Drilldown: obras
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Utiliza los filtros siguientes para delimitar los resultados.
Ninguno (2) ·
"Prado, Blas" . de López de Prado, Blas (1) ·
Alonso de los Ríos, Pedro (1) ·
Anguisciola [Anguissola], Sofonisba (1) ·
Arbasia, César [Cesare] (1) ·
Arias Fernández, Antonio (1) ·
Bayeu y Subías, Francisco (1) ·
Becerra, Gaspar (5) ·
Busi, fray Nicolás (1) ·
Cabrera, Jerónimo (1) ·
Cano, Alonso (1) ·
Carducho, Vincencio (Carducci, Vincenzo) (3) ·
Castello, Félix (1) ·
Casteluou, Juan (1) ·
Cerezo, Mateo (3) ·
Coello, Claudio (2) ·
Flipart, Carlos José (1) ·
González Ruiz, Antonio (1) ·
Iriarte, Valerio [Valero] (1) ·
Martínez, Sebastián (1) ·
Pereda y Salgado , Antonio de (2) ·
Pereda, Antonio (7) ·
Porcel, Juan (1) ·
Rizi, Francisco (2) ·
Rizi, fray Juan (4) ·
Roldán de Mena y Ortega, Luisa Ignacia. "La Roldana" (1) ·
Roldán, Luisa (1) ·
Ruiz González, Pedro (2) ·
Schut, Corneliis "El Mayor" (1) ·
Valpuesta, el licenciado don Pedro (5) ·
Vargas, Andrés (1) ·
Velázquez de Silva, Diego (3) ·
Ximénez (Jiménez) Donoso, José (1) ·
Ximénez [Jiménez] Donoso, José (2) ·
[[López, Francisco (pintor s. XVI-XVII)]] (1)
Ninguno (26) ·
¿Desaparecido?. '''Observaciones:''' 2 x 1.5 varas, aprox- 166 x 125 cm. Citado por Ponz ?Dentro de la Sacristía? ?. En 1776, se tasó en 3,000 reales. Podría ser que pertenece a la Colección Louis Philippe. '''Ref. Bibliográfica:''' Ponz, p. 264. Polentinos, conde de, ?El convento de San Hermenegil (1) ·
Biblioteca Nacional de España (1) ·
Capilla del Sagrario, Catedral de Córdoba. '''Observaciones:''' En 1572 se escubrieron las obras de San Eulogio de Córdoba con una crónica de las persecuciones y martirios sufridos por los cristianos que vivían en la capital de Al-Andalus. El pintor comenzó la decoración al fresco de la Capilla ant (1) ·
Convento de San Ildefonso de las Trinitarias Descalzas (1) ·
Desaparecida o destruida. '''Observaciones:''' Citada por Ponz ?El altar mayor de la Iglesia de las Monjas, que llaman de Pinto. Tiene tres pinturas?, y una Concepción en el remate? del de Mateo Zerezo?. Su identificación es difícil entre las Inmaculadas realizadas por Cerezo. '''Ref. Bibliográfica (1) ·
Desaparecido (1) ·
Desaparecido o destruído (1) ·
Desaparecido o destruido (12) ·
Desaparecido o destruido. (2) ·
Desaparecido o destruido. '''Observaciones:''' Al igual que en el caso de la Sagrada Familia con Sana Catalina, Palomino no comenta nada. Ponz: ?... y también es del mismo el Señor con la Cruz a cuestas en la capilla de la Encarnación al lado de la Epístola". Ponz y Ceán son los únicos que lo (1) ·
Desaparecidos o destruidos (2) ·
Desarecidos o destruídos (1) ·
Desparecido (2) ·
Desparecidos o destruidos (2) ·
Destruida (2) ·
Destruido (1) ·
Iglesia de Saint-Bénigne (1) ·
Instituto Jovellanos (destruido en la Guerra Civil) (1) ·
Monasterio del Escorial (1) ·
Museo Cerralbo (1) ·
Museo del Prado (Madrid) (2)
Ninguno (41) ·
1557-1668. (1) ·
1557-1668. '''Localización:''' Desaparecido o destruido. '''Observaciones:''' Al igual que en el caso de la Sagrada Familia con Sana Catalina, Palomino no comenta nada. Ponz: ?... y también es del mismo el Señor con la Cruz a cuestas en la capilla de la Encarnación al lado de la Epístola". Pon (1) ·
1584-1586. '''Localización:''' Capilla del Sagrario, Catedral de Córdoba. '''Observaciones:''' En 1572 se escubrieron las obras de San Eulogio de Córdoba con una crónica de las persecuciones y martirios sufridos por los cristianos que vivían en la capital de Al-Andalus. El pintor comenzó la decorac (1) ·
1588 (1) ·
1606-1638 (2) ·
1614-1658 (2) ·
1630 - 1630 (1) ·
1637-1666. '''Localización:''' Desaparecida o destruida. '''Observaciones:''' Citada por Ponz ?El altar mayor de la Iglesia de las Monjas, que llaman de Pinto. Tiene tres pinturas?, y una Concepción en el remate? del de Mateo Zerezo?. Su identificación es difícil entre las Inmaculadas realizadas po (1) ·
1639 - 1640 (2) ·
1640 - 1700 (1) ·
1640-1644 (1) ·
1653-1656 (1) ·
1678-1706 (1) ·
1700 1701''.'' Localización: Destruida. '''Observaciones:''' En el contrato realizado en 1700 figura: ??Una echura de Xto nro. Sª cruzifcado, de nueve palmos de largo, y otras de nra. Sª la Virgen María y San Juan.... ... y la Magdalena y así mismo cuatro niños con insignias de la Pasión?? azepto l (1) ·
1711-1788 (1) ·
¿1615-1624? (1) ·
Ca.1620 (1) ·
h-1640 (1) ·
h.1770. '''Observaciones:''' Actualmente sala de exposición de instrumentos musicales. La Providencia con sus atributos. En la parte superior figuran las Virtudes Cardinales. En el ángulo opuesto las Facultades del Alma. En la parte de la bóveda que hay sobre las ventanas las Virtudes Teologales. E (1) ·
XVI (1)
Abajo se muestran hasta 64 resultados entre el n.º 1 y el n.º 64.
