Drilldown: autores
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Utiliza los filtros siguientes para delimitar los resultados.
Ninguno (59) ·
Alcázar de San Juan (Ciudad Real, Castilla la Mancha) (1) ·
Borja (Zaragoza, Aragón) (1) ·
Florencia (Italia) (1) ·
Granada (Andalucía) (1) ·
h.1705 (1) ·
Mallorca (Islas Baleares) (1) ·
Ontinente [Alicante, Comunidad Valenciana] (1) ·
San Cebrián (Zamora, Castilla y León) (1) ·
Sevilla (Andalucía) (1)
Ninguno (6) ·
X (1) ·
XV (7) ·
XV-XVI (2) ·
XV-XVII (1) ·
XVI (23) ·
XVI-XVII (2) ·
XVII (19) ·
XVII-XVIII (3) ·
XVIII (4)
Ninguno (6) ·
Alcalá de Henares (Comunidad de Madrid) (1) ·
Alcalá de Henares (Comunidad de Madrid) Toledo (Castilla la Mancha) (1) ·
Ávila (Castilla y León) (1) ·
Barcelona (Cataluña) (1) ·
Burgos, Ávila (Castilla y León) (1) ·
Burgos, Palencia (Castilla y León) (1) ·
Carrión de los Condes (Palencia, Castilla y León) (1) ·
Castilla y León (1) ·
Cádiz (Andalucía) (1) ·
Córdoba (Andalucía) (1) ·
Chueca (Toledo, Castilla la Mancha) (1) ·
EL Escorial (Comunidad de Madrid) (1) ·
Granada (Andalucía) (2) ·
Granada (Andalucía), El Escorial (Comunidad de Madrid) (1) ·
la Rioja, Talavera de la Reina (Toledo, Castilla la Mancha) (1) ·
Lupian (Guadalajara, Castilla la Mancha) (1) ·
Madrid (3) ·
Madrid El Escorial (Comunidad de Madrid) (1) ·
Madrid, (1) ·
Palma de Mallorca (Islas Baleares) (2) ·
Salamanca (Castilla y León) (1) ·
Segovia (Castilla y León) (1) ·
Sevilla (Andalucía) (14) ·
Tarragona (Cataluña) (1) ·
Toledo (Castilla la Mancha) (10) ·
Toledo (Castilla la Mancha) Guadalupe (Cáceres, Extremadura) (1) ·
Toledo (Castilla la Mancha), (América) (1) ·
Toledo (Castilla y León) (1) ·
Toledo (Catilla la Mancha) (1) ·
Valencia (Comunidad Valenciana) (2) ·
Valencia (Comunidad Valenciana), Roma (Italia) (1) ·
Valladolid (Castilla y León) (1) ·
Valladolid (Castillla y León),Aranda de Duero (Burgos) (1) ·
Valladolid, Burgos (Castilla y León) (1) ·
Zaragoza (Aragón) (1)
165 (1) ·
173 (1) ·
177 (1) ·
178 (1) ·
182 (1) ·
183 (2) ·
191 (3) ·
192 (1) ·
197 (1) ·
198 (2) ·
205 (1) ·
206 (1) ·
292 (1) ·
299 (3) ·
300 (1) ·
302 (1) ·
303 (1) ·
304 (1) ·
305 (6) ·
306 (2) ·
315 (1) ·
320 (1) ·
322 (3) ·
323 (4) ·
324 (4) ·
325 (2) ·
326 (2) ·
327 (1) ·
337 (1) ·
343 (2) ·
344 (2) ·
345 (3) ·
350 (1) ·
353 (2) ·
354 (3) ·
355 (2) ·
356 (2)
Ninguno (35) ·
*"Diego de Siloé y la torre de Santa María del Campo (Burgos)", ''Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología BSAA'', n.54, 1988, p.404-414. (1) ·
*"Gran Enciclopedia catalana", en Francesc Santacruz i Artigas. Accesible en: https://www.enciclopedia.cat/ec-gec-0058985.xml (consultado en 17/02/2022)
*"Wikipedia", en Francesc Santacruz i Artigues. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Francesc_Santacruz_i_Artigues (consultado en 17/02/2022) (1) ·
*"rabasf. Real academia de bellas artes de san Fernando", en Relación general de académicos (1752-2020). Accesible en: https://www.realacademiabellasartessanfernando.com/es/academia/composicion/relacion-general-de-academicos (consultado en 09/02/2022) (1) ·
*"Wikipedia", en Bartolomé Santos. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Bartolom%C3%A9_Santos (consultado en 18/02/2022) (1) ·
