Abrir menú principal

Cambios

116 bytes eliminados ,  hace 3 años
sin resumen de edición
{{Autor
|nombre_completo=Arteaga, Bartolomé Arteaga |alias= |fecha_nacimiento= |lugar_nacimiento= |fecha_fallecimiento= |lugar_fallecimiento= |cronologia_siglo=XVII |cronologia_ano_desde= |cronologia_ano_hasta= |ciudad_trabajo=[[:Category:Sevilla (Andalucía)|Sevilla (Andalucía)]] |especialidad=[[:Category:grabador Grabador de láminas|grabador de láminas]]o en dulce |imagenref_bibliografica=*G. Solache Vilela, "Real Academia de la Historia, DB-e", en Bartolomé Arteaga. Accesible en: http://dbe.rah.es/biografias/41154/bartolome-arteaga (consultado en 14/05/2021) |tomo=1 |pagina=76 |letra=[[:Category:A|Letra A]] |grupo=Grupo AR }}{{Autor:header}}'''Arteaga''' (Bartolomé) grabador de láminas, vecino de Sevilla y padre de Matías y de Francisco Arteaga. Grabó el año de 1627 el [[escudo_de_armas_del_conde_duque_de_Olivaresescudo_de_armas_del_conde_duque_de_Olivares_-_Arteaga,_Bartolomé|''escudo de armas del conde duque de Olivares'']], que anda en el libro intitulado, ''Panegírico de la poesía'', que hernando Hernando de Vera le dedicó e imprimió en Montilla el mismo año; y una [[estampaestampa_-_Arteaga,_Bartolomé|''estampa'']] que está en la portada de un memorial ajustado de varios pleitos de la universidad de beneficiados de Sevilla, promovidos por el abad Gordillo. Contiene diferentes círculos: en el del medio está san Fernando con dos clérigos arrodillados a sus pies, en otro la cabeza del Bautista; y en los lemas las armas de la universidad, y otras que parecen ser de Gordillo: todo bastante bien grabado a buril y con alguna corrección.
(Tomo I, pp.76-77)
{{Autor:footer}}{{Iframelibro}}[[Category:Autores]][[Category:Tomo 1 ]][[Category:AR]][[Category:A]][[Category:Sevilla (Andalucía)]][[Category:Grabador de láminas]]