Drilldown: autores

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
autores > pagina : 19 o 79 o 120 o 305

Utiliza los filtros siguientes para delimitar los resultados.

cronologia ano desde:
cronologia ano hasta:
tomo:
1 (10) · 2 (10) · 3 (6) · 4 (10) · 5 (4) · 6 (1)
pagina: (Haz clic en la flecha para agregar otro valor)
Letra:
ref bibliografica:
Ninguno (13) · *"Gea. Gran Enciclopedia aragonesa", en Martínez-Lasanta y Guadalajara, Lamberto. Accesible en: http://www.enciclopedia-aragonesa.com/voz.asp?voz_id=8595 (consultado en 07/10/2021) (1) · *"rabasf. Real academia de bellas artes de san Fernando", en Relación general de académicos (1752-2020). Accesible en: https://www.realacademiabellasartessanfernando.com/es/academia/composicion/relacion-general-de-academicos (consultado en 09/02/2022) (1) · *"Villa de Orgaz", en El Condado de Orgaz. Accesible en: http://www.villadeorgaz.es/orgaz-conde-condes.htm (consultado en 15/11/2021) (1) · *"Wikipedia", en Asensio de Eléicegui. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Asensio_de_El%C3%A9icegui (consultado en 25/05/2022) (1) · *"Wikipedia", en Bárbara María Hueva. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/B%C3%A1rbara_Mar%C3%ADa_Hueva (consultado en 15/11/2021) (1) · *"Wikipedia", en Francecesco Leonardoni. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Francesco_Leonardoni (consultado en 26/10/2021) (1) · *"Wikipedia", en Juan de Vallejo. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Juan_de_Vallejo (consultado en 21/12/2021) (1) · *. Baquero Almansa, "Los profesores de las Bellas Artes murcianos", ''Signum'', n.1, 2017, p.445.446. (1) · *E. Tormo y Mozo, "NOTAS DEL ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE TOLEDO, REDACTADAS SISTEMÁTICAMENTE, EN EL SIGLO XVIII, POR EL CANÓNIGO-OBRERO DON FRANCISCO PÉREZ SEDAÑO", ''CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DATOS DOCUMENTALES INÉDITOS PARA LA HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL'', n.1, 1914, p.49,50,58,59,113,124,136. (1) · *E. Tormo y Mozo, "NOTAS DEL ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE TOLEDO, REDACTADAS SISTEMÁTICAMENTE, EN EL SIGLO XVIII, POR EL CANÓNIGO-OBRERO DON FRANCISCO PÉREZ SEDAÑO", ''DATOS DOCUMENTALES INÉDITOS PARA LA HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL'', n.1, 1914, p.100. (1) · *F de Paula.Cots Morató, "En torno al platero valenciano Eloi Camanyes (1546?-1639): datos para su estudio", ''Saitabi'', n.1 extra, 1996, p.165-182. (1) · *G. Rivas Gómez-Calcerrada, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Gabriel Yoli. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/6209/gabriel-yoly (consultado en 16/12/2021) (1) · *G. Solache Vilella, "Real Academia de la Historia, DB-e", en Patricio Cajés. Accesible en: http://dbe.rah.es/biografias/49325/patricio-cajes (consultado en 05/06/2021) (1) · *J. Alonso Benito, "Real Academia de la Historia, DB-e", en Francisco Becerril. Accesible en: http://dbe.rah.es/biografias/16874/francisco-becerril (consultado en 18/05/2021) (1) · *J. Carrete Parrondo, "Arte procomún", en Diccionario de grabadores y litógrafos que trabajaron en España. Siglos XV a XIX. Accesible en: https://docs.google.com/file/d/0B1YPayP2L2_PODE2ODIzZWYtZjZjMi00ZDVkLWI4YjgtMmYzZTM5NzE5YjFh/edit?resourcekey=0-SaITP8Jd0f2LozmXW8OZ_A (consultado en 05/092022) (1) · *J. Carrete Parrondo, "Arte Procomún", en Diccionario de grabadores y litógrafos que trabajaron en España. Siglos XV a XIX. Accesible en: https://docs.google.com/file/d/0B1YPayP2L2_PODE2ODIzZWYtZjZjMi00ZDVkLWI4YjgtMmYzZTM5NzE5YjFh/edit?resourcekey=0-SaITP8Jd0f2LozmXW8OZ_A (consultado en 15/11/2021) (1) · *J. Carrete Parrondo, "Arte Procomún", en Diccionario de grabadores y litógrafos que trabajaron en España. Siglos XV a XIX. Accesible en: https://docs.google.com/file/d/0B1YPayP2L2_PODE2ODIzZWYtZjZjMi00ZDVkLWI4YjgtMmYzZTM5NzE5YjFh/edit?resourcekey=0-SaITP8Jd0f2LozmXW8OZ_A (consultado en 21/12/2021) (1) · *J. Valverde Madrid, ""Un documento inédito del platero Álvarez del siglo XVI"", ''Archivo Español de Arte'', n.244, 1988, p.448-449. (1) · *J.J. Letona Alzate, "", en Un Vitoriano en la Academia Don Pío Ballerna, y su entorno familiar. Accesible en: file:///C:/Users/Usuario/Downloads/3099.%20Letona%20Alzate.pdf (consultado en 21/12/2021) (1) · *L. San Martín Ascacíbar, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Juan de Alvarado. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/62899/juan-de-alvarado (consultado en 09/05/2022) (1) · *M. Águeda Villar, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Antonio Rafael Mengs. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/13667/antonio-rafael-mengs (consultado en 14/10/2021) (1) · *M. Pérez Hernández, "Capítulo Sobre una obra desaparecida: la custodia procesional del convento de San Esteban de Salamanca" en ''ESTUDIOS DE PLATERÍA. SAN ELOY '', J. Rivas Carmona (eds.), Murcia, 2004, pp.432,433,435,440,441. (1) · *M. Rico y Sinobas, "DEL VIDRIO Y SUS ARTÍFICES EN E S P A Ñ A ", ''A L M A N A Q U E DEL M U S E O DE L A I N D U S T R I A'', n.1, 1873, p.37. (1) · *M. Sánchez Mariana, "dbe.rah.es/biografias", en Francisco Asensio y Mejorada. Accesible en: http://dbe.rah.es/biografias/52562/francisco-asensio-y-mejorada (consultado en 14/05/2021) (1) · *M.D . Antigüedad del Castillo-Olivares, "Orfebrería religiosa en Palencia (capital)", ''Publicaciones de la Institución Tello Téllez de Meneses,'', n.37, 1976, p.85-158. (1) · *Mª. D. Sánchez-Jaúregui, "museodelprado.es", en Dumandré, Antonio. Accesible en: https://www.museodelprado.es/coleccion/artista/dumandre-antonio/d1407855-faac-4329-baf0-ecc1256f6d8f (consultado en 14/06/2021) (1) · *R. Coppel Aréizaga, "Museo del Prado", en Leoni, Leone. Accesible en: https://www.museodelprado.es/aprende/enciclopedia/voz/leoni-leone/c362619c-ad83-483c-90a0-8fd6bc170778 (consultado en 26/10/2021) (1) · J. Gestoso y Pérez, ENSAYO DE UN DICCIONARIO DE LOS ARTÍFICES QUE FLORECIERON EN SEVILLA DESDE EL SIGLO XIII AL XVIII INCLUSIVE. Tomo II, Sevilla , 1900, p.92. (1)

Abajo se muestran hasta 41 resultados entre el n.º 1 y el n.º 41.

Ver (250 anteriores | 250 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).


Ver (250 anteriores | 250 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).