Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
4066 bytes añadidos ,  hace 3 años
Página creada con «{{Autor |nombre_completo=Virgilio Fanelli |alias= |fecha_nacimiento= |lugar_nacimiento= |fecha_fallecimiento= |lugar_fallecimiento= |cron…»
{{Autor
|nombre_completo=Virgilio Fanelli
|alias=
|fecha_nacimiento=
|lugar_nacimiento=
|fecha_fallecimiento=
|lugar_fallecimiento=
|cronologia_siglo=XVII
|cronologia_ano_desde=
|cronologia_ano_hasta=
|ciudad_trabajo=
|especialidad=escultor en bronces y platero
|imagen=
|tomo=2
|pagina=76
|letra=F
|grupo=FA
}}'''Fanelli''' (Virgilio) escultor en bronce y platero. Fue natural de Florencia y trabajaba con gran crédito en Génova por los años de 1646 cuando Felipe IV mandó remitir el [[dibujo_de_un_candelero_o_araña_grande|''dibujo de un candelero o araña grande'']] al marqués Juan Bautista Serra, Conde de Villalegre, correo mayor del estado de Milán y caballero genovés, para que el mejor profesor de aquel país le ejecutase en bronce, pues era para el real panteón del Escorial. El marques hizo el encargo a Fanelli, quien luego que le concluyó vino a España á armarle, y tuvo la satisfacción de haber agradado mucho al rey y de ser bien premiado.



El [[candelero_o_araña|''candelero o araña'']] está colgado en medio del panteón y contiene Veinticuatro [[cornucopias|''cornucopias'']], unas sostenidas por [[ángeles|''ángeles'']] y otras distribuidas con buen gusto y armonía. En la parte inferior hay cuatro tarjetas con los [[evangelistas|''evangelistas'']] [ san Mateo, san Marcos, san Lucas y san Juan ], y remata por abajo en una [[asa_de_serpientes|''asa de serpientes'']]: lo restante está lleno de [[trofeos|''trofeos'']], [[cabecillas|''cabecillas'']] y otros [[ornatos|''ornatos'']] y termina por lo alto en una [[corona|''corona'']]. Hay [[estampa|''estampa'']] de esta pieza grabada por Pedro de Villafranca en la ''Descripcion del Escorial'', escrita y publicada por el padre Santos el año de 1698.



El de 55 pasó Fanelli a Toledo a trabajar el [[trono_de_nuestra_señora__virgen__del_Sagrario|''trono de nuestra señora [ virgen ] del Sagrario'']], para lo cual don Sebastián de Herrera Banuevo hablí hecho una [[traza|''traza'']]: otra [[traza|''[ traza ]'']] Pedro de la Torre el año anterior; y [[otra__traza|''otra [ traza ]'']] Juan de Pallares, platero de Madrid, el de 46. Se obligó Virgilio a ejecutarle por la que eligiesen, pero añadiendo y quitando lo que le pareciese; mas no cumplió lo que había ofrecido, y en 59 otorgó nueva escritura, que tampoco cumplió; y por último volvió a obligarse con Juan Ortiz de Ribilla, platero de Madrid, con cuyo auxilio se concluyo el trono en 1614. Se pesó entonces y tenía cincuenta y dos arrobas de plata y dieciseis y diez libras de bronce. El valor de la plata se reguló en 577,060 reales y las hechuras en 572,000, que componen el total de 1,149,060 reales.



Contiene el [[escudo_de_armas_del_cardenal_Moscoso|''escudo de armas del cardenal Moscoso'']], prelado, y el [[escudo__de_don_Pedro_López_de_Inarra|''[ escudo ] de don Pedro López de Inarra'']], obrero, que lo eran cuando se empezó, y los del [[cardenal_de_Aragón|''cardenal de Aragón'']] y de don [[Gaspar_de_Ribadeneyra|''Gaspar de Ribadeneyra'']], que también había sido arzobispo el primero y obrero el segundo guando se concluyó. No ha mucho tiempo que se doró a molido, quitándole las ocho Columnas espirales o salomónicas que tenia, Y en su lugar se pusieron otras estriadas, con las que ha quedado mejor.



En 671 ejecutó Fanelli la estatua de plata de [[san_Fernando|''san Fernando'']], que está en el [[relicario|''relicario'']] de aquella santa iglesia [ catedral ] y falleció en 18 de enero de 78. Son de su mano los [[adornos_en_bronce|''adornos en bronce'']] del [[retablo_mayor|''retablo mayor'']]de las capuchinas de Toledo; y una [[cruz_de_plata_con_su_crucifijo|''cruz de plata con su crucifijo'']] y [[otras_figuras|''otras figuras'']], que están en la parroquia de Santa María de la villa de Casarruios.

J''unta de Obras y Bosques, Archivo de la Catedral de Toledo, Padre Santos, Ponz.''

(Tomo II, pp. 76-78)

[[Category:Autores]][[Category:Tomo 2 ]][[Category:FA]]
Usuario anónimo

Menú de navegación