Diferencia entre revisiones de «Vargas, Andrés de»

De Diccionario Interactivo Ceán Bermúdez
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
m (PacoCeán trasladó la página Vargas, Andrés a Vargas, Andrés de)
 
(No se muestran 4 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 22: Línea 22:
 
'''''MADRID'''''
 
'''''MADRID'''''
  
 
+
'''''Carmen Calzado''''' [ Concento de Nuestra Señora del Carmen de padres calzados en la calle de la Salud ]   
'''''Carmen Calzado [Concento de Nuestra Señora del Carmen de padres calzados en la calle de la Salud]'''''  
 
  
 
-El [[buen_pastor_con_la_oveja_al_hombro_-_Vargas,_Andrés|''buen pastor con la oveja al hombro'']] en el claustro bajo.
 
-El [[buen_pastor_con_la_oveja_al_hombro_-_Vargas,_Andrés|''buen pastor con la oveja al hombro'']] en el claustro bajo.
  
 
+
'''''Capuchinos de la Paciencia''''' [ Convento de padres capuchinos de la Paciencia en la calle de las Infantas ]
'''''Capuchinos de la Paciencia  [Convento de padres capuchinos de la Paciencia en la calle de las Infantas]'''''
 
  
 
-El cuadro que representa el [[improperio_del_brasero_-_Vargas,_Andrés|''improperio del brasero'']] en la capilla del santo Cristo.
 
-El cuadro que representa el [[improperio_del_brasero_-_Vargas,_Andrés|''improperio del brasero'']] en la capilla del santo Cristo.
  
 
+
'''''Trinitarios Descalzos''''' [ Convento de Jesús nazareno de padres trinitarios descalzos en la plazuela de Jesús ]  
'''''Trinitarios Descalzos [Convento de Jesús nazareno de padres trinitarios descalzos en la plazuela de Jesús]''''''
 
  
 
-La [[oración_del_huerto_-_Vargas,_Andrés|''oración del huerto'']] en un ángulo del claustro.
 
-La [[oración_del_huerto_-_Vargas,_Andrés|''oración del huerto'']] en un ángulo del claustro.
 
 
  
  
 
''''''CUENCA''''''
 
''''''CUENCA''''''
 
  
 
'''''Catedral'''''
 
'''''Catedral'''''
  
