(retrato de Carlos II) en su menor edad - Carreño Miranda, Juan
Autor | Carreño Miranda, Juan |
---|---|
Localización | Museo Nacional del Prado |
Técnica | Óleo sobre lienzo |
Cronología | sin Fecha. 1671-1675 |
[ retrato de Carlos II ] en su menor edad
Carlos II
Autor: Carreño Miranda, Juan y taller
Técnica: Óleo sobre lienzo
Cronología: sin Fecha. 1671-1675
Localización: Museo Nacional del Prado
Población: Madrid
Comunidad: Madrid
Estado: España
Observaciones: 167 x125 cm. El retrato que figura como 1ª. Imágenes uno de los múltiples retratos (en este en concreto parece que participó el taller, pelo más corto raya en medio, raya en medio y borlón a la derecha, sin fecha y sin firma), que realizó Carreño del joven soberano. El modelo fue el pintado en 1671, cuando el monarca tenía diez años, y actualmente se encuentra en el museo de Bellas Artes de Asturias 2.ª imagen. El rey niño se presenta en el interior del Salón de los Espejos de Alcázar, en cuya decoración había trabajado Carreño en 1659, a las órdenes de Velázquez, representando los lienzos que apresen en el artificio del espejo alusiones explícitas a la continuidad de la monarquía católica.
Procede de las Colecciones Rales, inventario del Buen Retiro de 1794 nº 793 figurando como “copia de Carreño"; Museo Nacional del Prado inventario de 1849, nº 457, nunca pasó a los viejos catálogos impresos. Catálogo 1985, p. 131 nº 642 a.
Los distintos retratos que existen de este modelo, además del mostrado son:
1.º El del Museo de Bellas Artes de Asturias, 210 x 147 cm, firmado por Carreño en 1671, por tanto diez años y pelo largo; 2.º el del Museo Staaliche de Berlín, 205 x 142 pelo largo y firmado en 1673, 12 años; 3.º el del Musée de Baux Arts, Valenciennes, 212 x 136 cm, sin firma, pelo largo; 4.º-5.º dos en Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, uno en la Biblioteca del convento de 176. 4 cm x 93.7 cm, sin firma h. 1675, si firma, pelo largo, y el otro situado en el Salón de Reyes de 206. 5 x 123 cm, sin firma, h. 1675, pelo largo; 6.º Museo Víctor Balaguer, Vilanova i Geltrú (Barcelona), 210 x 123.5 cm, pelo más corto raya en medio, raya en medio y borlón a la derecha, sin fecha y sin firma; 7.º The Stirling Maxwell Collection, Pollok House, Glasgow, 175 x 110.5 cm, sin ficha, sin firma, del mismo tipo que el Victor Balaguer; con cordón entrcruzado y sin águilas; 8.º Museo Nacional del Prado 201 x 141 cm, sin fecha, sin firma, parecido al de Berlín; 9.º Colección Fundación BBVA. Madrid, sin fecha, sin firma, pelo largo.
Ref. Bibliográfica: Pérez Sánchez Alfonso E., Exposición: Carreño, Rizi, Herrera y la pintura madrileña de su tiempo (1650-1700). Museo del Prado, enero-marzo 1986, pp. 47-48, 222 López Vizcaíno, Pilar y Mario Carreño, Ángel, Juan Carreño Miranda. Vida y Obra, Edición Ángel Mario Carreño y Cajastur, 2007, pp.282-285, 290-301.
Fuente Iconográfica: Imagen Cedida (*) al Centro Cultural Conde Duque con motivo de la Exposición: Pedro Ruiz González, Pintor Madrileño: 5 de Junio a 22 de Julio 2007.
2. Imagen
Carlos II
Autor: Carreño Miranda, Juan
Técnica: Óleo sobre lienzo
Cronología: 1671
Localización: Museo de Bellas Artes de Asturias
Población: Oviedo
Comunidad: Asturias
Estado: España
Observaciones: 210 x 147 cm. Firmado: Joannes â`Carreño pic/tor Reg, fac, Anno/ 1671.
En 1747 se hallaba en el Palacio Real; regalado por Carlos III a su hijo el infante don Juan Gabriel con motivo de su boda con Mª Victoria de Portugal; en 1794 en el Buen Retiro Cuarto de las Infantas; 1835 incautado al infante don Sebastián Gabriel; 1837 Museo de la Trinidad; 1861 devuelto al Infante; 1871 catálogo de venta en Pau; 1890 Catálogo de venta en París por parte de Pedro de Borbón, hijo de Sebastián Gabriel; 1979 subasta Sotheby`s adquirido en 420, 000 pts por el arquitecto Granados; 1981 adquirido por el Museo de Asturias.
Ref. Bibliográfica: López Vizcaíno, Pilar y Mario Carreño, Ángel, Juan Carreño Miranda. Vida y Obra, Edición Ángel Mario Carreño y Cajastur, 2007, pp.282-283.
