Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
2319 bytes añadidos ,  hace 4 años
Página creada con «{{Autor |nombre_completo=Corrado Rodulfo |alias= |fecha_nacimiento= |lugar_nacimiento=[Alemania] |fecha_fallecimiento= |lugar_fallecimiento=…»
{{Autor
|nombre_completo=Corrado Rodulfo
|alias=
|fecha_nacimiento=
|lugar_nacimiento=[Alemania]
|fecha_fallecimiento=
|lugar_fallecimiento=
|cronologia_siglo=XVII-XVIII
|cronologia_ano_desde=
|cronologia_ano_hasta=
|ciudad_trabajo=Madrid, Valencia [Comunidad Valenciana], Barcelona [Cataluña]
|especialidad=escultor
|imagen=
|tomo=4
|pagina=223
|letra=R
|grupo=RO
}}'''Rodulfo''' (Corrado) escultor. Nació en Alemania después de la mitad del siglo XVII, y aprendió los principios de su arte con su padre, profesor de corto mérito; pero deseoso de hacer mayores adelantamientos pasó a París, y de allí a Italia, donde pudo haber estudiado las obras de Bernini, pues decía ser su discípulo. Después vino a Madrid, y contrajo amistad con Raimundo Capuz, que le aconsejó fuese a Valencia, donde encontraría en que ocuparse porque en la corte nada tuvo que hacer. En efecto logró ejecutar la [[fachada_principal|''fachada principal'']] de la catedral de [ Valencia ] aquella ciudad hasta la cornisa, de figura cóncava, con tres cuerpos de arquitectura, y en ella la estatua de [[san_Vicente_mártir|''san Vicente mártir'']], un medio relieve de la [[asunción_de_la_Virgen|''asunción de la Virgen'']] y dos [[medallas|''medallas'']], todo con espíritu y fuego de invención, pero sin la mayor exactitud en el dibujo y con mal gusto en el adorno.



Habiendo pasado por Valencia el archiduque Carlos con motivo de la guerra de Sucesión, le nombró su escultor de cámara y le llevó a Barcelona, pero antes le mandó hacer dos modelos de madera y cera para dos grandes fuentes que pensaba construir en aquella ciudad. Quedáronse por fin en Valencia en poder de don Ignacio Vergara, quien los dejó a la academia de san Carlos, donde se conservan. El uno, es una [[maquina_monstruosa_de_arquitectura_con_el_retrato_del_archiduque_y_figuras_alegóricas|''maquina monstruosa de arquitectura con el retrato del archiduque y figuras alegóricas'']]; y el otro una [[columna_muy_adornada,_con_la__Inmaculada__Concepción_y_ángeles_encima|''columna muy adornada, con la [ Inmaculada ] Concepción y ángeles encima'']].

''Noticias de Valencia''.

(Tomo IV, pp223-224)

[[Category:Autores]][[Category:Tomo 4 ]][[Category:RO]]
Usuario anónimo

Menú de navegación