Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
sin resumen de edición
PALACIO NUEVO [ PALACIO REAL ]
-Varias bóvedas al fresco: en una representó [[la_conquista_de_Granada_por_los_Reyes_católicos_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''la conquista de Granada por los Reyes católicos'']]: en otra [[la_caída_de_los_gigantes_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''la caída de los gigantes'']] y [[cuatro_medallas_de_claro_oscuro_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''cuatro medallas de claro oscuro'']] á los lados y en otra la [[Virgen,_san_José_y_el_Niño__Sagrada_Familia__-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''apoteosis de Hércules'']], a quien cortejan [[sus_virtudes_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''sus virtudes'']], con [[otros_accesorios_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''otros accesorios'']] conducentes al asunto. En una antecámara del que fue quarto del infante don Luis pintó una composición de figuras alegóricas, que representan [[la_Religión_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''la Religión'']] y otras [[R1MV651SC8T3S14virtudes_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''virtudes'']]. Y en la librería del Rey un [[Apolo_protegiendo_las_artes_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''Apolo protegiendo las artes'']].
Un [[Señor__Cristo__difunto_al_óleo_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''Señor [ Cristo ] difunto al óleo'']] en el oratorio de S. M.. Pintó dos [[R3951U5QYQRYNADoratorios_portátiles_para_los_Reyes_(Carlos_IV_y_Maria_Luisa_de_Parma)_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''oratorios portátiles para los Reyes [ Carlos IV y Maria Luisa de Parma ]'']] nuestros señores con cinco láminas de cobre cada uno, que representan santos de la devoción de SS. MM [ [[cuatro_medallas_de_claro_oscuro_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''Dolorosa'']], [[San_José_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''San José'']], [[San_Luis_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''San Luis'']] y [[San_Rafael_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''San Rafael'']] ]. Otros [[105934dos_(oratorios)_para_el_infante_don_Gabriel_y_su_esposa_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''dos [ oratorios ] para el infante don Gabriel y su esposa'']]. Y [[336012otro_(oratorio)_para_la_infanta_doña_María_Josefa_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''otro [ oratorio ] para la infanta doña María Josefa'']].
REAL ACADEMIA DE SAN FERNANDO [ EN LA CALLE DE ALCALÁ ]
-la citada [[lámina_de_Gerión_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''lámina de Gerión'']]: el retrato del Rey [ [[Carlos_IV_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''Carlos IV'']] ]; quince [[031877cabezas_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''cabezas'']] de lápiz que sirvieron para el estudio de otros cuadros.
LA COLEGIATA
-[[508890al_fresco_la_cúpula_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''al fresco la cúpula'']]repartida en ocho compartimentos: en cuatro figuró pasajes de la ley antigua, y en otros cuatro la ley nueva. Los evangelistas [ [[R1MV651SC8T3S14virtudes_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''san Mateo'']], [[L2QRDXFY7336X1Msan_Marcos_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''san Marcos'']], [[L2QRDXFY7336X1Msan_Marcos_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''san Lucas'']] y [[B8JTF50UKA933SDsan_Juan_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''san Juan'']] ] en las pechinas.
PALACIO.
-Tres bóvedas al fresco. Representó en la 1.ª [[602455la_monarquía_española_cortejada_de_las_artes_con_los_vicios_á_los_pies_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''la monarquía española cortejada de las artes con los vicios á los pies'']]: en la 2.ª [[Apolo_remunerando_las_artes_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''Apolo remunerando las artes'']]; y en la 3.ª que es el oratorio, algunos niños y serafines. Una [[114176Concepción_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''Concepción'']] al óleo en el altar.
PALACIO
-La cúpula y bóvedas de la capilla nueva, en que representó varios [[1A0AOX7L6860T8Nasuntos_relativos_a_la_encarnación_del_hijo_de_Dios_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''asuntos relativos a la encarnación del hijo de Dios'']] [ Cristo ] y una [[H30T56I483F5ZHFGloria_con_el_Padre_eterno_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''Gloria con el Padre eterno'']].
