Abrir menú principal

Cambios

sin resumen de edición
{{Autor
|nombre_completo=Felipe Gómez de Valencia |alias= |fecha_nacimiento= |lugar_nacimiento=Granada [Andalucía] |fecha_fallecimiento= |lugar_fallecimiento= |cronologia_siglo=[[:Category:S.XVII|S.XVII]] |cronologia_ano_desde= |cronologia_ano_hasta= |ciudad_trabajo=[[:Category:Granada (Andalucía)|granada (andalucíaAndalucía)]] |especialidad=[[:Category:pintor|pintor]] |imagen= |tomo=[[:Category:Tomo 2 |Tomo 2 ]] |pagina=[[:Category:Página 205|Página 205]] |letra=[[:Category:Letra G|Letra G]] |grupo=[[:Category:Grupo GO|Grupo GO]] }}'''Gómez de Valencia''' (Felipe) pintor Nació en Granada el año de 1634, y aprendió su profesión con Miguel Jerónimo Cieza hasta conseguir gran manejo y buen gusto de color por la manera de Alonso Cano, a quien también imitó con la pluma en los [[dibujos_-_Gómez_de_Valencia,_Felipe|''dibujos'']]. Falleció en su patria el de 694, y dejó en las casas particulares de ella muchos [[cuadros_-_Gómez_de_Valencia,_Felipe|''cuadros'']]: los públicos son los siguientes.
(Tomo II, pp. 205-206)
[[Category:Autores]][[Category:Tomo 2 ]][[Category:Página 205]][[Category:Grupo GO]][[Category:Letra G]][[Category:pintor]][[Category:Granada (Andaluc�a)]][[Category:S.XVII]]