Drilldown: autores

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
autores > cronologia ano desde: Ninguno & especialidad: pintor & grupo : Grupo AR o Grupo GU o Grupo ME

Utiliza los filtros siguientes para delimitar los resultados.

cronologia ano desde: (Haz clic en la flecha para agregar otro valor)
cronologia ano hasta:
especialidad: (Haz clic en la flecha para agregar otro valor)
tomo:
Letra:
grupo: (Haz clic en la flecha para agregar otro valor)
ref bibliografica:
Ninguno (13) · *"Gran Enciclopedia Catalana", en Francesc Guirró. Accesible en: https://www.enciclopedia.cat/materia/pintura?page=87 (consultado en 01/12/2021) (1) · *"Museo del Prado", en Medina Valvuena, Pedro de. Accesible en: https://www.museodelprado.es/coleccion/artista/medina-valbuena-pedro-de/39491ecb-cbca-435c-be8e-79b92530b76f (consultado en 13/10/2021) (1) · *"Museo del Prado", en Mitelli, Agostino. Accesible en: https://www.museodelprado.es/recurso/mitelli-agostino/9d6e0aac-7a9a-427d-b194-35090fbafde3 (consultado en 15/10/2021) (1) · *"Museu d'Art i Història de Reus", en El retaule de la prioral. Accesible en: https://web.archive.org/web/20090129210105/http://museus.reus.net/plana.php?numplana=2212 (consultado en 02/12/2021) (1) · *"Pintura y coleccionismo en el barroco. A propósito de algunos inventarios inéditos de particulares sevillanos del siglo XVIII", ''Coleccinismo, mecenazgo y mercado artístico: Orbis Terrarum'', n.1, 2020, p.33,45,46. (1) · *"Wikipedia", en Alonso de Mesa (pintor). Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Alonso_de_Mesa_(pintor) (consultado en 14/10/2021) (1) · *"Wikipedia", en Antonio de Alfián. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Antonio_de_Alfi%C3%A1n#:~:text=Antonio%20de%20Alfi%C3%A1n%20o%20Arfi%C3%A1n,segunda%20mitad%20del%20siglo%20XVI. (consultado en 19/0572022) (1) · *"Wikipedia", en Felipe de Guevara. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Felipe_de_Guevara (consultado en 30/11/2021) (1) · *"Wikipedia", en Guillermo Mesquida. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Guillermo_Mesquida (consultado en 15/10/2021) (1) · *"Wikipedia", en Vicente Guirri. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Vicente_Guirri (consultado en 01/12/2021) (1) · *. Baquero Almansa, "Los profesores de las Bellas Artes murcianos", ''Signum'', n.1, 2017, p.445.446. (1) · *A. Aranda Bernal, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Juan Simón Gutiérrez. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/55180/juan-simon-gutierrez (consultado en 25/11/2021) (1) · *A. E. Pérez Sánchez, "Real Academia de la Historia, DB-e", en Juan de Arellano. Accesible en: http://dbe.rah.es/biografias/16845/juan-de-arellano (consultado en 11/05/2021) (1) · *A. M. Castañeda Becerra, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Diego García Melgarejo. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/57035/diego-garcia-melgarejo (consultado en 13/10/2021) (1) · *A. Piedra Adarves, "Real Academia de la Historia, DB-e", en Isidoro Bernardo Arredondo. Accesible en: http://dbe.rah.es/biografias/8030/isidoro-bernardo-arredondo (consultado en 14/05/2021) (1) · *A.Ortiz Fuentes, M.Sánchez Martí, uv.es/mahiques/ENCICLOPEDIA, en Paolo Da San Leocadio. Accesible en: https://www.uv.es/mahiques/ENCICLOPEDIA/LEOCADIO/Leocadio.htm (consultado en 11/05/2021) (1) · *Á. Piedra Adarves, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Francisco Gutiérrez Cabello. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/99656/francisco-gutierrez-cabello (consultado en 02/12/2021) (1) · *E. Santiago Páez, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Miguel Jacinto Meléndez. