Diseñó la orla y figuras del plan de Aranjuez - Castillo, José

Autor | Castillo Aragonés, José del |
---|---|
Localización | Musée Goya Castres (Francia) inv. 71-3-1. |
Técnica | Óleo sobre lienzo |
Medidas | 95 x 73 cm |
Cronología | 1775 |
Diseñó la orla y figuras del plan de Aranjuez
Alegoría de Carlos III
Observaciones: Firmado y fechado. Abajo a la derecha: “del Castillo 1775”.
La figura alegórica de España aparece como una mujer que luce la corona radiada y sostiene cetro y escudo. Un medallón con el perfil de Carlos III sobre la base de una columna símbolo de la iglesia; dos ángeles presente una corona de laurel y una palma de la victoria y un tercero, en primer plano, sostiene una rama de olivo sinónimo de paz.
La Alegoría del Rey Carlos III ha sido considerada como un decorado de Salón de una residencia Real. Adela Espinós Díaz ha demostrado que se trata de un boceto presentado para el plano topográfico del Palacio Real de Aranjuez establecido en 1773 con motivo de las obras iniciadas en 1775. Ese año, el proyecto de José Del Castillo está grabado por Manuel Salvador Carmona (2ª ficha). Esto explicaría el uso de gris para una mejor adecuación al proyecto, supervisado por el ingeniero Domingo de Aguirre.
De origen desconocido; adquirido por los Amigos el Museo de Castres en 1971, N º inv. 71-3-1.
Fuente Iconográfica: Web Ciudad de la Pintura: http://pintura.aut.org/SearchProducto?Produnum=129389
2ª Ficha
Alegoría de España y Retrato de Carlos III
Autor: Salvador Carmona, Manuel
Técnica: aguafuerte y buril
Cronología: 1775
Localización: Colección Antonio Correa y Biblioteca Nacional de Madrid
Población: Madrid
Observaciones: 16 estampas: huella de la plancha 654 x 870 mm o menos. Inscripción: TOPOGRAFIA DEL REAL SITIO DE ARANJVEZ. POR DON DOMINGO DE AGVIRRE CAPITAN DE INFANTERIA... AÑO DE MDCCLXXV.
Topografía del Real Sitio de Aranjuez: “D. n Man.l Salvador Carmona gravó la comp. on de la figura; D. n. Juan Antonio Salvador Carmona de la R. l Academia de S. n Fernando gravó el plano y la orla; D. n Josef Castillo inventó la comp. cion de la Figura y la Orla”. El plano consta de 16 estampas, quince fueron abiertas por Juan Antonio Salvador Carmona, y la restante -una figura alegórica con el retrato de Carlos III- por su hermano Manuel Salvador Carmona y se pagaron 150 doblones sobre la pintura de José del Castillo.
Signatura de Biblioteca Nacional de España: IH/1711/54 G. Manuscrito en tinta negra, en el recto: "16.ª" Manuscrito a lápiz, en el verso: Topografia del Real sitio de aranjuez por D. Domingo de aguirre-- año de 1775 ER 2982.
Ref. Bibliográfica: Web Catálogo Biblioteca Nacional de España: http://catalogo.bne.es/uhtbin/cgisirsi/dnKVGgNDLm/BNMADRID/285091927/13
Carrete Parrondo, Juan, El grabado a buril en la España ilustrada: Manuel Salvador Carmona, Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, Madrid, 1989, p. 111, cat. nº 157.
Fuente Iconográfica: Web Fundación Universitaria Española: http://fichero.ficonofue.com/ficono/ficha.php?reg=45021&accion=ver&foto=s#
Referencias Bibliográficas
Museo Goya en Castres: http://www.ville-[http://www.ville-castres.fr:8040/musee_goya/Peintures%20hisp.%20Auteur/index.html Augé, J-L, (Texto); Augé, J-L, Pérez Sánchez, A- E, (Comisarios), ''Obras Maestras Española del Museo Goya de Castres,'' Madrid, 2002, pp. 98-99, nº cat.19.
