Drilldown: autores

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
autores > fecha fallecimiento : 1793 o Ninguno & grupo : Grupo GO o Grupo GU o Grupo ME

Utiliza los filtros siguientes para delimitar los resultados.

fecha nacimiento:
fecha fallecimiento: (Haz clic en la flecha para agregar otro valor)
cronologia ano desde:
cronologia ano hasta:
tomo:
Letra:
grupo: (Haz clic en la flecha para agregar otro valor)
ref bibliografica:
Ninguno (25) · *"Historia del trabajo del vidrio en España", ''Almanaque el Museo de la Industria'', n.1, 1873, p.40, 43. (1) · *"Museu d'Art i Història de Reus", en El retaule de la prioral. Accesible en: https://web.archive.org/web/20090129210105/http://museus.reus.net/plana.php?numplana=2212 (consultado en 02/12/2021) (1) · *"Pintura y coleccionismo en el barroco. A propósito de algunos inventarios inéditos de particulares sevillanos del siglo XVIII", ''Coleccinismo, mecenazgo y mercado artístico: Orbis Terrarum'', n.1, 2020, p.33,45,46. (1) · *"Real biblioteca del monasterio de san Lorenzo de EL Escorial", en Gómez Cuenca, Pedro. Accesible en: https://rbmecat.patrimonionacional.es/cgi-bin/koha/opac-search.pl?idx=au&q=G%C3%B3mez%20de%20Cuenca&count=20&limit=author:G%C3%B3mez%20de%20Cuenca,%20Pedro (consultado en 08/06/2023) (1) · *"Wikipedia", en Guilllén de Holanda. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Guill%C3%A9n_de_Holanda (consultado en 30/11/2021) (1) · *"Wikipedia", en Juan González de Becerril. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Gonz%C3%A1lez_de_Becerril (consultado en 29/11/2021) (1) · *"wikipedia", en Sebastián Gómez. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Sebasti%C3%A1n_G%C3%B3mez (consultado en 27/11/2021) (1) · *Á. Castro Martín, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Antonio González Velázquez Viret. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/11155/antonio-gonzalez-velazquez-viret (consultado en 29/11/2021) (1) · *Á. LLordén, ''ESCULTORES Y ENTALLADORES MALAGUEÑOS - ENSAYO HISTORICO DOCUMENTAL (SIGLOS XV-XIX) - DATOS INEDITOS DEL ARCHIVO DE PROTOCOLOS PARA LA HISTORIA DEL ARTE DE LA CIUDAD DE MALAGA'', Málaga, 2005, p.. (1) · *D.T. Kinkead, ''Pintores Y Doradores En Sevilla: 1650-1699 Documentos'', Sevilla, 2007, p.207-210. (1) · *E. Tormo y Mozo, "NOTAS DEL ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE TOLEDO, REDACTADAS SISTEMÁTICAMENTE, EN EL SIGLO XVIII, POR EL CANÓNIGO-OBRERO DON FRANCISCO PÉREZ SEDAÑO", ''DATOS DOCUMENTALES INÉDITOS PARA LA HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL'', n.1, 1914, p.11, 21, 23, 33 id., 34 id., 37 id., 38 id., 39, 40, 126, 127, 130.. (1) · *E. Tormo y Mozo, "NOTAS DEL ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE TOLEDO, REDACTADAS SISTEMÁTICAMENTE, EN EL SIGLO XVIII, POR EL CANÓNIGO-OBRERO DON FRANCISCO PÉREZ SEDAÑO", ''DATOS DOCUMENTALES INÉDITOS PARA LA HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL'', n.1, 1914, p.87,119. (1) · *E. Tormo y Mozo, ''DATOS DOCUMENTALES INÉDITOS PARA LA HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL 1'', Madrid, 1914, p.111. (1) · *E. Tormo y Mozo, ''DATOS DOCUMENTALES INÉDITOS PARA LA HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL I NOTAS DEL ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE TOLEDO, REDACTADAS SISTEMÁTICAMENTE, EN EL SIGLO XVIII, POR EL CANÓNIGO-OBRERO DON FRANCISCO PÉREZ SEDAÑO'', Madrid, 1914, p.25. (1) · *E. Tormo y Mozo, ''DATOS DOCUMENTALES INÉDITOS PARA LA HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL NOTAS DEL ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE TOLEDO, REDACTADAS SISTEMÁTICAMENTE, EN EL SIGLO XVIII, POR EL CANÓNIGO-OBRERO DON FRANCISCO PÉREZ SEDAÑO H'', Madrid, 1914, p.17,20, 22,24,28. (1) · *E. Tormo y Mozo, ''DATOS DOCUMENTALES INÉDITOS PARA LA HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL NOTAS DEL ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE TOLEDO, REDACTADAS SISTEMÁTICAMENTE, EN EL SIGLO XVIII, POR EL CANÓNIGO-OBRERO DON FRANCISCO PÉREZ SEDAÑO'', Madrid, 1914, p.28,31. (1) · *E. Tormo y Mozo, ''DATOS DOCUMENTALES INÉDITOS PARA LA HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL NOTAS DEL ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE TOLEDO, REDACTADAS SISTEMÁTICAMENTE, EN EL SIGLO XVIII, POR EL CANÓNIGO-OBRERO DON FRANCISCO PÉREZ SEDAÑO'', Madrid, 1914, p.ap. 7,11. (1) · *E. Tormo y Mozo, ''DATOS DOCUMENTALES INÉDITOS PARA LA HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL'', Madrid, 1914, p.13,32,33,112,126. (1) · *E. Tormo y Mozo, ''DATOS DOCUMENTALES INÉDITOS PARA LA HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL'', Madrid, 1915, p.7,9, 111,112. (1) · *J. Carrete Parrondo, "Arte Procomún", en Diccionario de grabadores y litógrafos que trabajaron en España. Siglos XV a XIX. Accesible en: https://docs.google.com/file/d/0B1YPayP2L2_PODE2ODIzZWYtZjZjMi00ZDVkLWI4YjgtMmYzZTM5NzE5YjFh/edit?resourcekey=0-SaITP8Jd0f2LozmXW8OZ_A (consultado en 13710/2021) (1) · *J. Carrete Parrondo, "Arte Procomún", en Diccionario de grabadores y litógrafos que trabajaron en España. Siglos XV a XIX. Accesible en: https://docs.google.com/file/d/0B1YPayP2L2_PODE2ODIzZWYtZjZjMi00ZDVkLWI4YjgtMmYzZTM5NzE5YjFh/edit?resourcekey=0-SaITP8Jd0f2LozmXW8OZ_A (consultado en 14/10/2021) (1) · *J. Carrete Parrondo, "Arte Procomún", en Diccionario de grabadores y litógrafos que trabajaron en España. Siglos XV a XIX. Accesible en: https://docs.google.com/file/d/0B1YPayP2L2_PODE2ODIzZWYtZjZjMi00ZDVkLWI4YjgtMmYzZTM5NzE5YjFh/edit?resourcekey=0-SaITP8Jd0f2LozmXW8OZ_A (consultado en 25/11/2021) (1) · *J. Domínguez Cubero, "Platería renacentista del giennense Francisco Muñiz en Huescar (Granada)", ''Boletín del instituto de estudios giennenses '', n.154, 1994, p.62. (1) · *M. Romero Bejarano, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Francisco de Heredia. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/61382/francisco-de-heredia (consultado en 27/11/2021) (1)

Abajo se muestran hasta 49 resultados entre el n.º 1 y el n.º 49.

Ver (250 anteriores | 250 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).


Ver (250 anteriores | 250 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).