*"Wikipedia", en Luciano Salvador Gómez. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Luciano_Salvador_G%C3%B3mez#:~:text=Luciano%20Salvador%20G%C3%B3mez%20fue%20un,hermano%20de%20Vicente%20Salvador%20G%C3%B3mez. (consultado en 14/02/2022) (1) ·
*E. Píriz Pérez, "Alonso Sardiña, Maestro de Cantería. En torno a su obra en el convento de San Esteban de Salamanca", ''Ciencia Tomista'', n.v.103, 1976, p.663-671. (1) ·
*E. Tormo y Mozo , "NOTAS DEL ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE TOLEDO, REDACTADAS SISTEMÁTICAMENTE, EN EL SIGLO XVIII, POR EL CANÓNIGO-OBRERO DON FRANCISCO PÉREZ SEDAÑO", ''CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DATOS DOCUMENTALES INÉDITOS PARA LA HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL'', n.1, 1914, p.112. (1) ·
*E. Tormo y Mozo, "NOTAS DEL ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE TOLEDO, REDACTADAS SISTEMÁTICAMENTE, EN EL SIGLO XVIII, POR EL CANÓNIGO-OBRERO DON FRANCISCO PÉREZ SEDAÑO", ''CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DATOS DOCUMENTALES INÉDITOS PARA LA HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL'', n.1, 1914, p.11,15,21,33,36,38,39,45,46,99,126,130. (1) ·
*E. Tormo y Mozo, "NOTAS DEL ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE TOLEDO, REDACTADAS SISTEMÁTICAMENTE, EN EL SIGLO XVIII, POR EL CANÓNIGO-OBRERO DON FRANCISCO PÉREZ SEDAÑO", ''CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DATOS DOCUMENTALES INÉDITOS PARA LA HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL'', n.1, 1914, p.13,16. (1) ·
*E. Tormo y Mozo, "NOTAS DEL ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE TOLEDO, REDACTADAS SISTEMÁTICAMENTE, EN EL SIGLO XVIII, POR EL CANÓNIGO-OBRERO DON FRANCISCO PÉREZ SEDAÑO", ''CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DATOS DOCUMENTALES INÉDITOS PARA LA HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL'', n.1, 1914, p.49,50,58,59,113,124,136. (1) ·
*E. Tormo y Mozo, "NOTAS DEL ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE TOLEDO, REDACTADAS SISTEMÁTICAMENTE, EN EL SIGLO XVIII, POR EL CANÓNIGO-OBRERO DON FRANCISCO PÉREZ SEDAÑO", ''DATOS DOCUMENTALES INÉDITOS PARA LA HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL'', n.1, 1914, p.100. (1) ·
*E. Tormo y Mozo, "NOTAS DEL ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE TOLEDO, REDACTADAS SISTEMÁTICAMENTE, EN EL SIGLO XVIII, POR EL CANÓNIGO-OBRERO DON FRANCISCO PÉREZ SEDAÑO", ''DATOS DOCUMENTALES INÉDITOS PARA LA HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL'', n.1, 1914, p.28,31. (1) ·
*E. Tormo y Mozo, "NOTAS DEL ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE TOLEDO, REDACTADAS SISTEMÁTICAMENTE, EN EL SIGLO XVIII, POR EL CANÓNIGO-OBRERO DON FRANCISCO PÉREZ SEDAÑO", ''DATOS DOCUMENTALES INÉDITOS PARA LA HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL'', n.I, 1914, p.59 . (1) ·
*E. Tormo y Mozo, "NOTAS DEL ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE TOLEDO, REDACTADAS SISTEMÁTICAMENTE, EN EL SIGLO XVIII, POR EL CANÓNIGO-OBRERO DON FRANCISCO PÉREZ SEDAÑO", ''JUNTA PARA AMPLIACIÓN DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DATOS DOCUMENTALES INÉDITOS PARA LA HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL'', n.1, 1914, p.28,48. (1) ·
