Drilldown: autores

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
autores > cronologia siglo : XV-XVII o XVI & especialidad : Arquitecto,Escultor o Vidriero

Utiliza los filtros siguientes para delimitar los resultados.

cronologia siglo: (Haz clic en la flecha para agregar otro valor)
cronologia ano desde:
cronologia ano hasta:
especialidad: (Haz clic en la flecha para agregar otro valor)
tomo:
1 (13) · 2 (13) · 3 (2) · 4 (5) · 5 (7) · 6 (4)
pagina:
180 (2) · 115 (2) · 126 (2)
Otros valores:
Letra:
ref bibliografica:
Ninguno (8) · *"Historia del trabajo del vidrio en España", ''Almanaque el Museo de la Industria'', n.1, 1873, p.40, 43. (1) · *. , "Wikipedia", en Colegio Mayor de san Ildefonso. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Colegio_Mayor_de_San_Ildefonso (consultado en 14/12/2021) (1) · *A. Marchamalo Sánchez, "dbe.rah.es/biografias", en Domingo Beltrán de Otazu. Accesible en: http://dbe.rah.es/biografias/77566/domingo-beltran-de-otazu (consultado en 19/05/2021) (1) · *A.C.Ibáñez Pérez, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Felipe Bigarny. Accesible en: http://dbe.rah.es/biografias/15579/felipe-bigarny (consultado en 04/06/2021) (1) · *C. Losada Varela, "El arquitecto jesuita Juan Fernández de Bustamante (ca. 1560-1606) y la iglesia parroquial de Lantadilla (Palencia)", ''BSSA arte'', n.83, 2017, p.47-70. (1) · *D. Campos Sánchez-Bordona, "Real Academia de la Historia, DB-e", en Juan de Badajoz. Accesible en: http://dbe.rah.es/biografias/7412/juan-de-badajoz (consultado en 17/05/2021) (1) · *dbe.rah.es/biografias [en línea], http://dbe.rah.es/biografias/6059/diego-de-alcantara (consultado en 04/05/2021) (1) · *E. Tormo y Mozo, ''DATOS DOCUMENTALES INÉDITOS PARA LA HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL NOTAS DEL ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE TOLEDO, REDACTADAS SISTEMÁTICA MENTE, EN EL SIGLO XVIH, POR EL CANÓNIGO-OBRERO DON FRANCISCO PÉREZ SEDAÑO'', Madrid, 1914, p.39,40,41, 125. (1) · *F. López Hernández, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Jerónimo Hernández de Estrada. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/78624/jeronimo-hernandez-de-estrada (consultado en 10/11/2021) (1) · *J. A. Gómez Sánchez, "Sobre Sebastián de Pesquera y Claudio de León, vidrieros de la Catedral de Sevilla", ''Revista de Historia del Arte'', n.15_16, 2010, p.5-26. (1) · *J. Gestoso y Pérez, ''ENSAYO ÜE UN DICCIONARIO DE LOS ARTÍFICES QUE FLORECIERON EN SEVILLA DESDE EL SIGLO' XIII AL XVIII INCLUSIVE. Tomo II'', Sevilla, 1900, p.397. (1) · *J. Ribera Blanco, N. García Tapia, "Juan Bautista de Toledo, Jerónimo Gili y Juan de Herrera: Autores de la "Mar de Ontigola"", ''Boletín del Seminarios de Estudios de Arte y Arqueología'', n.54, 1985, p.319-344. (1) · *J.A. Gómez Sánchez, "DE ARNAO DE VERGARA A VICENTE MENARDO. NUEVOS DOCUMENTOS DE ARTISTAS VIDRIEROS DEL RENACIMIENTO SEVILLANO", ''Laboratorio de Arte, http://dx.doi.org/10.12795/LA.2010.i22.04'', n.22, 2010, p.58,61,62. (1) · *M . Rico y Sinobas, "Historia del trabajo del vidrio y sus artífices en España'', ''artículo publicado en el Almanaque del Museo de la Industria'', n.3, 1873, p.30. (1) · *M. Rico Sinobas, "Historia del trabajo del vidrio y sus artífices en España", ''Almanaque del Museo de Industria'', n.3, 1873, p.40. (1) · *M. Rico y Sinobas, "DEL VIDRIO Y SUS ARTÍFICES EN E S P A Ñ A ", ''A L M A N A Q U E DEL M U S E O DE L A I N D U S T R I A'', n.1, 1873, p.37. (1) · *M. Rico