nombró su criado por real cédula dada en Madrid a 11 de octubre de 1562, concediéndole 160 ducados al año de salario y gajes. Tuvo la desgracia de no haberlos cobrado a su debido tiempo por el fallecimiento de don Francisco de Murguía, mayordomo de las obras del Alcázar de Madrid y de la casa del Pardo, y por el de Domingo de Orbea, tesorero general; pero hubo de pagarle Pedro Santoyo, en virtud de real orden de 565. Falleció en Madrid el día 9 de noviembre de aquel año; y en 24 de marzo del siguiente se mandó pagar a sus herederos 51,500maravedíes que todavía se le debían de su salario y gajes. Pintó el techo cuadrado de un aposento que había en el palacio del Pardo, inmedíato al corredor del campo, en el que figuró [[una_perspectiva_muy_extraña|''una perspectiva muy extraña'']].

''Argote de Molina -Libro de la Monería del rey don Alonso el XI-, Junta de Obras y Bosques.''

(Tomo IV, pp.166-167).



[[Category:Autores]][[Category:Tomo 4 ]][[Category:RE]]
Usuario anónimo

Menú de navegación