Drilldown: autores
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Utiliza los filtros siguientes para delimitar los resultados.
Ninguno (26) ·
1569 (1) ·
1579 (1) ·
1616 (1) ·
h. 1490 (1) ·
h. 1545 (1) ·
h. 1574 (1) ·
h.1587 (1) ·
h.1628 (1) ·
h.1650 (1)
Ninguno (18) ·
¿Francia? (1) ·
¿Segovia (Castilla y León)? (1) ·
Cataluña (1) ·
Flandes (1) ·
Florencia (Italia) (1) ·
Florencia (Italia) (1) ·
Madrid (2) ·
Montoro (Córdoba, Andalucía) (1) ·
Navalcarnero (Madrid) (1) ·
Peñafiel (Valladolid, Castilla y León) (1) ·
Portugal (1) ·
Toledo (Castilla la Mancha) (1) ·
Urbino (Italia) (1) ·
Valencia (Comunidad Valenciana) (1) ·
Valladolid (Castilla y León) (1) ·
Valle de Bárcena (Cantabria) (1)
Ninguno (19) ·
1476 (1) ·
1582 (1) ·
1600 (1) ·
1609 (1) ·
1619 (1) ·
1636 (1) ·
1638 (1) ·
1647 (1) ·
1690 (1) ·
1697 (1) ·
1728 (1) ·
¿1669-1670? (1) ·
d. 1558 (1) ·
d.1663 (1) ·
h. 1553 (1) ·
h.1699 (1)
S. XV (1) ·
XIII (1) ·
XV (2) ·
XV-XVI (1) ·
XVI (11) ·
XVI-XVII (5) ·
XVII (12) ·
XVII-XVIII (1) ·
XVIII (1)
Ninguno (1) ·
Cádiz (Andalucía) (1) ·
Génova (Italia), Madrid, El Escorial (Comunidad de Madrid), la Granja, Segovia (Castilla y León) (1) ·
Madrid (5) ·
Madrid Alcalá de henares (Comunidad de Madrid) (1) ·
Madrid, El Escorial, Rascafría, Alcalá de Henares (Comunidad de Madrid), Valladolid (Castilla y León), Valencia (Comunidad Valenciana), Toledo (Castilla la Mancha), Córdoba (Andalucía) (1) ·
Madrid, Roma (Italia), Zaragoza (Aragón) (1) ·
Madrid, Segovia (Castilla y León) (1) ·
Reus (Tarragona, Cataluña) (1) ·
Salamanca (Castilla y León) (1) ·
Segovia, Palencia (Castilla y León) (1) ·
Sevilla (Andalucía) (3) ·
Tarragona (Cataluña) (1) ·
Toledo (Castilla la Mancha) (1) ·
Toledo (Castilla al Mancha (1) ·
Toledo (Castilla la Mancha) (7) ·
Toledo (Castilla la Mancha) Sevilla (Andalucía) (1) ·
Valencia (Comunidad Valenciana) (4) ·
Valladolid (Castilla y León) (2)
Ninguno (7) ·
*"Museu d'Art i Història de Reus", en El retaule de la prioral. Accesible en: https://web.archive.org/web/20090129210105/http://museus.reus.net/plana.php?numplana=2212 (consultado en 02/12/2021) (1) ·
*"Wikipedia", en Andrés Marzo. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Andr%C3%A9s_Marzo (consultado en 08/10/2021) (1) ·
*"Wikipedia", en Bartolomé Román. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Bartolom%C3%A9_Rom%C3%A1n (consultado en 26/04/2022) (1) ·
*"wikipedia", en catedral de santa Tecla de Tarragona . Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Catedral_de_Santa_Tecla_de_Tarragona (consultado en 09/06/2022) (1) ·
*"Wikipedia", en Francesco da Urbino. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Francesco_da_Urbino (consultado en 04/06/2021)
*C. García-Frías Checa, I.C. García-Toraño García, " Nuevos dibujos de Francesco da Urbino para el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial", ''Archivo Español De Arte'', n.93 (371), 2020, p.221-238. (1) ·
*"Wikipedia", en Manuel Peti. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Manuel_Peti (consultado en 22/09/2021) (1) ·
*"Wikipedia", en Petit, Juan. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Petit_Juan (consultado en 06/09/2024) (1) ·
*Á. Piedra Adarves, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Francisco Gutiérrez Cabello. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/99656/francisco-gutierrez-cabello (consultado en 02/12/2021) (1) ·
*Á. Rodríguez Rebollo, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Sebastián Muñoz. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/6593/sebastian-munoz (consultado en 21/10/2021) (1) ·
*B. Burguera Atienza, "Museo del Prado", en González de la Vega, Diego. Accesible en: https://www.museodelprado.es/aprende/enciclopedia/voz/gonzalez-de-la-vega-diego/ff8756cf-1492-4ebd-96d5-8f7110f97110 (consultado en 29/11/2021) (1) ·
*E. Tormo y Mozo, "NOTAS DEL ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE TOLEDO, REDACTADAS SISTEMÁTICAMENTE, EN EL SIGLO XVIII, POR EL CANÓNIGO-OBRERO DON FRANCISCO PÉREZ SEDAÑO", ''PARA LA HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL I'', n.I, 1914, p.108. (1) ·
*E. Tormo y Mozo, "NOTAS DEL ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE TOLEDO, REDACTADAS SISTEMÁTICAMENTE, EN EL SIGLO XVIII, POR EL CANÓNIGO-OBRERO DON FRANCISCO PÉREZ SEDANO", JUNTA PARA AMPLIACIÓN DE ESTUDIOS É INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DA TOS DOCUMENTALES INÉDITOS PARA LA HISTORIA DEL ARTE ESPANOL, n.1, 1914, p.59,137. (1) ·