-Los lienzos de un retablo pequeño, que está en la capilla de los Apóstoles en frente de la puerta: representan a [[san_Francisco_de_Asís_-_Vargas,_Andrés|''san Francisco de Asís'']], [[san_Nicolás_-_Vargas,_Andrés|''san Nicolás'']], [[san_Pantaleón_-_Vargas,_Andrés|''san Pantaleón'']]y [[san_Miguel_-_Vargas,_Andrés|''san Miguel'']], y en el ático una [[nuestra_Señora_(la_Virgen)_entrega_al_niño_Dios_a_san_Antonio_de_Padua_-_Vargas,_Andrés|''nuestra Señora [ la Virgen ] entrega al niño Dios a san Antonio de Padua'']]. En el retablo de nuestra señora [ Virgen ] del Sagrario un cuadro de la [[Asunción_-_Vargas,_Andrés|''Asunción'']]: en los colaterales, [[san_Julián_recibiendo_una_palma_de_mano_de_la_Virgen_-_Vargas,_Andrés|''san Julián recibiendo una palma de mano de la Virgen'']] en el de la epístola: en el del evangelio el [[nacimiento_de_(la_Virgen)_nuestra_Señora_-_Vargas,_Andrés|''nacimiento de [ la Virgen ] nuestra Señora'']], y encima la [[presentación_en_el_templo_-_Vargas,_Andrés|''presentación en el templo'']]; y los [[frescos_de_esta_capilla_(nuestra_Señora_del_Sagrario)_-_Vargas,_Andrés|''frescos de esta capilla [ nuestra Señora del Sagrario ]'']]. Diez [[apóstoles_-_Vargas,_Andrés|''apóstoles'']] del tamaño del natural en la sala capitular, y los dos [ [[apóstoles_-_Vargas,_Andrés|''apóstoles'']] ] restantes en la antesala.
+
-Los lienzos de un retablo pequeño, que está en la capilla de los Apóstoles en frente de la puerta: representan a [[san_Francisco_de_Asís_-_Vargas,_Andrés|''san Francisco de Asís'']], [[san_Nicolás_-_Vargas,_Andrés|''san Nicolás'']], [[san_Pantaleón_-_Vargas,_Andrés|''san Pantaleón'']]y [[san_Miguel_-_Vargas,_Andrés|''san Miguel'']], y en el ático una [[nuestra_Señora_(la_Virgen)_entrega_al_niño_Dios_a_san_Antonio_de_Padua_-_Vargas,_Andrés|''nuestra Señora [ la Virgen ] entrega al niño Dios a san Antonio de Padua'']]. En el retablo de nuestra señora [ Virgen ] del Sagrario un cuadro de la [[Asunción_-_Vargas,_Andrés|''Asunción'']]: en los colaterales, [[san_Julián_recibiendo_una_palma_de_mano_de_la_Virgen_-_Vargas,_Andrés|''san Julián recibiendo una palma de mano de la Virgen'']] en el de la epístola: en el del evangelio el [[nacimiento_de_(la_Virgen)_nuestra_Señora_-_Vargas,_Andrés|''nacimiento de [ la Virgen ] nuestra Señora'']], y encima la [[presentación_en_el_templo_-_Vargas,_Andrés|''presentación en el templo'']]; y los [[frescos_de_esta_capilla_(nuestra_Señora_del_Sagrario)_-_Vargas,_Andrés|''frescos de esta capilla [ nuestra Señora del Sagrario ]'']]. Diez [[apóstoles_-_Vargas,_Andrés|''apóstoles (san Pedro, san Andrés, Santiago el mayor, san Juan, san Felipe, san Bartolomé, santo Tomás, san Mateo, Santiago el menor; san  Simón,  san Judas Tadeo y san Matías)'']] del tamaño del natural en la sala capitular, y los dos [ [[apóstoles_-_Vargas,_Andrés|''apóstoles'']] ] restantes en la antesala.
 
 
  
 
''''''Carmen Descalzo''''''
 
''''''Carmen Descalzo''''''
  
 
-[[Santo_Domingo_de_rodillas_delante_de_(la_Virgen)_nuestra_Señora_-_Vargas,_Andrés|''Santo Domingo de rodillas delante de [ la Virgen ] nuestra Señora'']] en el presbiterio.
 
-[[Santo_Domingo_de_rodillas_delante_de_(la_Virgen)_nuestra_Señora_-_Vargas,_Andrés|''Santo Domingo de rodillas delante de [ la Virgen ] nuestra Señora'']] en el presbiterio.
 
+
 
 
 
 
'''''San Miguel'''''
 
'''''San Miguel'''''
  
 
-[[San_Roque_-_Vargas,_Andrés|''San Roque'']] en un retablo, firmado el año de 1663.
 
-[[San_Roque_-_Vargas,_Andrés|''San Roque'']] en un retablo, firmado el año de 1663.
 
  
 
'''''San Pablo'''''
 
'''''San Pablo'''''
  
 
-Cuatro o cinco [[cuadritos_(cuadros)_en_la_capilla_del_Rosario_-_Vargas,_Andrés|''cuadritos [ cuadros ] en la capilla del Rosario'']].
 
-Cuatro o cinco [[cuadritos_(cuadros)_en_la_capilla_del_Rosario_-_Vargas,_Andrés|''cuadritos [ cuadros ] en la capilla del Rosario'']].
 
  
 
'''''San Francisco'''''
 
'''''San Francisco'''''
  
 
-Otros cuatro [[(cuadros)_de_la_vida_de_san_Antonio_-_Vargas,_Andrés|''[ cuadros ] de la vida de san Antonio'']] en el segundo claustro.
 
-Otros cuatro [[(cuadros)_de_la_vida_de_san_Antonio_-_Vargas,_Andrés|''[ cuadros ] de la vida de san Antonio'']] en el segundo claustro.
 
  
  
Línea 73: Línea 62:
 
'''''Parroquia'''''
 
'''''Parroquia'''''
  
-Una [[[Inmaculada]_Concepción_-_Vargas,_Andrés|''[Inmaculada] Concepción'']] en la capilla de este misterio.
+
-Una [[ (Inmaculada)_Concepción_-_Vargas,_Andrés|''(Inmaculada) Concepción'']] en la capilla de este misterio.
  
