Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
360 bytes eliminados ,  hace 3 años
sin resumen de edición
|fecha_fallecimiento=1654
|lugar_fallecimiento=Sevilla
|cronologia_siglo=[[Cronología:Category:S.XVI-XVII|S.XVI-XVII]]
|cronologia_ano_desde=
|cronologia_ano_hasta=
|ciudad_trabajo=[[Ciudad de trabajo:Category:Madrid (El Escorial (Comunidad de Madrid), Toledo (Castillla la Mancha)|madrid (el escorial (comunidad de madrid), toledo (castillla la mancha)]] |especialidad=[[Especialidad:Category:pintor|pintor]]
|imagen=
|tomo=Tomo [[Tomo:Category:Tomo 4 |Tomo 4 ]] |pagina=Página [[Página:Category:Página 3|Página 3]] |letra=Letra [[Letra:Category:Letra P|Letra P]] |grupo=Grupo [[Grupo:Category:Grupo PA|Grupo PA]]
}}'''Pacheco''' (Francisco) pintor. Si la prerrogativa de haber sido suegro y maestro de don Diego Velázquez de Silva le hace memorable en la historia de los artistas españoles, la de ser un pintor correcto, un sabio escritor y un gran poeta le eleva a más alto grado de honor y reputación. Don Antonio Ponz dice, que nació en Sevilla de familia ilustre el año de 1580; pero el mismo Pacheco afirma al folio 470 de su Arte de la pintura, impreso en Sevilla el de 1649, ser de edad de setenta años cuando lo escribía, que por lo menos era en el de 41, en que tiene la licencia de ordinario para imprimirle, que quiere decir haber nacido en el de 1571, nueve antes de lo que afirma Palomino.
[[Category:Autores]][[Category:Tomo 4 ]][[Category:Página 3]][[Category:Grupo PA]][[Category:Letra P]][[Category:pintor]][[Category:Madrid (El Escorial (Comunidad de Madrid), Toledo (Castillla la Mancha)]][[Category:S.XVI-XVII]]

Menú de navegación