Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Página creada con «{{Obra |autor=Carreño Miranda, Juan |localizacion=museo nacional del prado |tecnica=:Category:Óleo sob…»
{{Obra
|autor=[[Carreño Miranda, Juan]]
|localizacion=[[:Category:Museo Nacional del Prado|museo nacional del prado]]
|tecnica=[[:Category:Óleo sobre lienzo|Óleo sobre lienzo]]
|cronologia=[[:Category:1646|1646]]
|poblacion=[[:Category:Madrid|madrid]]
|comunidad=[[:Category:Madrid|madrid]]
|pais=[[:Category:España|españa]]
|ref_bibliografica=Pérez Sánchez Alfonso E., Exposición: ''Carreño, Rizi, Herrera y la pintura madrileña de su tiempo (1650-1700)''. Museo del Prado, enero-marzo 1986, p. 194.
|fuente=Web Fundación Universitaria Española: http://fichero.ficonofue.com/ficono/ficha.php?reg=22006&accion=ver&foto=s

|imagen_1=4252M9YB41FGQG5.jpg
}}''san Antonio á los peces''



'''Autor:''' Carreño Miranda, Juan

'''Técnica:''' Óleo sobre lienzo

'''Cronología:''' 1646

'''Localización:''' Museo Nacional del Prado

'''Población:''' Madrid

'''Comunidad:''' Madrid

'''Estado:''' España

'''Observaciones:''' 249 x 167 cm. Firmado: “J. Carreño f. 1646”. Se trata de la primera obra firmada y fechada de Carreño conocida hasta ahora Palomino.



Hasta la desamortización estuvo en el convento del Oratorio de Gracia; pasó al Museo de la Trinidad; en 1865 figuró en el Catálogo de Cruzada Villamil (nº 639); hacia 1873 se encontraba ya en el Museo del Prado; Por Orden Ministerial de 18 de julio de 1883 se depositó en el Museo de Balaguer de Villanueva y Geltrú (Barcelona); en 1981 fue recuperado por el Museo del Prado que lo restauró para la exposición: ''Carreño, Rizi, Herrera y la pintura madrileña de su tiempo (1650-1700)''. Museo del Prado, enero-marzo 1986.



'''Ref. Bibliográfica:''' Pérez Sánchez Alfonso E., Exposición: ''Carreño, Rizi, Herrera y la pintura madrileña de su tiempo (1650-1700)''. Museo del Prado, enero-marzo 1986, p. 194.

López Vizcaíno, Pilar y Mario Carreño, Ángel, ''Juan Carreño Miranda. Vida y Obra'', Edición Ángel Mario Carreño y Cajastur, 2007, p. 150





'''Fuente Iconográfica:''' Web Fundación Universitaria Española: http://fichero.ficonofue.com/ficono/ficha.php?reg=22006&accion=ver&foto=s



'''Condiciones de uso'''



Este trabajo tiene como objetivo primordial crear un conjunto de recursos audiovisuales que faciliten y estimulen el desarrollo de contenidos culturales.



La utilización de los contenidos es universal, gratuita y abierta, pero está limitado a un uso educativo no comercial. Las acciones, productos y utilidades derivadas de su utilización no podrán, en consecuencia, generar ningún tipo de lucro.

[[Category:museo nacional del prado]][[Category:�leo sobre lienzo]][[Category:1646]][[Category:madrid]][[Category:madrid]][[Category:espa�a]][[Category:Obras]]

Menú de navegación