San Joaquín - Bisquert, Antonio
Jump to navigation
Jump to search
San Joaquín - Bisquert, Antonio

Autor | Bisquert, Antonio |
---|---|
Localización | Iglesia de San Pedro. |
Técnica | Ó/l. |
Cronología | 1646. |
San Joaquín con la Virgen niña. Autor: Bisquert, Antonio.
Técnica: Ó/l.
Cronología: 1646.
Localización: Iglesia de San Pedro.
Población: Teruel.
Observaciones: 162 x 122 cm. Inscrpción: “INVENTOR/ANTO/BISQUERT/ET PINXIT/1646. San Joaquín como un pastor recibiendo la visita de un Ángel, el donante, un miembro de la familia de los Aguavera cuyas armas figuran los basamento de las columnas.
Ref. Bibliográfica: Buil Guallar. Opus Cit p. 47-48, 86.
Fuente Iconográfica: Web FINOFUE.ES
Referencias Bibliográficas
Buil Guallar. ''Opus Cit'' p. 47-48, 86.
Otras imágenes[edit]
Otras obras del autor
Obra | Técnica | Cronología | Localización actual | Imagen |
---|---|---|---|---|
Jesucristo difunto en los brazos de su madre santísima, acompañada de las Marías y de san Juan - Bisquert, Antonio | Ó/t | h.1636. | Desparecido. | |
Retablo - Bisquert, Antonio | Óleos sobre tabla. '''Cronología:''' 1628-1646. '''Localización:''' Desaparecido. '''Observaciones:''' El retablo que se encontraba en el atar de Santa Cruz o Nuestra Señora de los Dolores desapareció con todas sus pinturas. '''Ref. Bibliográfica:''' Buil Guallar, Opus Cit. p. 50. | 1628-1646. '''Localización:''' Desaparecido. '''Observaciones:''' El retablo que se encontraba en el atar de Santa Cruz o Nuestra Señora de los Dolores desapareció con todas sus pinturas. '''Ref. Bibliográfica:''' Buil Guallar, Opus Cit. p. 50. | Desaparecido. '''Observaciones:''' El retablo que se encontraba en el atar de Santa Cruz o Nuestra Señora de los Dolores desapareció con todas sus pinturas. '''Ref. Bibliográfica:''' Buil Guallar, Opus Cit. p. 50. | |
Retablo del crucero - Bisquert, Antonio | Óleo sobre lienzo. '''Cronología:''' h.1628 | h.1628 | Desmantelado. '''Observaciones:''' El retablo, que se encontraba originalmente en la Capilla de las Once Mil Vírgenes, del que formaban parte los lienzos de ''Santa Úrsula'' en el centro del retablo; ''El Divino Maestro'' (en el centro del banco), ''San Francisco de Asís y Santo Domingo de Guzmán'' | |
Retablo que está en la sacristía - Bisquert, Antonio | Ó/l. | 1639. | Museo de Arte Sacro. | |
Santa Emerenciana - Bisquert, Antonio | Ó/l. | 1628-1646'''. Localización:''' Col. Francisco Ferrán. | ||
Santa Teresa - Bisquert, Antonio | O/l. | 1628-1631. | Museo de Arte Sacro. | |
Santa Ursula y sus compañeras - Bisquert, Antonio | Catedral. '''Población:''' Teruel. '''Observaciones:''' 205 x 155 cm. Inscripciones: ?1628, Pinxit Antonivs Bisquert". '''Ref. Bibliográfica:''' Buil Guallar: ''El Pintor Antonio Bisquert.,'' I. E. T., 1995, pp.34-35, 62. '''Fuente Iconográfica:''' Web FICONOFUE. | |||
Sentencia de Pilatos - Bisquert, Antonio | Óleo sobre lienzo. '''Cronología:''' 1628-1646 | 1628-1646 | Desaparecido. '''Observaciones:''' Citado por Ponz: ?he oido, que en la sala de Recreación de las Religiosas Carmelitas? hay un quadro de dos varas de alto y tres de ancho, que con muchas figuras representa el Consistorio en casa de Pilatos para Sentenciar á Jesuchristo??. Conservado en el convento |