Fuente Iconográfica: Web Fundación Universitaria Española: http://fichero.ficonofue.com/ficono/ficha.php?reg=21371&accion=ver&foto=s
(*) Condiciones de uso
Referencias Bibliográficas
Pérez Sánchez Alfonso E., ''Exposición: Carreño, Rizi, Herrera y la pintura madrileña de su tiempo (1650-1700)''. Museo del Prado, enero-marzo 1986, pp. 47-48, 222 López Vizcaíno, Pilar y Mario Carreño, Ángel, ''Juan Carreño Miranda. Vida y Obra'', Edición Ángel Mario Carreño y Cajastur, 2007, pp.2
Otras imágenes[edit]
Otras obras del autor
Obra | Técnica | Cronología | Localización actual | Imagen |
---|---|---|---|---|
(Inmaculada) Concepción - Carreño Miranda, Juan | Óleo sobre lienzo | Desparecida o destruida | ||
(santa Ana) - Carreño Miranda, Juan | Óleo sobre lienzo | 1671-1677 | Museo Nacional del Prado (Madrid) | |
Anunciación de (la Virgen) nuestra Señora - Carreño Miranda, Juan | Óleo sobre lienzo | 1653 | Escalera principal Hospital Venerable Orden Tercera | |
Asunción de (la Virgen) nuestra Señora con los apóstoles - Carreño Miranda, Juan | Óleo sobre lienzo | h. 1657 | Museo Narodowe (Poznan, Polonia) | |
Asunción de la Virgen - Carreño Miranda, Juan | Óleo sobre lienzo | h. 1657 | Museo de Bellas Artes | |
Busto de Carlos II - Carreño Miranda, Juan | Óleo sobre lienzo | h.1680 | Museo del Prado | |
Cuadros del claustro - Carreño Miranda, Juan | Óleo sobre lienzo | 1614-1646 | ||
Desposorios de Pandora con Epimeteo - Carreño Miranda, Juan | Dibujo,Lápiz negro,Lápiz rojo | ha.1659 | Real Academia de Bellas Artes de San Fernando | |
Dibujo busto - Carreño Miranda, Juan | Dibujo,Lápiz negro,Lápiz rojo | 1680-1685 | Real Academia de Bellas artes | |
Dibujo Carlos II - Carreño Miranda, Juan | Lápiz negro,Lápiz rojo | h. 1680-85 | Real Academia de Bellas Artes de San Fernando | |
Embajador moscovita (ruso) - Carreño Miranda, Juan | Óleo sobre lienzo | h.1682 | Museo Nacional del Prado | |
Estampa Martirio - Carreño Miranda, Juan | Aguafuerte y toques de buril | 1624 | University of Michigan | |
Eugenia Martínez Vallejo- Carreño Miranda, Juan | Óleo sobre lienzo | h.1680 | Museo del Prado | |
Fundación de la orden de la santísima Trinidad - Carreño Miranda, Juan | Óleo sobre lienzo | 1666 | Museo del Louvre | |
Jesús, María y José (Sagrada Familia) - Carreño Miranda, Juan | Óleo sobre lienzo | 1649 | Sacristía de la catedral de Santa María la Real de la Almudena | |
La Monstrua - Carreño Miranda, Juan | Óleo sobre lienzo | h. 1680 | Museo Nacional del Prado | |
Manifestación del cadáver del santo (san Isidro) a Alfonso VIII - Carreño Miranda, Juan | óleo sobre lienzo | 1663-1668 | ||
María Magdalena en el desierto - Carreño Miranda, Juan | Óleo sobre lienzo | 1654 | Real Academia de San Fernando | |
Mariana de Austria - Carreño Miranda, Juan | Óleo sobre lienzo | h. 1670 | Museo Nacional el Prado | |
Martirio de San Bartolomé - Carreño Miranda, Juan | Óleo sobre lienzo | 1666 | Meadows Museum Methodist University | |
Milagro de la fuente - Carreño Miranda, Juan | 1663-1668 | Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando | ||
Presentación de la cabeza del Precursor (san Juan Bautista) a Herodes y Herodías - Carreño Miranda, Juan | Óleo sobre lienzo | 1680-1685 | Museo Municipal | |
Primera pieza del carmín de la Virgen - Carreño Miranda, Juan | Óleo sobre lienzo | h.1680 | Museo de Historia | |
Retrato de Carlos II - Coello, Claudio | Óleo sobre lienzo | h. 1685 | Museo Nacional del Prado | |
San Antonio - Carreño Miranda, Juan | Óleo sobre lienzo | 1650-1656 | Museo de Santa Cruz | |
San Antonio á los peces - Carreño Miranda, Juan | Óleo sobre lienzo | 1646 | Museo del Prado | |
San Antonio de Padua - Carreño Miranda, Juan | Óleo sobre lienzo | 1614-1646 | ||
San Francisco predicando a las aves - Carreño Miranda, Juan | Óleo sobre lienzo | h. 1646 | Desaparecido o destruido | |
San Hermenegildo - Carreño Miranda, Juan | Óleo sobre lienzo | 1647 | Museo de Bellas Artes de Asturias | |
San Sebastián - Carreño Miranda, Juan | Óleo sobre lienzo | 1656 | Museo del Prado | |
Santiago en la batalla de Clavijo - Carreño Miranda, Juan | Óleo sobre lienzo | h. 1660 | Szepmuvestzi Museum | |
Santo Tomás de Villanueva dando limosna a los pobres - Carreño Miranda, Juan | Óleo sobre lienzo | h. 1660 | Museo del Louvre | |
Sueño de Honorio III - Carreño Miranda, Juan | Óleo sobre lienzo | 1657 | Destruido o desaparecido | |
Un Cristo desnudo y abrazado con la cruz - Carreño Miranda, Juan | Óleo sobre lienzo | 1614-1646 | Desaparecido o Destruido | |
Vida de San Agustín - Carreño Miranda, Juan | Óleo sobre lienzo | 1614-1646 | Desaparecido o destruido |