Drilldown: autores

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
autores > lugar fallecimiento: Ninguno & grupo : Grupo ME o Grupo PA

Utiliza los filtros siguientes para delimitar los resultados.

lugar fallecimiento: (Haz clic en la flecha para agregar otro valor)
cronologia ano desde:
cronologia ano hasta:
tomo:
Letra:
grupo: (Haz clic en la flecha para agregar otro valor)
ref bibliografica:
Ninguno (21) · *" Wikipedia", en Cristoforo Passini. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Cristoforo_Passini (consultado en 02/02/2024) (1) · *"wikipedia", en Francisco Merino (platero). Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_Merino_(platero) (consultado en 14/10/2021) (1) · *"Wikipedia", en José Agustín Meléndez. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Agust%C3%ADn_Mel%C3%A9ndez (consultado en 14/10/2021) (1) · *"Wikipedia", en José de Paz. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_de_Paz (consultado en 20/09/2021) (1) · *"Wikipedia", en Miguel Parelló. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Miguel_Parell%C3%B3 (consultado en 08/03/2024) (1) · *"Wikipedia", en Pietro Paolo de Montalbergo. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Pietro_Paolo_de_Montalbergo (consultado en 16/09/2021) (1) · *A. Bustamante García, "Las estatuas de bronce del Escorial. Datos para su historia (IV)", ''Anuario del departamento de historia y teoría del arte (U.A.M.)'', n.IX-X, 1997-1998, p.153-160. (1) · *E. Tormo y Mozo, "NOTAS DEL ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE TOLEDO, REDACTADAS SISTEMÁTICAMENTE, EN EL SIGLO XVIII, POR EL CANÓNIGO-OBRERO DON FRANCISCO PÉREZ SEDANO ", ''JUNTA PARA AMPLIACIÓN DE ESTUDIOS É INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DA TOS DOCUMENTALES INÉDITOS PARA LA HISTORIA DEL ARTE ESPANOL'', n.!, 1914, p.38,127. (1) · *E. Tormo y Mozo, "NOTAS DEL ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE TOLEDO, REDACTADAS SISTEMÁTICAMENTE, EN EL SIGLO XVIII, POR EL CANÓNIGO-OBRERO DON FRANCISCO PÉREZ SEDAÑO", ''DATOS DOCUMENTALES INÉDITOS PARA LA HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL'', n.1, 1914, p.11, 21, 23, 33 id., 34 id., 37 id., 38 id., 39, 40, 126, 127, 130.. (1) · *E. Tormo y Mozo, "NOTAS DEL ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE TOLEDO, REDACTADAS SISTEMÁTICAMENTE, EN EL SIGLO XVIII, POR EL CANÓNIGO-OBRERO DON FRANCISCO PÉREZ SEDAÑO", ''DATOS DOCUMENTALES INÉDITOS PARA LA HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL'', n.1, 1914, p.87,119. (1) · *E.E. Rodríguez Díaz, A.C. García Martínez, "Capítulo Un códice de la biblioteca de Alfonso X en la Catedral de Sevilla. Estudio codicológico de la Biblia de Pedro de Pamplona" en ''1248. Actas del Congreso Internacional, Fundación Ramón Areces'', M.. González Giménez (eds.), Madrid, 2000, pp.919-928. (1) · *J. Carrete Parrondo, "Arte Procomún", en Diccionario de grabadores y litógrafos que trabajaron en España. Siglos XV a XIX. Accesible en: https://docs.google.com/file/d/0B1YPayP2L2_PODE2ODIzZWYtZjZjMi00ZDVkLWI4YjgtMmYzZTM5NzE5YjFh/edit?resourcekey=0-SaITP8Jd0f2LozmXW8OZ_A (consultado en 13710/2021) (1) · *J. Carrete Parrondo, "Arte Procomún", en Diccionario de grabadores y litógrafos que trabajaron en España. Siglos XV a XIX. Accesible en: https://docs.google.com/file/d/0B1YPayP2L2_PODE2ODIzZWYtZjZjMi00ZDVkLWI4YjgtMmYzZTM5NzE5YjFh/edit?resourcekey=0-SaITP8Jd0f2LozmXW8OZ_A (consultado en 14/10/2021) (1) · *J. Carrete Parrondo, "Arte Procomún", en Diccionario de grabadores y litógrafos que trabajaron en España. Siglos XV a XIX.. Accesible en: https://docs.google.com/file/d/0B1YPayP2L2_PODE2ODIzZWYtZjZjMi00ZDVkLWI4YjgtMmYzZTM5NzE5YjFh/edit?resourcekey=0-SaITP8Jd0f2LozmXW8OZ_A (consultado en 20/09/2021) (1) · *J. Rota Peña, ''Pedro Roldán, escultor (1624-1699)'', Madrid, 2012, p.161-163. (1) · *J.L. Gonzalo Sánchez-Melero, "El ''Scriptorium'' palatino de Felipe II y el oratorio real del Escorial", ''Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología BSAA'', n.67, 2001, p.421-444. (1) · *M. Agulló Cobos, "Plateros madrileños de los siglos XVI y XVII", ''Anales del Instituto de estudios madrileños'', n.XLVI, 2006, p.1010. (1) · *M. Arias Martínez, " NOVEDADES SOBRE UN BUEN PINTOR DE VALLADOLID: GASPAR DE PALENCIA EL VIEJO (h. 1531-1590)… Y EL MOZO (†1597)", ''Boletín Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción (BRAC)'', n.53, 2018, p.23-34. (1) · *M. Capel Margarito, "Capítulo Últimos pintores de la escuela de Sebastián Martínez en el siglo XVIII. Ambrosio de Valois, Francisco Pancorbo y José I. Cobo de Guzmán" en ''I Congreso Internacional Pintura española siglo XVIII'', Madrid, 1998, pp.117-129. (1) · *N. Galindo San Miguel, "Real Acasdemia de la Historia,. D.B-e", en Acisclo Antonio Palomino de Castro y Velasco. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/7888/acisclo-antonio-palomino-de-castro-y-velasco (consultado en 19/02/2024) (1) · *T. Laguna Paúl, "Un escultor para un cardenal. Lorenzo Mercadante de Bretaña y el sepulcro de Juan de Cervantes: nuevas lecturas documentales", ''De Arte'', n.16, 2017, p.7-30. *"Wikipedia", en Lorenzo Mercadante de Bretaña. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Lorenzo_Mercadante_de_Breta%C3%B1a (consultado en 14710/2021) (1) · E. Tormo y Mozo, "NOTAS DEL ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE TOLEDO, REDACTADAS SISTEMÁTICAMENTE, EN EL SIGLO XVIII, POR EL CANÓNIGO-OBRERO DON FRANCISCO PÉREZ SEDANO ", JUNTA PARA AMPLIACIÓN DE ESTUDIOS É INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DA TOS DOCUMENTALES INÉDITOS PARA LA HISTORIA DEL ARTE ESPANOL, n.!, 1914, P.16,125 (1)

Abajo se muestran hasta 43 resultados entre el n.º 1 y el n.º 43.

Ver (250 anteriores | 250 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).


Ver (250 anteriores | 250 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).