Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
271 bytes añadidos ,  hace 3 años
sin resumen de edición
{{Autor
|nombre_completo=KesselII , Jan van|fecha_nacimiento=1654|lugar_nacimiento=Amberes (Flandes, Países BajosBélgica)
|fecha_fallecimiento=1708
|lugar_fallecimiento=Madrid
|ciudad_trabajo=Madrid
|especialidad=Pintor
|ref_bibliografica=*J R.S.P, "Enciclopedia online del Museo del Prado", en Kessel II, Jan van. Accesible en: https://www.museodelprado.es/aprende/enciclopedia/voz/kessel-ii-jan-van/c180c50a-c8ad-423a-a10e-c59fd912b640 (consultado en 22/62021)
|tomo=5
|pagina=122
|grupo=Grupo VA
}}
{{Autor:header}}'''Vankesel [ Kessel ]''' (don Juan) [ Jan van ] pintor. Nació en Flandes el año de 1644, y fue discípulo de su padre Juan Van Kesel que lo había sido de David Terniers. Vino a Madrid el de 680, y se dio a conocer por los retratos que pintó de la [[familia_-_Vankesel_(Kessel),_Jan_van|''familia'']] de un paisano suyo que le protegía y por un cuadro historiado, en el que también se retrató a sí mismo [ [[familia_en_el_jardín_con_el_autorretrato_de_Kessel_-_Vankesel__Kessel_,_Jan_van|''familia en el jardín con el autorretrato de Kessel'']] ]. De aquí dimanó que todos querían estarlo de su mano; y habiendo pintado muchos de [[caballeros_-_Vankesel_(Kessel),_Jan_van|''caballeros'']]y [[damas_-_Vankesel_(Kessel),_Jan_van|''damas'']] de palacio, la [[reina_doña_María_Luisa_de_Orleans_-_Vankesel_(Kessel),_Jan_van|''reina doña María Luisa de Orleans'']] quiso que también la retratase. Hízolo con acierto y a satisfacción de S. M. por lo que se le nombró pintor del rey en 21 de abril de 686. 
No se limitaba su habilidad a los retratos, pues pintaba [[(cuadros_de)_historia_-_Vankesel_(Kessel),_Jan_van|''[ cuadros de ] historia'']], aunque no con tan buen gusto y franqueza. Y como la reina desease que pintara en la galería del cierzo en el Alcázar de Madrid, se le encargó el pasaje de cuando [[Cupido_llevó_a_Psiquis_a_un_suntuoso_palacio_-_Vankesel_(Kessel),_Jan_van|''Cupido llevó a Psiquis a un suntuoso palacio'']], y reparando el rey, que pintaba muy despacio, le preguntó cuanto tiempo tardaría en aquella fábula: respondió que seis semanas, y no habiéndola acabado, dijo el rey que serian las semanas de Daniel. Concluyóla por fin, pero más agradó a los inteligentes otro pasaje que pintó después para la misma galería, representando a [[Psiquis_cuando_se_quedó_sola_en_el_desierto,_rodeada_de_fieras_-_Vankesel_(Kessel),_Jan_van|''Psiquis cuando se quedó sola en el desierto, rodeada de fieras'']], pues manifestó su gusto y habilidad en pintar [[países_(paisajes)_y_animales_-_Vankesel_(Kessel),_Jan_van|''países [ paisajes ] y animales'']] por el estilo flamenco.
 

Menú de navegación