Felipe II con su hijo recién nacido en los brazos ofreciéndole la fama, la que baja de lo alto y le entrega una palma y una corona - Ticiano (Tiziano) Vecelio,

Autor | [[Ticiano [Tiziano] Vecelio,]] Property "AutorObra" (as page type) with input value "Ticiano [Tiziano] Vecelio," contains invalid characters or is incomplete and therefore can cause unexpected results during a query or annotation process. |
---|---|
Localización | Museo Nacional del Prado |
Técnica | Óleo sobre lienzo |
Cronología | 1573-1575 |
Felipe II con su hijo recién nacido en los brazos ofreciéndole la fama, la que baja de lo alto y le entrega una palma y una corona.
Felipe II ofreciendo al cielo al infante don Fernando.
Autor: Tiziano Vecelio
Técnica: Óleo sobre lienzo
Cronología: 1573-1575
Localización: Museo Nacional del Prado
Población: Madrid
Comunidad: Madrid
Estado: España
Observaciones: El cuadro fue encargado en 1571 para conmemorar la Victoria de Lepanto frente al Turco y el nacimiento del infante don Fernando, heredero al trono. Para el retrato del rey se le envió un modelo, Tiziano no veía al rey desde 1551; el cuadro fue enviado junto con un san Jerónimo y la Religión socorrida por España por el embajador en Venecia Diego Guzmán de Silva el 24 de septiembre de 1575. Jusepe Martínez en la centuria siguiente se referirá a un diseño de Alonso Sánchez Coello enviado a Tiziano: “juntamente con la cabeza del Monarca de la grandeza habitual”. En el siglo XVII la pintura fue modificada y ampliada por Vicente Carducho para que coincidiera con el tamaño de Carlos V en Mühlberg, ya que desde Felipe II se quiso asociar estos acontecimientos llegando a colocarse uno al lado del otro. Con motivo de la exposición de Tiziano del año 2003 se han ocultado los añadidos reduciendo sus dimensiones en 30 cm de alto y 70 de largo. Los dos cuadros, la alegoría y el de Carlos V, se citan juntos por primera vez a la muerte de Felipe II (1598) en la Casa del Tesoro del Alcázar de Madrid, en 1614 en el Pardo. Desde 1636 se citan de nuevo en El Alcázar en la “pieza nueva sobre el Zaguán”; en 1700 en el “salón de los Espejos”.Después del incendio de 1734 pasan al Palacio Nuevo (Real). El cuadro de Felipe II… ingresó en el museo del Prado en 1839 y el de Carlos V en 1827.
Ref. Bibliográfica: Falomir, Miguel, Tiziano, ed d Miguel Falomir, Museo Nacional del Prado, Ministerio de Educación Cultura y Deportes, Madrid, 2003, pp. 285, 288 (bibliografía). Museo del Prado, Catálogo de las Pinturas, Ministerio de Cultura, Madrid, 1996, pp. 399, 403-404.
Fuente Iconográfica: web Gallery of Art: http://www.wga.hu/frames-e.html?/html/t/tiziano/index.html
Referencias Bibliográficas
Falomir, Miguel, ''Tiziano'', ed d Miguel Falomir, Museo Nacional del Prado, Ministerio de Educación Cultura y Deportes, Madrid, 2003, pp. 285, 288 (bibliografía). Museo del Prado, ''Catálogo de las Pinturas'', Ministerio de Cultura, Madrid, 1996, pp. 399, 403-404.
Otras imágenes[edit]
Otras obras del autor
Obra | Técnica | Cronología | Localización actual | Imagen |
---|---|---|---|---|
Asunción de la Virgen con los apóstoles - Ticiano (Tiziano) Vecelio, | Óleo sobre lienzo | 1516-1518 | Santa María Gloriosa dei Frari | |
Carlos V armado y a caballo - Ticiano (Tiziano) Vecelio, | Óleo sobre lienzo | 1548 | Museo del Prado | |
Dánae con Júpiter transformado en lluvia de oro - Ticiano (Tiziano) Vecelio, | Óleo sobre lienzo | ha. 1551-1553 | Museo del Prado | |
Júpiter convertido en sátiro, contemplando la hermosura de Antiope dormida - Ticiano (Tiziano) Vecelio, | Óleo sobre lienzo | 1530-1551 | Museo del Louvre | |
Juego de muchachos en distintas y graciosas actitudes alrededor de la estatua de Venus - Ticiano (Tiziano) Vecelio, | Óleo sobre lienzo | 1518-1519 | Museo Nacional del Prado | |
Un bacanal con varias figuras, siendo la principal la de una mujer desnuda y dormida - Ticiano (Tiziano) Vecelio, | Óleo sobre lienzo | 1523-1525 | Museo Nacional del Prado |