Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
46 bytes añadidos ,  hace 3 años
sin resumen de edición
{{Autor
|nombre_completo=Coello, Claudio Coello|fecha_nacimiento=1642
|lugar_nacimiento=Madrid
|fecha_fallecimiento=1693
|grupo=Grupo CO
}}
{{Autor:header}}'''Coello''' (Claudio) pintor, natural de Madrid e hijo de Faustino Coello, portugués y broncista, quien deseoso de que pudiese ayudarle a cincelar sus vaciados, le puso a dibujar en casa de Francisco Rizi. Conoció luego el maestro las buenas disposiciones del discípulo, y rogó al padre le destinase a la pintura. Habiendo condescendido, se dedicó Claudio al estudio y observación de la naturaleza, trabajando de día y de noche con suma aplicación, de manera que en poco tiempo excedió a sus condiscípulos.
Estando todavía en la escuela de Rizi pintó [[el_cuadro_grande_del_altar_mayor_-_Coello,_Claudio|''el cuadro grande del altar mayor'']] del monasterio de San Plácido [ convento de San Plácido de monjas Benedictinas en la calle de San Roque ], y los de los [[colaterales_-_Coello,_Claudio|''colaterales'']]: el de [[san_Roque_-_Coello,_Claudio|''san Roque'']] para la parroquia de San Andrés [ en la plazuela de San Isidro ]: los [[(cuadros)_que_había_en_la_capilla_de_los_ajusticiados_-_Coello,_Claudio|''[ cuadros ] que había en la capilla de los ajusticiados'']] en la parroquia de santa Cruz [ en la calle de Atocha, junto a la plazuela de la Provincia ] y el de su [[retablo_principal_-_Coello,_Claudio|''retablo principal'']], que habiendo salido muy a gusto de su maestro, le permitió que dijese ser de su mano para que se le pagasen mejor; pero Claudio aprecio mas su estimación que el interes.
La estrecha amistad que contrajo con don Juan Carreño acabó de perfeccionarle en el colorido, pues como pintor de cámara le proporcionó que copiase los cuadros originales de [[Tiziano_-_Coello,_Claudio|''Tiziano'']], [[Rubens_-_Coello,_Claudio|''Rubens'']] y [[Van_Dick_-_Coello,_Claudio|''Van Dick'']] que había en palacio. También la contrajo con José Donoso luego que vino de Roma, y pintaron juntos al fresco el [[presbiterio_-_Coello,_Claudio|''presbiterio'']]de la iglesia de santa Cruz [ en la calle de Atocha, junto a la plazuela de la Provincia ], que pereció con los anteriores cuadros en el incendio acaecido en principios de este siglo: el [[techo_de_la_pieza_llamada_del_vestuario_-_Coello,_Claudio|''techo de la pieza llamada del vestuario'']]en la catedral de Toledo: las [[historias_-_Coello,_Claudio|''historias'']]de la sala de capítulo de la cartuja del Paular: [[la_capilla_de_san_Ignacio_-_Coello,_Claudio|''la capilla de san Ignacio'']], [[la_cúpula_de_la_del_Cristo_-_Coello,_Claudio|''la cúpula de la del Cristo'']] y la [[bóveda_de_la_sacristía_-_Coello,_Claudio|''bóveda de la sacristía'']]de la iglesia de San Isidro el real, entonces colegio imperial de los jesuitas: las [[pechinas_-_Coello,_Claudio|''pechinas'']] de las iglesias de la Trinidad y [[(pechinas)_-_Coello,_Claudio|''[ pechinas ]'']] de San Basilio [ El Monasterio de San Basilio, de la orden de san Basilio, en la calle del Desengaño: ] la [[bóveda_de_la_torre_del_cuarto_de_la_reina_-_Coello,_Claudio|''bóveda de la torre del cuarto de la reina'']] en el alcázar de de Madrid: y al temple el [[techo_de_la_sala_(casa)_de_la_Panadería_-_Coello,_Claudio|''techo de la sala [ casa ] de la Panadería'']] en la plaza mayor, su [[antecámara_(Panadería)_-_Coello,_Claudio|''antecámara [ Panadería ]'']] de la y la [[escalera_(panadería)_-_Coello,_Claudio|''escalera [ panadería ]'']].
'''MADRID'''
'''''San Plácido''''' [ Convento de la Encarnación o de san Plácido de monjas benedictinas en la calle de san Roque ]
 
-El [[cuadro_grande_del_altar_mayor_-_Coello,_Claudio|''cuadro grande del altar mayor'']] que representa la encarnación del hijo de Dios con una gloria en lo alto, y en lo bajo los profetas y sibilas que escribieron este misterio [ [[estampa_-_Coello,_Claudio|''estampa'']] ]:el [[nacimiento_-_Coello,_Claudio|''nacimiento'']] y [[(adoración_de_los_reyes)_epifanía_-_Coello,_Claudio|''[ adoración de los reyes ] epifanía'']] [ de Cristo ] del Señor en los pedestales de este retablo: los lienzos de los [[colaterales_-_Coello,_Claudio|''colaterales'']]; y lo que pintó en el [[arco_de_la_capilla_del_sepulcro_-_Coello,_Claudio|''arco de la capilla del sepulcro'']] a los pies de la iglesia.
  SAN JUAN'''''San Juan, PARROQUIA parroquia''''' [ EN LA PLAZUELA DE SAN GIL en la plazuela de san Gil
-El cuadro apaisado de la [[presentación_de_(la_Virgen)_nuestra_Señora_-_Coello,_Claudio|''presentación de [ la Virgen ] nuestra Señora'']], que está en la sacristía.
  SAN ANDRÉS'''''San Andrés, PARROQUIA parroquia''''' [ EN LA PLAZUELA DE SAN ISIDRO en la plazuela de san Isidro
-Las [[pinturas_del_retablo_de_san_Roque._-_Coello,_Claudio|''pinturas del retablo de san Roque.'']]
  SANTA ISABEL '''''Santa Isabel''''' [ COLEGIO DE SANTA ISABEL DE MONJAS AGUSTINAS EN LA PLAZUELA DE SANTA ISABEL ]
-[[San_Felipe_apóstol_-_Coello,_Claudio|''San Felipe apóstol'']] en un altar.

Menú de navegación