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/16863/miguel-jacinto-melendez (consultado en 14/10/2021) (1) · *E. Tormo y Mozo, "NOTAS DEL ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE TOLEDO, REDACTADAS SISTEMÁTICAMENTE, EN EL SIGLO XVIII, POR EL CANÓNIGO-OBRERO DON FRANCISCO PÉREZ SEDAÑO", ''DATOS DOCUMENTALES INÉDITOS PARA LA HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL'', n.1, 1914, p.11, 21, 23, 33 id., 34 id., 37 id., 38 id., 39, 40, 126, 127, 130.. (1) · *E. Tormo y Mozo, ''DATOS DOCUMENTALES INÉDITOS PARA LA HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL NOTAS DEL ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE TOLEDO, REDACTADAS SISTEMÁTICAMENTE, EN EL SIGLO XVIII, POR EL CANÓNIGO-OBRERO DON FRANCISCO PÉREZ SEDAÑO H'', Madrid, 1914, p.17,20, 22,24,28. (1) · *E. Valdivieso González, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Francisco Meneses Osorio. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/12652/francisco-meneses-osorio (consultado en 14/10/2021) (1) · *F. Zamora Lucas, "El pintor Juan de Aragón y los Loaisas granadinos Un retablo ignorado", ''Archivo Español de Arte'', n.Tomo 16, nº 59, 1943, p.310-332. (1) · *H.González Zymla, "Real Academia de la Historia, DB-e", en Antonio Arias Fernández. Accesible en: http://dbe.rah.es/biografias/55364/antonio-arias-fernandez (consultado en 13/05/2021) (1) · *I. Socias Batet, "Real Academia de la Historia, DB-e", en Joan Arnau Moret. Accesible en: http://dbe.rah.es/biografias/82480/joan-arnau-moret (consultado en 13/05/2021) (1) · *J. Gestoso y Pérez, ''ENSAYO ÜE UN DICCIONARIO DE LOS ARTÍFICES QUE FLORECIERON EN SEVILLA DESDE EL SIGLO' XIII AL XVIII INCLUSIVE. TOMO II'', Sevilla, 1900, p.16,92. (1) · *J. Martí y ;Monsó, ''Estudios Histórico-Artísticos relativos principalmente a Valladolid'', Valladolid, 1092, p.371, 603, 608, 611, 624, 625, 636,,660, 689. (1) · *M. A . Raya Raya, "dbe.rah.es/biografias", en Cesare Arbasia. Accesible en: http://dbe.rah.es/biografias/39581/cesare-arbasia (consultado en 10/05/2021) (1) · *M. Águeda Villar, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Antonio Rafael Mengs. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/13667/antonio-rafael-mengs (consultado en 14/10/2021) (1) · *M. Moralejo Ortega, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Pedro de Guzmán. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/55332/pedro-de-guzman (consultado en 25/11/2021) (1) · *M.S. Lázaro Damas, "Consideraciones en torno a Sebastián Martínez Domedel y su obra", ''Boletín del Instituto de Estudios Giennenses'', n.153, 1994, p.306. (1) · *N.Galindo San Miguel, "Real Academia de la Historia, DB-e.", en Alonso del Arco. Accesible en: http://dbe.rah.es/biografias/17052/alonso-del-arco (consultado en 10/05/2021) (1) · *P. Mir Soria, "Biografía inédita de los Hermanos pintores Vicente y Eugenio Guilló, representantes del barroco decorativo en Castellón", ''Millars:. Espai I Història'', n.25, 2002, p.45-58. (1) · *R. Hernández Nieves, "Real Academia de la Historia D.B-e", en José de Mera. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/49510/jose-de-mera (consultado en 14710/2021) (1) · *V. Marco García, "Florencio Guilló, pintor valenciano del siglo XVIII", ''Ars longa: Cuadernos de arte'', n.17, 2008, p.81-89. (1) · *V. Marco García, "Florencio Guilló, pintor valenciano del siglo XVIII", ''Ars longa: Cuadernos de arte'', n.17, 2008, p.87. (1)

Abajo se muestran hasta 48 resultados entre el n.º 1 y el n.º 48.

Ver (250 anteriores | 250 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).


Ver (250 anteriores | 250 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).