Ver (250 anteriores | 250 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).
(
- (ángeles) que están en la de san Ignacio - Coello, Claudio
- (concepción) - Cano, Alonso
- (cuadro) que esta en la iglesia entre las rejas del coro - Ruiz González, Pedro
- (estandarte) - Ruiz González, Pedro
A
B
- Baco, a quien un sátiro corona de pámpanos y otro le echa vino de un odre en la copa, con otras figuras de faunos y de niños - Ribera, José o Jusepe
- Bóvedas del crucero y presbiterio - Pereda, Antonio
- Buen Suceso - Valpuesta, el licenciado don Pedro
C
- Concepción en el remate - Cerezo, Mateo
- Concepción, Manuel Álvarez (Escultor s. XVIII)
- Cristo - Busi, fray Nicolás
- Crucifijo (Cristo crucificado) - Martínez, Sebastián
- Crucifijo (Cristo crucificado) - Rizi, fray Juan
- Crucitfijo (Criso crucificado) - Becerra, Gaspar
- Custodia - Casteluou, Juan
D
- Dibujo - Prado, Blas
- Don Quijote luchando con el Vizcaíno - Iriarte, Valerio (Valero)
- Dos religiosos mártires y a la beatísima Trinidad en lo alto - Rizi, fray Juan
- Dueña) en la mampara con anteojos haciendo labor - Pereda, Antonio
E
F
F cont.
- Fratricidio de Caín - Pereda, Antonio
- Fundadores de las religiones (ordenes religiosas) - González Ruiz, Antonio
H
L
M
O
P
- Pasaje de la vida (de San Francisco de Asís) - Valpuesta, el licenciado don Pedro
- Paso de la sala de audiencias a la galería de poniente - Becerra, Gaspar
- Pastores - Roldán, Luisa
- Pinturas de la vida de Cristo - Becerra, Gaspar
S
- Sacra (Sagrada) familia - Valpuesta, el licenciado don Pedro
- Sacra familia (Sagrada Familia) y santa Catalina besando al niño - Becerra, Gaspar
- San Agustín - Ximénez (Jiménez) Donoso, José
- San Antonio Abad - López, Francisco
- San Antonio de Padua con el niño, la Virgen en gloria y muchos ángeles - Pereda, Antonio
- San Antonio de Padua mandando a un muerto que declarase la inocencia de su padre condenado á horca - Carducho, Vincencio
- San Bernardo - Rizi, Francisco
- San Francisco - Porcel, Juan
- San Francisco en la escalera del camarín - Cerezo, Mateo
- San Isidro sacando a un niño) del pozo - Rizi, Francisco
- San Juan en el claustro alto - Arias Fernández, Antonio
S cont.
- SAN MARTÍN - Alonso de los Ríos, Pedro
- SAN MARTÍN - Rizi, fray Juan
- San Nicolás de Bari - Ximénez (Jiménez) Donoso, José
- San Pablo - Pereda, Antonio
- Santo Domingo in Soriano - Pereda y salgado, Antonio de
- Santo Tomás de Villanueva (dando limosna a los pobres) - Cerezo, Mateo
- Santos en gloria - Schut. Cornelio
- Señor (Cristo) con la cruz a cuestas - Becerra, Gaspar
- Serie de Festividades de la Virgen - Valpuesta, el licenciado don Pedro
- Sofonisba (autorretrato) - Anguisciola (Anguissola), Sofonisba
- Sor Ana Margarita ante San Agustín - Pereda, Antonio
- Sueño de san José - Carducho, Vincencio
T
- Túnica de José - Velázquez de Silva, Diego
- Torres del palacio del Pardo - Cabrera, Jerónimo
- Traza (diseño) de la historia de la cúpula - Pereda, Antonio
- TRINIDAD CALZADA - Rizi, fray Juan
U
V
Ver (250 anteriores | 250 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).