Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
44 bytes eliminados ,  hace 3 años
sin resumen de edición
{{Autor
|nombre_completo=Francisco Urbino |alias= |fecha_nacimiento= |lugar_nacimiento= |fecha_fallecimiento= |lugar_fallecimiento= |cronologia_siglo=XVI |cronologia_ano_desde= |cronologia_ano_hasta= |ciudad_trabajo=Génova [(Italia]), Madrid, El Escorial [(Comunidad de Madrid]), la Granja, Segovia [(Castilla y León]) |especialidad=pintor |imagen= |tomo=5 |pagina=95 |letra=Letra U |grupo=Grupo UR }}'''Urbino''' (Francisco de) pintor. Juan bautista Castello Bergamasco le trajo de Génova le ayudase en la [[obra_que_estaba_haciendo_en_la_torre_nueva_-_Urbino,_Francisco|''obra que estaba haciendo en la torre nueva'']] del alcázar de Madrid. Por muerte de este mandó Felipe II que siguiese pintando en ella con su hermano Juan María de Urbino, y le señaló 20 ducados al mes. Véase '''Castello Bergamasco''' (Juan Bautista).
El padre Sigüenza hablando de este Urbino, dice: “Fué italiano, y siendo muchacho se vino á España y se casó en Segovia. Llevaba principio de ser de los mas valientes, segun lo prometia su mucho estudio, buen ingenio é índole, que le había dado el cielo. Murióse luego que acabó esta obra, así no quedó otra alguna suya de que hacer memoria." La obra que dice es la [[bóveda_de_la_celda_baja_del_prior_-_Urbino,_Francisco|''bóveda de la celda baja del prior'']] del monasterio del Escorial, que pintó al fresco sobre estuco. Representó en un cuadro figurado en el medio, y sostenido por ocho [[cariátides_-_Urbino,_Francisco|''cariátides'']], el [[juício_de_Salomón_-_Urbino,_Francisco|''juício de Salomón'']] con buen dibujo y colorido. Puso a los lados excelentes [[follajes_-_Urbino,_Francisco|''follajes'']]; y en los lunetos y encasamentos figuras de [[1V5U5FJ03ZFBZ4Pprofetas_-_Urbino,_Francisco|''profetas'']]. Pintó también los [[evangelistas_-_Urbino,_Francisco|''evangelistas'']] [ san Mateo, san Marcos, san Lucas y san Juan ] en cuatro medallas colocadas en los ángulos de la bóveda; y las [[virtudes_teologales_-_Urbino,_Francisco|''virtudes teologales'']] [ Fe, Esperanza y Caridad ] y [[virtudes__morales_-_Urbino,_Francisco|''[ virtudes ] morales'']] [ Prudencia, Justicia, Fortaleza y Templanza ] en otros encasamentos con bellas actitudes y movimientos.
(Tomo V, pp. 95-96)
[[Category:Autores]][[Category:Tomo 5 ]][[Category:UR]]

Menú de navegación