 
''Palomino, Ponz''.
 
''Palomino, Ponz''.

Revisión actual del 16:27 27 dic 2021

Vargas, Andrés de
normal
Especialidad Pintor
Nacimiento h. 1610 Cuenca (Castilla la Mancha)
Fallecimiento 1674 Cuenca (Castilla la Mancha)
Cronología XVII
Ciudad de trabajo Madrid, Cuenca, Iniesta (Castilla la Mancha),
Ubicación en el diccionario Tomo 5, Página 133, Letra Letra V, Grupo Grupo VA
Referencia bibliográfica *"Wikipedia", en Andrés de Vargas. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Andr%C3%A9s_de_Vargas (consultado en 22/6/2021)


Vargas (Andrés de) pintor. Nació en Cuenca por los años de 1613, y ya grandezuelo vino a Madrid a aprender pintura con Francisco Camilo, que aunque era entonces joven, estaba muy acreditado. Aplicose en el dibujo, pero más a imitar a el maestro en el colorido, lo que consiguió en poco tiempo. Camilo le estimaba como un amigo, comunicándole los asuntos de su confianza, y le proporcionaba obras con que poder adelantar y utilizarse. Con este motivo pintó muchas [ obras ] para particulares, y algunas públicas que le dieron opinión.


Habiendo vuelto a su patria, el cabildo de aquella santa iglesia [ catedral de Cuenca ] le encargó que pintase al fresco capilla de nuestra señora [ virgen ] del Sagrario y otros lienzos [ cuadros ] al óleo. Después de haber pintado los que señalaremos, falleció en aquella ciudad el año de 1674. tuvo mucha disposición para ser gran pintor; pero no lo fue por su flojedad, y porque llevaba el sistema de pintar según le pagaban, con el que jamás se llega a la perfección. Sus obras públicas son estas.


MADRID

Carmen Calzado [ Concento de Nuestra Señora del Carmen de padres calzados en la calle de la Salud ]

-El buen pastor con la oveja al hombro en el claustro bajo.

Capuchinos de la Paciencia [ Convento de padres capuchinos de la Paciencia en la calle de las Infantas ]

-El cuadro que representa el improperio del brasero en la capilla del santo Cristo.

Trinitarios Descalzos [ Convento de Jesús nazareno de padres trinitarios descalzos en la plazuela de Jesús ]

-La oración del huerto en un ángulo del claustro.


'CUENCA'

Catedral

-Los lienzos de un retablo pequeño, que está en la capilla de los Apóstoles en frente de la puerta: representan a san Francisco de Asís, san Nicolás, san Pantaleóny san Miguel, y en el ático una nuestra Señora [ la Virgen ] entrega al niño Dios a san Antonio de Padua. En el retablo de nuestra señora [ Virgen ] del Sagrario un cuadro de la Asunción: en los colaterales, san Julián recibiendo una palma de mano de la Virgen en el de la epístola: en el del evangelio el nacimiento de [ la Virgen ] nuestra Señora, y encima la presentación en el templo; y los frescos de esta capilla [ nuestra Señora del Sagrario ]. Diez apóstoles (san Pedro, san Andrés, Santiago el mayor, san Juan, san Felipe, san Bartolomé, santo Tomás, san Mateo, Santiago el menor; san Simón, san Judas Tadeo y san Matías) del tamaño del natural en la sala capitular, y los dos [ apóstoles ] restantes en la antesala.

'Carmen Descalzo'

-Santo Domingo de rodillas delante de [ la Virgen ] nuestra Señora en el presbiterio.

San Miguel

-San Roque en un retablo, firmado el año de 1663.

San Pablo

-Cuatro o cinco cuadritos [ cuadros ] en la capilla del Rosario.

San Francisco

-Otros cuatro [ cuadros ] de la vida de san Antonio en el segundo claustro.


HINIESTA [ INIESTA ]

Parroquia

-Una (Inmaculada) Concepción en la capilla de este misterio.

Palomino, Ponz.

(Tomo V, pp.133-135).

Consulta <Vargas, Andrés de> en el libro[editar]

Cargando libro ...

Autores relacionados por Grupo VA[editar]