Las bóvedas y paredes hasta el friso del oratorio del Rey, que consta de dos piezas: en la primera figuró al [[957767Padre_eterno_en_un_solio,_agrupado_con_ángeles_mancebos_y_serafines,_y_varias_alusiones_a_María_santísima_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''Padre eterno en un solio, agrupado con ángeles mancebos y serafines, y varias alusiones a María santísima'']]: en un lado de la pared el [[1Z92MXG88WXHZ31nacimiento_del_Señor_(Cristo)_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''nacimiento del Señor [ Cristo ]'']], [[820759san_Lucas_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''san Lucas'']], y [[391010un_grupo_de_ángeles_en_la_sobrepuerta_con_un_texto_de_la_escritura_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''un grupo de ángeles en la sobrepuerta con un texto de la escritura'']]: en el otro lado la [[7NCU0WB8QQWH23Sadoración_de_los_Reyes_(epifanía)_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''adoración de los Reyes [ epifanía ]'']] y [[40QMGV479OR5AK4san_Mateo_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''san Mateo'']], con igual grupo de ángeles en la sobre puerta. A los lados de la ventana la [[9H190THP211787Svisitación_a_santa_Isabel_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''visitación a santa Isabel'']] y [[193591la_huida_a_Egipto_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''la huida a Egipto'']]. Y pintó en la segunda pieza de más adentro, en que está el altar, [[675146san_Juan_Evangelista_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''san Juan Evangelista'']], [[037778Salomón_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''Salomón'']] y [[843392una_gloria_con_muchos_ángeles,_que_tiene_atributos_de_la_Virgen_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''una gloria con muchos ángeles, que tiene atributos de la Virgen'']]: todo al fresco.
Al óleo una [[513ZYH3YGS8A859nuestra_Señora_(Virgen)_de_cuerpo_entero_con_el_niño_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''nuestra Señora [ Virgen ] de cuerpo entero con el niño'']], del tamaño del natural en el oratorio de la reina; y al fresco la [[088488bóveda_(oratorio_de_la_reina)_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''bóveda [ oratorio de la reina ]'']].
SAN PASCUAL
-El cuadro de la [ Inmaculada ] [[088488bóveda_(oratorio_de_la_reina)_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''Concepción'']] en el colateral del lado del evangelio: los cuatro que están en dos ángulos del claustro y representan [[892455la_encarnación_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''la encarnación'']], [[276632nacimiento_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''nacimiento'']], [[4XK237TIP2925X1ascensión_del_Señor_(Cristo)_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''ascensión del Señor [ Cristo ]'']] y la [[639854venida_del_Espíritu_santo_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''venida del Espíritu santo'']], y una [[629512Virgen_con_el_niño_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''Virgen con el niño'']]en el antepecho del coro.
CATEDRAL DEL PILAR.
-Representó en cuatro platillos o partes de la bóveda la [[0ITB0MRD2872S28coronación_de_(la_Virgen)_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''coronación de [ la Virgen ]'']] nuestra Señora y las [[403153figuras_alegóricas_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''figuras alegóricas'']], [[552690ángeles_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''ángeles'']] y [[269285atributos_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''atributos'']] correspondientes a los títulos de Regina apostolorum, Regina martyrium y Regina sanctorum omnium.
SANTA ENGRACIA
-El cuadro del altar mayor que representa el [[868818martirio_(santa_Engracia)_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''martirio [ santa Engracia ]'']] de la santa titular. [[628427El_nacimiento_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''El nacimiento'']] y [[0ITB0MRD2872S28coronación_de_(la_Virgen)_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''epifanía [ adoración de los reyes ]'']] del Señor sobre las puertas de la sacristía. Una [[754350sacra_(sagrada)_familia_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''sacra [ sagrada ] familia'']] en el crucero al lado de la epístola y un [[528991san_Juan_Bautista_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''san Juan Bautista'']] encima. Los santos [[121387Valero_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''Valero'']], [[735831Braulio_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''Braulio'']], [[652439Prudencio_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''Prudencio'']], y [[907427Eugenio_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''Eugenio'']] en las pechinas al fresco, y la [[448232beatísima_Trinidad_en_medio_de_una_gloria_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''beatísima Trinidad en medio de una gloria'']] en un luneto sobre el altar mayor, en la sacristía sobre los cajones [[347297catorce_cuadritos_de_la_vida_de_la_Virgen_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''catorce cuadritos de la vida de la Virgen'']]: el [[428863retrato_de_Fernando_VI_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''retrato de Fernando VI'']], y la [[849384Virgen_con_el_niño_Jesús_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''Virgen con el niño Jesús'']] en la celda del prior.