*E. Tormo y Mozo, ''DATOS DOCUMENTALES INÉDITOS PARA LA HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL NOTAS DEL ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE TOLEDO, REDACTADAS SISTEMÁTICAMENTE, EN EL SIGLO XVIII, POR EL CANÓNIGO-OBRERO DON FRANCISCO PÉREZ SEDAÑO'', Madrid, 1914, p.47,138. (1) ·
*E. Tormo y Mozo, ''DATOS DOCUMENTALES INÉDITOS PARA LA HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL NOTAS DEL ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE TOLEDO, REDACTADAS SISTEMÁTICAMENTE, EN EL SIGLO XVIII, POR EL CANÓNIGO-OBRERO DON FRANCISCO PÉREZ SEDAÑO'', Madrid, 1914, p.7,9,112. (1) ·
*E. Tormo y Mozo, ''DATOS DOCUMENTALES INÉDITOS PARA LA HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL NOTAS DEL ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE TOLEDO, REDACTADAS SISTEMÁTICAMENTE, EN EL SIGLO XVIII, POR EL CANÓNIGO-OBRERO DON FRANCISCO PÉREZ SEDAÑO'', Madrid, 1914, p.87,119. (1) ·
*E. Tormo y Mozo, ''DATOS DOCUMENTALES INÉDITOS PARA LA HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL NOTAS DEL ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE TOLEDO, REDACTADAS SISTEMÁTICAMENTE, EN EL SIGLO XVIII, POR EL CANÓNIGO-OBRERO DON FRANCISCO PÉREZ SEDAÑO'', Madrid, 1914, p.9,13,111. (1) ·
*F. Olaguer-Feliu Alonso, "En torno a la rejería artística toledana", ''Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología: BSAA'', n.43, 1977, p.227-232. (1) ·
*J. Carrete Parrondo, "Arte Procomún", en Diccionario de grabadores y litógrafos que trabajaron en España. Siglos XV a XIX. Accesible en: https://docs.google.com/file/d/0B1YPayP2L2_PODE2ODIzZWYtZjZjMi00ZDVkLWI4YjgtMmYzZTM5NzE5YjFh/edit?resourcekey=0-SaITP8Jd0f2LozmXW8OZ_A (consultado en 24709/2021) (1) ·
*J. Carrete Parrondo, "Arte Procomún", en Diccionario de grabadores y litógrafos que trabajaron en España. Siglos XV a XIX. Accesible en: https://docs.google.com/file/d/0B1YPayP2L2_PODE2ODIzZWYtZjZjMi00ZDVkLWI4YjgtMmYzZTM5NzE5YjFh/edit?resourcekey=0-SaITP8Jd0f2LozmXW8OZ_A (consultado en 2470972021) (1) ·
*J. Carrete Parrondo, "Arte Procomún", en Diccionario de grabadores y litógrafos que trabajaron en España. Siglos XV a XIX.. Accesible en: https://docs.google.com/file/d/0B1YPayP2L2_PODE2ODIzZWYtZjZjMi00ZDVkLWI4YjgtMmYzZTM5NzE5YjFh/edit?resourcekey=0-SaITP8Jd0f2LozmXW8OZ_A (consultado en 13/09/2021) (1) ·
*J. M. Parrondo del Olmo, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Juan Picardo. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/43717/juan-picardo (consultado en 22/09/2021) (1) ·
*J. Martí y ;Monsó, ''Estudios Histórico-Artísticos relativos principalmente a Valladolid'', Valladolid, 1092, p.371, 603, 608, 611, 624, 625, 636,,660, 689. (1) ·
*J. Mata Torres, "Real Academia de la Historia, DB-e", en Bartolomé de Jaén. Accesible en: http://dbe.rah.es/biografias/62782/bartolome-de-jaen (consultado en 17/05/2021) (1) ·
*Juan. Agapito y Revilla, ''A PINTURA EN VALLADOLID PROBRAMA PARA UN ESTUDIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO Tomo I '', Valladilid, 1925-1943, p.230-231. (1) ·
*M. Gómez-Ferrer Lozano, "Nuevas consideraciones sobre el pintor Francesco Pagano", ''Ars Longa'', n.19, 2010, p.57-62. (1) ·
*M. Moralejo Ortega, "Real Academia de la Historia, DB-e", en Vincenzo Carducci. Accesible en: http://dbe.rah.es/biografias/15770/vincenzo-carducci (consultado en 28/05/2021) (1) ·
*M. Rico y Sinobas, "Historia del trabajo del vidrio y sus artífices en España", ''Almanaque del Museo de la Industria'', n.3, 1873, p.41. (1) ·
*T. García Cuesta, "Cinco rejas de la catedral de Palencia", ''Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología, BSAA'', n.21-22, 1954-1956, p.109-134. (1)
Abajo se muestran hasta 35 resultados entre el n.º 1 y el n.º 35.
Ver (250 anteriores | 250 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).
B
C
G
- Girart, Pedro
- González de la Vega, Diego
- Gurricio, Lorenzo
- Gutiérrez, Estacio
- Gutiérrez, Francisco (pintor s. XVII)
J
M
M cont.
O
P
R
R cont.
- Rodríguez, Diego
- Rodríguez, Diego (escultor s. XV)
- Rodríguez, Diego (escultor y arquitecto s. XVI)
- Rodríguez, Domingo
- Rodríguez, Gaspar
- Román, Bartolomé
- Román, Pedro
U
V
Ver (250 anteriores | 250 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).