y Sinobas, "Historia del trabajo del vidrio en España", ''Almanaque del Museo de Industria'', n.3, 1873, p.38. (1) · *M. Rico y Sinobas, "Historia del trabajo del vidrio y sus artífices en España", ''Almanaque de la Industria'', n.3, 1873, p.44. (1) · *M. Rico y Sinobas, "Historia del trabajo del vidrio y sus artífices en España", ''Almanaque del Museo de la Industria'', n.3, 1873, p.39. (1) · *M. Rico y Sinobas, "Historia del trabajo del vidrio y sus artífices en España", ''ALMANAQUE DEL MUSEO DE LA INDUSTRIA'', n.3, 1873, p.41,42. (1) · *M. Rico y Sinobas, "Historia del trabajo del vidrio y sus artífices en España", ''ALMANAQUE DEL MUSEO DE LA INDUSTRIA'', n.3, 1873, p.41. (1) · *M. Rico y Sinobas, "Historia del trabajo del vidrio y sus artífices en España", ''Almanaque del Museo de la Industria'', n.3, 1873, p.43. (1) · *M. Rico y Sinobas, "HISTORIA DEL TRABAJO. DEL VIDRIO Y SUS ARTÍFICES EN E S P A Ñ A ,", ''almanaque del museo de la industria'', n.3, 1873, p.36. (1) · *M. Rico y Sinobas, "HISTORIA DEL TRABAJO. DEL VIDRIO Y SUS ARTÍFICES EN E S P A Ñ A", ''A L M A N A Q U E DEL M U S E O DE L A I N D U S T R I A'', n.3, 1873, p.37. (1) · *M. Rico y Sinobas, "HISTORIA DEL TRABAJO. DEL VIDRIO Y SUS ARTÍFICES EN E S P A Ñ A", ''A L M A N A Q U E DEL M U S E O DE L A I N D U S T R I A'', n.3, 1873, p.40. (1) · *M. Rico y Sinobas, "HISTORIA DEL TRABAJO. DEL VIDRIO Y SUS ARTÍFICES EN E S P A Ñ A", ''A L M A N A Q U E DEL M U S E O DE L A I N D U S T R I A'', n.3, 1873, p.42. (1) · *M. Rico y Sinobas, "HISTORIA DEL TRABAJO. DEL VIDRIO Y SUS ARTÍFICES EN ESPAÑA,", ''ALMANAQUE DEL MUSEO DE LA INDUSTRIA'', n.3, 1873, p.38. (1) · *M. Rico y Sinobas, "Historia del Vidrio y sus artífices en España", ''Almanaque del museo de la Industria '', n.3, 1873, p.44. (1) · *M. Rico y Sinobas, "ISTORIA DEL TRABAJO. DEL VIDRIO Y SUS ARTÍFICES EN E S P A Ñ A ", ''A L M A N A Q U E DEL M U S E O DE L A I N D U S T R I A'', n.3, 1873, p.42. (1) · *M.A. Zalama Rodríguez, ''LA ARQUITECTURA DEL SIGLO XVI EN LA PROVINCIA DE PALENCIA'', Palencia, 1990, p.. (1) · *M.J. rodríguez Canora, "Catedral de Cuenca", en Dosier para profesor. Accesible en: https://www.catedralcuenca.es/assets/docs/actividades/materiales-educativos/dossier-para-profesor.pdf (consultado en 09/12/2021) (1) · *M.L.Rokiski Lázaro, "Real Academia de la Historia D:B-e", en Esteban Jamete. Accesible en: http://dbe.rah.es/biografias/6017/esteban-jamete (consultado en 13/5/2021) (1) · *P. Mogollón Cano-Cortés, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Lázaro de Velasco. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/55527/lazaro-de-velasco (consultado en 28/12/2021) (1) · *P.Galera Andreu, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Andrés de Vandelvira. Accesible en: http://dbe.rah.es/biografias/4946/andres-de-vandelvira (consultado en 19/5/2021) (1) · *V. Nieto Alcaide, "La vidriera manierista en España: obras importadas y maestros procedentes de los Países Bajos (1543-1561)", ''Archivo Español de Arte'', n.182, 1973, p.121. (1) · *V. Nieto Alcalde, "La profesión y oficio de vidriero en los siglos XV y XVI: Talleres, encargos y clientes", ''Espacio, tiempo y forma. Serie VII, Historia del arte'', n.10, 1997, p.35-58. (1)

Abajo se muestran hasta 44 resultados entre el n.º 1 y el n.º 44.

Ver (250 anteriores | 250 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).


Ver (250 anteriores | 250 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).