*E. Tormo y Mozo, "OTAS DEL ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE TOLEDO, REDACTADAS SISTEMÁTICAMENTE, EN EL SIGLO XVIII, POR EL CANÓNIGO-OBRERO DON FRANCISCO PÉREZ SEDAÑO", ''CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DATOS DOCUMENTALES INÉDITOS PARA LA HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL'', n.1, 1914, p.7,14,63,65,. (1) ·
*F.S. Ros González, "Trabajos inéditos de Gaspar del Águila y Vasco Pereira el retablo y la imagen de San Roque en la parroquia de San Sebastián de Sevilla", ''Laboratorio de Arte'', n.27, 2015, p.562,563. (1) ·
*G. Llompart Maoragues, "Elenco primerizo de los artistas mallorquines del siglo XVIII", ''BSAL. Boletí de la societat arqueológica Lul-liana'', n.45, 1989, p.321,324. (1) ·
*J. Arrieta Alberdi, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Andrés Sanz de la LLosa. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/58948/andres-sanz-de-la-llosa (consultado en 22/02/2022) (1) ·
*J. Carrete Parondo, "Arte Procomún", en Diccionario de grabadores y litógrafos que trabajaron en España. Siglos XV a XIX. Accesible en: https://docs.google.com/file/d/0B1YPayP2L2_PODE2ODIzZWYtZjZjMi00ZDVkLWI4YjgtMmYzZTM5NzE5YjFh/edit?resourcekey=0-SaITP8Jd0f2LozmXW8OZ_A (consultado en 19/10/2021) (1) ·
*J. Gestoso y Pérez, ''ENSAYO ÜE UN DICCIONARIO DE LOS ARTÍFICES QUE FLORECIERON EN SEVILLA DESDE EL SIGLO' XIII AL XVIII INCLUSIVE. TOMO II'', Sevilla, 1909, p.92. (1) ·
*J. Gestoso y Pérez, ''ENSAYO DE UN DICCIONARIO DE LOS ARTÍFICES OUE FLORECIERON EN SEVILLA DESDE EL SIGLO XIII AL XVIII INCLUSIVE. Tomo I'', Sevilla , 1899, p.203. (1) ·
*J. Gestoso y Pérez, ''ENSAYO DE UN DICCIONARIO DE LOS ARTÍFICES QUE FLORECIERON EN SEVILLA DESDE EL SIGLO XIII AL XVIII INCLUSIVE. Tomo II'', Sevilla , 1900, p.92. (1) ·
*J. Gestoso y Pérez, ''ENSAYO de un diccionario DE LOS ARTÍFICES que florecieron en SEVILLA desde el siglo Xill al XVIII INCLUSIVE. Tomo I'', Sevilla, 1899, p.222. (1) ·
*J.M. Cruz Yabar, "UN CLIENTE DE ALONSO CANO TAN DESCONOCIDO COMO PRINCIPAL: EL MERCADER Y REGIDOR DON PEDRO JÁCOME SANGUINETO (1608-1650)", ''Anales del instituto de estudios madrileños'', n.LIX, 2019, p.169-207. (1) ·
*M. Rico y Sinobas, "DEL VIDRIO Y SUS ARTÍFICES EN E S P A Ñ A ", ''A L M A N A Q U E DEL M U S E O DE L A I N D U S T R I A'', n.1, 1873, p.37. (1) ·
*M.J. Ruiz-Ayúcar Zurdo, "Nuevos datos para la biografía del escultor Pedro de Salamanca", ''Cuadernos Abulenses'', n.9, 1988, p.265-291. (1) ·
*R. Ramírez de Arellano, ''Estudio sobre la historia de la orfebrería toledana'', Toledo, 1915, p.317. (1) ·
*R. Ramírez de Arellano, ''Estudio sobre la historia de la orfebrería toledana'', Toledo, 1915, p.359-360. (1) ·
*S. Cavero Rodríguez, "El retablo mayor de la Iglesia de Santa María de Aranda de Duero y su reciente restauración", '' Biblioteca: estudio e investigación'', n.29-30, 2014-2015, p.48-54. (1) ·
*V. Nieto Alcaida, "Capítulo Vidriera" en ''Las artes decorativas en España Tomo II'', A. Bartolomé (eds.), Madrid, 1999, pp.315.
