Cristo de la Sangre - Busi, fray Nicolás

Autor | Busi, fray Nicolás |
---|---|
Localización | Iglesia del Carmen (Murcia). |
Técnica | Talla Policromada. |
Cronología | 1688-1703. |
Cristo de la Sangre
Autor: Bussy, Nicolás de.
Técnica: Talla Policromada.
Cronología: 1688-1703.
Localización: Iglesia del Carmen (Murcia).
Observaciones: Figura relativamente original en la imaginería española del barroco, que se relaciona con el "Lagar Mísitco" de tradición tardomedieval y con la visión Trentina que indicaba que las imágens debían provocar la Piedad. La fecha de su construcción, 1693, se sabe por un documento que apareció dentro de la imagen cuendo esta fue destruida en 1936; sus trozos fueron recogidos y unidos, la cabeza calcinada fue restaurada por el escultor local Sánchez Lozano en 1940, siendo restaurada de nuevo en época reciente.
Ref. Bibliográfica: Sánchez-Rojas Fenoll, Mª Carmen: Nicolás de Bussy, Murcia, Ayuntamiento de Murcia, 2003, p 116.
Fuente Iconográfica: Web Wikipedia/Bussy
Referencias Bibliográficas
Sánchez-Rojas Fenoll, Mª Carmen: ''Nicolás de Bussy'', Murcia, Ayuntamiento de Murcia, 2003, p 116.
Otras imágenes[edit]
Otras obras del autor
Obra | Técnica | Cronología | Localización actual | Imagen |
---|---|---|---|---|
Asunción de la Virgen - Busi, fray Nicolás | Escultura en piedra blanca. | 1675-1682. | Basílica de Santa María. Elche (Alicante). | |
Cristo - Busi, fray Nicolás | 1700 1701''.'' Localización: Destruida. '''Observaciones:''' En el contrato realizado en 1700 figura: ??Una echura de Xto nro. Sª cruzifcado, de nueve palmos de largo, y otras de nra. Sª la Virgen María y San Juan.... ... y la Magdalena y así mismo cuatro niños con insignias de la Pasión?? azepto l | |||
Cristo de la Misericordia - Busi, fray Nicolás | Talla policromada. '''Cronología:''' 1697-1698. | 1697-1698. | ||
Eccehomo - Busi, fray Nicolás | ¿Talla Policromada?. '''Cronología:''' Ca.1706. '''Localización:''' desaparecida o destruida. '''Observaciones:''' Sólo se sabe lo que dice Ceán, que lo recogió de Orellana y Ponz. R'''ef. Bibliográfica:''' Sánchez Moreno, José: "D. Nicolas de Bussy Escultor.", ''Anales de la Universidad | Ca.1706. '''Localización:''' desaparecida o destruida. '''Observaciones:''' Sólo se sabe lo que dice Ceán, que lo recogió de Orellana y Ponz. R'''ef. Bibliográfica:''' Sánchez Moreno, José: "D. Nicolas de Bussy Escultor.", ''Anales de la Universidad de Murcia'', nº 2, 1943, p. 143. ver '' | desaparecida o destruida. '''Observaciones:''' Sólo se sabe lo que dice Ceán, que lo recogió de Orellana y Ponz. R'''ef. Bibliográfica:''' Sánchez Moreno, José: "D. Nicolas de Bussy Escultor.", ''Anales de la Universidad de Murcia'', nº 2, 1943, p. 143. ver ''Web de la Universidad de Murc | |
Exaltación de la Cruz - Busi, fray Nicolás | Talla Policromada. | Ca. 1694. | Museo de San Juan de Dios (Orihuela, licante). | |
San Francisco de Borja - Busi, fray Nicolás | Talla policromada. | 1695. | Museo de San Juan de Dios (Murcia). |