Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
512 bytes añadidos ,  hace 3 años
sin resumen de edición
|fecha_fallecimiento=1670
|lugar_fallecimiento=Sevilla [Andalucía]
|cronologia_siglo=[[:Category:S.XVII|S.XVII]]
|cronologia_ano_desde=
|cronologia_ano_hasta=
|ciudad_trabajo=[[:Category:Madrid, Roma [(Italia]), Aranjuez [(Comunidad de Madrid]), Toledo [(Castilla la Mancha)|madrid, roma (italia), aranjuez (comunidad de madrid), toledo (castilla la mancha)]] |especialidad=[[:Category:pintor|pintor]]
|imagen=
|tomo=[[:Category:Tomo 4 |Tomo 4 ]] |pagina=[[:Category:Página 50|Página 50]] |letra=[[:Category:Letra P|Letra P]] |grupo=[[:Category:Grupo PA|Grupo PA]]
}}'''Pareja''' (Juan de) pintor, o ''el esclavo de Veláquez''. Nació en Sevilla por los años de 1606 de padres esclavos, de que entonces abundaba aquella ciudad. Ignoramos si Velazquez lo compró heredó de sus mayores: lo cierto es que le servía en calidad de tal cuando fue llamado a Madrid el año de 1623. Siguió sirviéndole hasta su muerte en todas las cosas relativas a su persona, particularmente en moler los colores, aparejar los lienzos, limpiar los pinceles y preparar la tablilla lo que hacia las mil maravillas. Como era de entendimiento despejado y se había criado entre pintores tenía mucha afición a la pintura, que pudo más que el respeto, pues a escondidas de todos y en horas desusadas dibujaba cuando podía y copiaba todo lo que pintaba su amo [ [[copias_de_Velázquez_-_Pareja,_Juan|''copias de Velázquez'']] ], lo que produjo buenos efectos; pero el temor y la desconfianza no le permitían manifestarlos a ninguno.
Imitó admirablemente las tintas de su maestro, y se equivocaban los [[5JK68887U36LIR5retratos_-_Pareja,_Juan|''retratos'']] de ambos. Hay muchos de su mano atribuidos a Mazo, y aun al mismo Velázquez, que son bien difíciles de distinguir. Las únicas obras públicas que conocemos suyas son estas:
PALACIO
-En la pieza de vestirse el rey un cuadro de buen tamaño, que representa la [[1WC404FW76D56H9vocación_de_san_Mateo_al_apostolado_-_Pareja,_Juan|''vocación de san Mateo al apostolado'']] con figuras del tamaño natural, y entre ellas están algunas vestidas a lo flamenco.
(Tomo IV, pp.50-52)
[[Category:Autores]][[Category:Tomo 4 ]][[Category:Página 50]][[Category:Grupo PA]][[Category:Letra P]][[Category:pintor]][[Category:Madrid, Roma (Italia), Aranjuez (Comunidad de Madrid), Toledo (Castilla la Mancha)]][[Category:S.XVII]]

Menú de navegación