Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Página creada con «{{Obra |autor=Pereda, Antonio |localizacion=:Category:Parroquia de San Ginés (Madrid). '''Observaciones:''' 192 x 125 cm. Firmado en capitales…»
{{Obra
|autor=[[Pereda, Antonio]]
|localizacion=[[:Category:Parroquia de San Ginés (Madrid). '''Observaciones:''' 192 x 125 cm. Firmado en capitales: ?PEREDA, f. AN/ 1655?. ?. La obra podría tener relación con el cap XXIX del ''Libro de la Vida'' de Santa Teresa de Jesús: ?Un día de San Pablo, estando en misa se me presentó toda esta Humanidad sacratísima como se pinta resucitado, con tanta hermosura y majestad??. Citado por Ponz: ?una efigie del Salvador... en el cuerpo de la iglesia de las Capuchinas de esta corte.. que por sólo esta imagen merece este autor nombre inmortal?. Allí lo vieron, Felipe de Castro, Ponz y Ceán. El lienzo continúo en el convento durante todo el siglo XIX hastq queen la década de 1970 se trasladó al nuevo convento de la orden en Alcobendas. Desde 2007 se encuentra en Capilla del Cristo Redención en San Ginés (2ª Imagen). '''Ref. Bibliográfica:''' Angulo: Opus Cit, p. 174.Montes y Quesada: ''Real Parroquia de San Ginés.'' Edilesa, 2009, pp.21-22. Paolomino: Opus Cit, p 958. '''Fuente Iconográfica:''' Web foroxebar.com|parroquia de san ginés (madrid). '''observaciones:''' 192 x 125 cm. firmado en capitales: ?pereda, f. an/ 1655?. ?. la obra podría tener relación con el cap xxix del ''libro de la vida'' de santa teresa de jesús: ?un día de san pablo, estando en misa se me presentó toda esta humanidad sacratísima como se pinta resucitado, con tanta hermosura y majestad??. citado por ponz: ?una efigie del salvador... en el cuerpo de la iglesia de las capuchinas de esta corte.. que por sólo esta imagen merece este autor nombre inmortal?. allí lo vieron, felipe de castro, ponz y ceán. el lienzo continúo en el convento durante todo el siglo xix hastq queen la década de 1970 se trasladó al nuevo convento de la orden en alcobendas. desde 2007 se encuentra en capilla del cristo redención en san ginés (2ª imagen). '''ref. bibliográfica:''' angulo: opus cit, p. 174.montes y quesada: ''real parroquia de san ginés.'' edilesa, 2009, pp.21-22. paolomino: opus cit, p 958. '''fuente iconográfica:''' web foroxebar.com]]
|ref_bibliografica=Angulo: Opus Cit, p. 174.Montes y Quesada: ''Real Parroquia de San Ginés.'' Edilesa, 2009, pp.21-22. Paolomino: Opus Cit, p 958. '''Fuente Iconográfica:''' Web foroxebar.com
|fuente=Web foroxebar.com

|imagen_1=P3S7AX254B02DYB.jpg|imagen_2=Z173Z17PXS5H6WW.jpg
}}''El Salvador''. '''Autor:''' Pereda, Antonio de. '''Localización:''' Parroquia de San Ginés (Madrid). '''Observaciones:''' 192 x 125 cm. Firmado en capitales: “PEREDA, f. AN/ 1655”. ”. La obra podría tener relación con el cap XXIX del ''Libro de la Vida'' de Santa Teresa de Jesús: “Un día de San Pablo, estando en misa se me presentó toda esta Humanidad sacratísima como se pinta resucitado, con tanta hermosura y majestad…”. Citado por Ponz: “una efigie del Salvador... en el cuerpo de la iglesia de las Capuchinas de esta corte.. que por sólo esta imagen merece este autor nombre inmortal”. Allí lo vieron, Felipe de Castro, Ponz y Ceán. El lienzo continúo en el convento durante todo el siglo XIX hastq queen la década de 1970 se trasladó al nuevo convento de la orden en Alcobendas. Desde 2007 se encuentra en Capilla del Cristo Redención en San Ginés (2ª Imagen). '''Ref. Bibliográfica:''' Angulo: Opus Cit, p. 174.Montes y Quesada: ''Real Parroquia de San Ginés.'' Edilesa, 2009, pp.21-22. Paolomino: Opus Cit, p 958. '''Fuente Iconográfica:''' Web foroxebar.com



[[Category:parroquia de san gin�s (madrid). '''observaciones:''' 192 x 125 cm. firmado en capitales: ?pereda, f. an/ 1655?. ?. la obra podr�a tener relaci�n con el cap xxix del ''libro de la vida'' de santa teresa de jes�s: ?un d�a de san pablo, estando en misa se me present� toda esta humanidad sacrat�sima como se pinta resucitado, con tanta hermosura y majestad??. citado por ponz: ?una efigie del salvador... en el cuerpo de la iglesia de las capuchinas de esta corte.. que por s�lo esta imagen merece este autor nombre inmortal?. all� lo vieron, felipe de castro, ponz y ce�n. el lienzo contin�o en el convento durante todo el siglo xix hastq queen la d�cada de 1970 se traslad� al nuevo convento de la orden en alcobendas. desde 2007 se encuentra en capilla del cristo redenci�n en san gin�s (2� imagen). '''ref. bibliogr�fica:''' angulo: opus cit, p. 174.montes y quesada: ''real parroquia de san gin�s.'' edilesa, 2009, pp.21-22. paolomino: opus cit, p 958. '''fuente iconogr�fica:''' web foroxebar.com]][[Category:Obras]]

Menú de navegación