SAN FELIPE, PARROQUIA
-Cuatro cuadros de a vara, que representan el c[[012437orazón_de_Jesús_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''orazón de Jesús'']], el [[0XW23S492C2V6S7(corazón)_de_María_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''[ corazón ] de María'']], [[065873santo_Tomás_de_Aquino_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''santo Tomás de Aquino'']] y [[220084san_Roque_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''san Roque'']]. Tres de [[753656san_Miguel_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''san Miguel'']], [[066546san_Gabriel_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''san Gabriel'']] y el [[292942ángel_custodio_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''ángel custodio'']]. Dos que figuran dos [[RC87I2ANWW0JV3Iapóstoles_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''apóstoles'']] de medio cuerpo.
HOSPITAL DE NUESTRA SEÑORA DE GRACIA
-Un [[270422Eccehomo_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''Eccehomo'']] y una [[Dolorosa_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''Dolorosa'']] de medio cuerpo.
SAN ILEFONSO
-Ocho cuadros prolongados en la sacristía, que representan [[343140misterios_de_la_pasión_de_Cristo_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''misterios de la pasión de Cristo'']], el [[788785sacrificio_de_Isaac_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''sacrificio de Isaac'']], y la [[350163Virgen_con_su_santísimo_hijo_difunto_en_los_brazos_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''Virgen con su santísimo hijo difunto en los brazos'']]. En la escalera principal otros nueve, en los que representó a [[030061san_Ildefonso,_recibiendo_la_casulla_de_mano_de_la_Virgen_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''san Ildefonso, recibiendo la casulla de mano de la Virgen'']], otros [[385996santos_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''santos'']] y [[775564santas_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''santas'']]. En el testero del refectorio el [[098146milagro_de_pan_y_peces_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''milagro de pan y peces'']] de cuarenta palmos de ancho; y en el claustro quince cuadros apaisados que figuran la [[551369Vía_sacra_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''Vía sacra'']].
CARTUJA
-veintidós lunetos en el claustro con pasajes de la [[816235vida_de_San_Bruno_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''vida de San Bruno'']]: [[698941la_asunción_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''la asunción'']] y [[1Z92MXG88WXHZ31nacimiento_del_Señor_(Cristo)_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''coronación de [ la Virgen ] nuestra Señora'']] en una capilla: en otra [[649041la_visitación_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''la visitación'']], la [[468995presentación_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''presentación'']] y l[[907604os_sueños_de_san_José_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''os sueños de san José'']]: dos lunetos con [[763472el_nacimiento_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''el nacimiento'']] y [[AJY1J9FO71MA314epifanía_(adoración_de_los_reyes)_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''epifanía [ adoración de los reyes ]'']] del Señor [ Cristo ]; y el cuadro grande de [[XH7ID7PXC9745P5pan_y_peces(multiplicación_de_los_panes_y_los_peces)_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''pan y peces[ multiplicación de los panes y los peces ]'']] en el refectorio.
CARTUJA
-Dos lunetos al altar mayor, en los que pintó una [[515994gloria_con_serafines_y_mancebos,_que_tienen_instrumentos_de_músicos_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''gloria con serafines y mancebos, que tienen instrumentos de músicos'']]. Un cuadro de [[940001la_Concepción_con_tres_figuras_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''la Concepción con tres figuras'']]: otro que represent[[886071a_la_primavera_y_un_niño_que_la_corona_de_flores_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''a la primavera y un niño que la corona de flores'']]: otro la [[AJY1J9FO71MA314epifanía_(adoración_de_los_reyes)_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''adoración de los Reyes [ epifanía ]'']]; una [[989230Virgen_con_el_niño_en_brazos_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''Virgen con el niño en brazos'']].
CARTUJA
-[[499710Varias_obras_de_su_mano_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''Varias obras de su mano'']], de cuyos asuntos no tenemos noticia individual.
PARROQUIA
-El [[780475cuadro_del_altar_mayor_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''cuadro del altar mayor'']] y otro [[ODF1Q9PZ7O8GV94(cuadro)_del_colateral_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''[ cuadro ] del colateral'']].
CATEDRAL
-Once historias al fresco en el claustro con figuras mayores que el tamaño del natural, que representan pasajes de la [[502284vida_de_san_Eugenio_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''vida de san Eugenio'']]; y un cuadro grande al óleo en el altar mayor de la capilla de san Pedro, que figura el [[296732milagro_del_tullido_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''milagro del tullido'']]
TOMO VI. SUPLEMENTO
'''Bayeu y Subías''' (don Francisco) pintor. No debemos omitir el buen cuadro de [[017767santa_Bárbara_-_Bayeu_y_Subías,_Francisco|''santa Bárbara'']] que está en el altar de la capilla de la fábrica de espadas, extramuros de la ciudad''.''
''Noticias de Toledo.''

Menú de navegación