Otras imágenes[edit]
Otras obras del autor
Obra | Técnica | Cronología | Localización actual | Imagen |
---|---|---|---|---|
Ambrosio Morales - Castillo, José | Grabado,Grabado calcográfico,Dibujo,Lápiz negro | 1791 | Calcografía Nacional | |
Apolo y las musas - Castillo, José | Óleo sobre lienzo | 1737-1793 | Colección particular | |
Ayudado por los dioses - Castillo, José | Grabado calcográfico | 1779 | Museo Municipal | |
Bóveda - Castillo, José | Pintura mural | Desaparecido o destruido | ||
Bergión y Albión - Castillo, José | Grabado calcográfico | 1772 | Museo Cerralbo | |
Boceto del cuadro de san Francisco y santo Domingo - Castillo, José | Óleo sobre lienzo | 1781 | Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. | |
Bodegón de caza - Castillo, José | Óleo sobre lienzo | 1774 | Museo del Prado | |
Bollera de la fuente - Castillo, José | Óleo sobre lienzo | 1780 | Museo de Historia | |
Cristo y los discípulos... - Castillo, José | Grabado calcográfico | 1757-1793 | Biblioteca Nacional de España | |
Cuadro del altar - Castillo, José | Óleo sobre lienzo | Desaparecido o destruido | ||
Diana con sus ninfas - Castillo, José | Óleo sobre lienzo | 1761 | Academia de Bellas Artes de San Fernando | |
Dibujos - Castillo, José | Dibujo,Lápiz negro | 1799 | Biblioteca Nacional de España | Del Castillo, J |
Don Quijote pierde el juicio por la lectura - Castillo, José | Dibujo | h.1777 | Biblioteca Nacional de España | |
El Abaniquero - Castillo, José | Óleo sobre lienzo | 1786 | Museo del Prado | |
El santo anciano Lot acompañado de sus dos hijas... - Castillo, José | Dibujo,Lápiz rojo | 1756 | Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando | |
Fresco que está sobre el altar mayor - Castillo, José | Pintura mural | 1789 | Destruido | |
Hércules matando al buitre - Castillo, José | Óleo sobre lienzo | 1770-1793 | Real Academia de Bellas Artes de San Fernando | |
Huida a Egipto - Castillo, José | 1737-1793 | Museo Cerralbo | ||
La Abundancia - Castillo, José | Óleo sobre lienzo | 1771 | Museo Nacional del Prado | |
La Castidad - Castillo, José | Óleo sobre lienzo | 1771 | Museo Nacional del Prado | |
La cena de Emaus - Castillo, José | Grabado calcográfico | 1778 | Biblioteca Nacional de España | |
Martirio de los santos niños - Castillo, José | Óleo sobre lienzo | 1790 | Museo Lázaro Galdiano | |
Matando al buitre - Castillo, José | 1779 | Biblioteca Nacional; Calcografía Nacional; Museo del Prado | ||
Minerva encargando a Mercurio la protección de las tres nobles artes - Castillo, José | Óleo sobre lienzo | 1762 | Real Academia de Bellas Artes de San Fernado | |
Naranjera de la fuente - Castillo, José | Óleo sobre lienzo | 1779 | Museo de Historia | |
Padre Mariana - Castillo, José | Lápiz negro | 1788 | Calcografía Nacional | |
Paseo frente al estanque - Castillo, José | Óleo sobre lienzo | 1780 | Museo de Historia | |
Retrato de un simple - Castillo, José | Grabado calcográfico | 1778 | Calcografía Nacional, Biblioteca Nacional de España | |
San Francisco y santo Domingo - Castillo, José | Pintura mural | Desaparecido | ||
Sepientes de Juno - Castillo, José | Grabado calcográfico | 1779 | Biblioteca Nacional de España |