*M. rico y Sinobas, "Historia del trabajo del vidrio y sus artífices en España",'' Almanaque del Museo de la industria'', n.3, 1873, p.84. (1) ·
. Tormo y Mozo, "NOTAS DEL ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE TOLEDO, REDACTADAS SISTEMÁTICAMENTE, EN EL SIGLO XVIII, POR EL CANÓNIGO-OBRERO DON FRANCISCO PÉREZ SEDAÑO", DATOS DOCUMENTALES INÉDITOS PARA LA HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL, n.I, 1914, p.28 (1) ·
J. Gestoso y Pérez, ENSAYO DE UN DICCIONARIO DE LOS ARTÍFICES QUE FLORECIERON EN SEVILLA DESDE EL SIGLO XIII AL XVIII INCLUSIVE. Tomo II, Sevilla , 1900, p.92. (1) ·
Valdivieso, Enrique: Historia de la pintura sevillana: siglos XIII al XX. Ed. Guadalquivir, 1986, pp. 35-36. (1)
Abajo se muestran hasta 68 resultados entre el n.º 1 y el n.º 68.
Ver (250 anteriores | 250 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).
M
- Molina,
- Montehermoso
- Montiel, José
- Montoya, Pedro de
- Morales, "El Divino"
- Morales, Diego
- Morales, Luisa
- Morales, Tomás de
- Morante, Antonio
- Morán, Bartolomé
- Morán, Juan de
- Morín, Andrés
- Moreno, Rodrigo
- Morey, Juan
- Mota, Guillén de la
- Moya, el maestro
S
S cont.
- Salcedo, Diego de (pintor)
- Salcedo, Diego de (vidriero)
- Salcedo, Juan de
- Salcillo y Alcaraz, Franciso
- Salesa Borja, Cristóbal Manuel
- Salinas, Andrés de
- Salmerón, Melchor de
- Salto, Diego del
- Salvador Gómez, Luciano
- Salvador, Antonio "el Romano"
- San José, Cristóbal de
- San Miguel, Pedro de
- Sancho, Esteban
- Sangronis, José
- Sanguineto, Rafael
- Santa Marina, Felipe de
- Santacruz, Francesc
- Santas, Lamberto
- Santiago, Simón de
- Santillana, Diego
- Santo Domingo, Vicente de
- Santos, Bartolomé
- Santos, Juan
S cont.
- Sanz de Llosa, Diego y Bernardo
- Sarabia
- Saranena o Sarañena, Juan
- Sardiña, Alonso
- Sarracino,
- Saucedo
- Sánchez Cotán, Alonso y Damián
- Sánchez, Alonso
- Sánchez, Andrés
- Sánchez, Clemente
- Sánchez, Ferrand
- Sánchez, Francisco
- Sánchez, Juan
- Sánchez, Luis (pintor de iluminación)
- Sánchez, Luis (pintor s. XVII)
- Sánchez, Martín (escultor s.XV )
- Sánchez, Martín (escultor)
- Sánchez, Miguel
- Sánchez, Nufro
- Sánchez, Pedro (pintor s. XV)
- Sánchez, Pedro (pintor s. XVII)
- Sánchez, Rui
Ver (250 anteriores | 250 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).