|ref_bibliografica=Angulo Íñiguez Diego ?''Francisco Rizi. Su vida.Cuadros religiosos fechados antes de 1670? ''.''Archivo Español de Arte'', 1958, nº cxxi, ppp.89-115.|fuenteimagen_1=Web Fundación Universitaria Española3G6D1NVB6P0MLO6.jpg}}{{Obra:header}}''san Luis Gonzaga''
|imagen_1=3G6D1NVB6P0MLO6.jpg
}}{{Obra:header}}''san Luis Gonzaga''
''''''
'''Autor:''' Rizi, Francisco
'''Técnica:''' Óleo sobre lienzo
'''Cronología:''' Ca. 1658
'''Localización:''' Destruido en 1936
'''Población:'''
'''Comunidad:'''
'''Estado:'''
'''Observaciones:''' El retablo de San Luis Gonzaga de la iglesia del Colegio Imperial fue quemado en los primeros días de la guerra civil de 1936-39. El retablo contenía en el centro el lienzo del santo titular de medio punto; en las calles laterales ''San Juan Bautista y San Juan Evangelista'', y en el banco otras pinturas menores muy abocetadas de los santos: ''Ignacio, Rosalía, Felipe, Santiago, Catalina, Inés Tomás Andrés Lucía San Francisco Javier'' y el ''Ecce Homo'' en la puerta del Sagrario.
En el convento de las Descalzas Reales de Madrid existía una copia de esta obra (49 x 40 cm) que recuerda bastante a Camilo.
'''Ref. Bibliográfica:''' Angulo Íñiguez Diego “Francisco Rizi. Su vida.Cuadros religiosos fechados antes de 1670” ''Archivo Español de Arte'', 1958, nº cxxi, p.
'''Fuente Iconográfica:''' Web Fundación Universitaria Española:
http'''Fuente Iconográfica:''' Web Fundación Universitaria Española: https://ficheroficonofue.ficonofuefuesp.com/ficonoficha/ficha.php?reg=3412&accion=ver&foto=s