Asunción de la Virgen - Busi, fray Nicolás

Autor | Busi, fray Nicolás |
---|---|
Localización | Basílica de Santa María. Elche (Alicante). |
Técnica | Escultura en piedra blanca. |
Cronología | 1675-1682. |
asunción de la Virgen. Autor: Bussy, Nicolas de.
Técnica: Escultura en piedra blanca.
Cronología: 1675-1682.
Localización: Basílica de Santa María. Elche (Alicante).
Observaciones: La basílica está dedicada a la Asunción de la Virgen patrona de Elche. Francisco Valverde, el arquitecto de Santa María, fallecido en 1674 había dejado un proyecto inicial para la potada, que al hacerse cargo Bussy de los trabajos cambiaría a su gusto. El trazado y elementos arquitectónicos empleados en la portada, de tres cuerpos, es la transposición del típico retablo barroco en madera. El 24 de abril de 1681 tenía muy avanzados los trabajos como refleja el asiento: “ A don Nicolás de Bussy, escultor, 1601 reales que le estamos debiendo por la escultura y talla de que ha hecho para dicha obra”. Siendo el coste total de 3000 reales. El Profesor Ramallo Asensio apunta que para el grupo de la Asunción se basó la que hizo Rubens para a la catedral de Amberes, lo que staría relacionado con que su supuesto maestro el escultor alemán Artus Quellinus , el Viejo, se especializó en trasladar a escultura las obras de Rubens..
Ref. Bibliográfica: Sánchez-Rojas Fenoll, Opus cit. pp.90-92.
Fuente Iconográfica: Web Ficonofue.com
Referencias Bibliográficas
Sánchez-Rojas Fenoll, Opus cit. pp.90-92.
Otras imágenes[edit]
Otras obras del autor
Obra | Técnica | Cronología | Localización actual | Imagen |
---|---|---|---|---|
Cristo - Busi, fray Nicolás | 1700 1701''.'' Localización: Destruida. '''Observaciones:''' En el contrato realizado en 1700 figura: ??Una echura de Xto nro. Sª cruzifcado, de nueve palmos de largo, y otras de nra. Sª la Virgen María y San Juan.... ... y la Magdalena y así mismo cuatro niños con insignias de la Pasión?? azepto l | |||
Cristo de la Misericordia - Busi, fray Nicolás | Talla policromada. '''Cronología:''' 1697-1698. | 1697-1698. | ||
Cristo de la Sangre - Busi, fray Nicolás | Talla Policromada. | 1688-1703. | Iglesia del Carmen (Murcia). | |
Eccehomo - Busi, fray Nicolás | ¿Talla Policromada?. '''Cronología:''' Ca.1706. '''Localización:''' desaparecida o destruida. '''Observaciones:''' Sólo se sabe lo que dice Ceán, que lo recogió de Orellana y Ponz. R'''ef. Bibliográfica:''' Sánchez Moreno, José: "D. Nicolas de Bussy Escultor.", ''Anales de la Universidad | Ca.1706. '''Localización:''' desaparecida o destruida. '''Observaciones:''' Sólo se sabe lo que dice Ceán, que lo recogió de Orellana y Ponz. R'''ef. Bibliográfica:''' Sánchez Moreno, José: "D. Nicolas de Bussy Escultor.", ''Anales de la Universidad de Murcia'', nº 2, 1943, p. 143. ver '' | desaparecida o destruida. '''Observaciones:''' Sólo se sabe lo que dice Ceán, que lo recogió de Orellana y Ponz. R'''ef. Bibliográfica:''' Sánchez Moreno, José: "D. Nicolas de Bussy Escultor.", ''Anales de la Universidad de Murcia'', nº 2, 1943, p. 143. ver ''Web de la Universidad de Murc | |
Exaltación de la Cruz - Busi, fray Nicolás | Talla Policromada. | Ca. 1694. | Museo de San Juan de Dios (Orihuela, licante). | |
San Francisco de Borja - Busi, fray Nicolás | Talla policromada. | 1695. | Museo de San Juan de Dios (Murcia). |