Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
327 bytes añadidos ,  hace 3 años
sin resumen de edición
|letra=Letra U
|grupo=Grupo UR
}}{{Autor:header}}'''Urbino''' (Francisco de) pintor. Juan bautista Castello Bergamasco le trajo de Génova le ayudase en la [[VKY3Y150878SWP3obra_que_estaba_haciendo_en_la_torre_nueva_-_Urbino,_Francisco|''obra que estaba haciendo en la torre nueva'']] del alcázar de Madrid. Por muerte de este mandó Felipe II que siguiese pintando en ella con su hermano Juan María de Urbino, y le señaló 20 ducados al mes. Véase '''Castello Bergamasco''' (Juan Bautista).
El padre Sigüenza hablando de este Urbino, dice: “Fué italiano, y siendo muchacho se vino á España y se casó en Segovia. Llevaba principio de ser de los mas valientes, segun lo prometia su mucho estudio, buen ingenio é índole, que le había dado el cielo. Murióse luego que acabó esta obra, así no quedó otra alguna suya de que hacer memoria." La obra que dice es la [[K96W0OOQC2WRP48bóveda_de_la_celda_baja_del_prior_-_Urbino,_Francisco|''bóveda de la celda baja del prior'']] del monasterio del Escorial, que pintó al fresco sobre estuco. Representó en un cuadro figurado en el medio, y sostenido por ocho [[9598WSK2KYUOQPZcariátides_-_Urbino,_Francisco|''cariátides'']], el [[C586W9AGI326SV7juício_de_Salomón_-_Urbino,_Francisco|''juício de Salomón'']] con buen dibujo y colorido. Puso a los lados excelentes [[BCOK901386F3B55follajes_-_Urbino,_Francisco|''follajes'']]; y en los lunetos y encasamentos figuras de [[profetas_-_Urbino,_Francisco|''profetas'']]. Pintó también los [[7V85Y8I7A3J77N6evangelistas_-_Urbino,_Francisco|''evangelistas'']] [ san Mateo, san Marcos, san Lucas y san Juan ] en cuatro medallas colocadas en los ángulos de la bóveda; y las [[G40K259Y3639Y65virtudes_teologales_-_Urbino,_Francisco|''virtudes teologales'']] [ Fe, Esperanza y Caridad ] y [[RN6WW31UO20CG0D(virtudes)_morales_-_Urbino,_Francisco|''[ virtudes ] morales'']] [ Prudencia, Justicia, Fortaleza y Templanza ] en otros encasamentos con bellas actitudes y movimientos.
Y a pesar de lo que dice el referido, no fue esta la única pieza que pintó en el Escorial, pues consta que Francisco de Urbino y Nicolás Granelo ajustaron en 800 ducados pintar la [[5043DF43PS55O4Gbóveda_de_la_pieza_media_entre_los_dos_capítulos_-_Urbino,_Francisco|''bóveda de la pieza media entre los dos capítulos'']] de aquel monastrio, con el prior y oficiales de él. Véase '''Granelo''' (Nicolao).
Hay una carta de Felipe II, escrita en Madrid al prior del Escorial en 15 de febrero de 1576, que dice así: "Por parte de Francisco de Urbino, italiano, nuestro pintor, nos ha sido hecha una relacion, que habiendo ido mandado en principio del mes de agosto del año pasado de 1575 á [[1DF3VN15R3B7MN0trabajar_en_las_obras_de_nuestra_casa_real_del_bosque_de_Segovia_-_Urbino,_Francisco|''trabajar en las obras de nuestra casa real del bosque de Segovia'']], á causa de haberse muerto su muger,&c". De lo que se infiere haber pintado también en aquel palacio.
''Junta de Obras y Bosques.''

Menú de navegación