Drilldown: autores

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
autores > fecha nacimiento : h. 1600 o Ninguno & ciudad trabajo: Ninguno

Utiliza los filtros siguientes para delimitar los resultados.

fecha nacimiento: (Haz clic en la flecha para agregar otro valor)
cronologia ano desde:
cronologia ano hasta:
ciudad trabajo: (Haz clic en la flecha para agregar otro valor)
tomo:
pagina:
58 (3) · 367 (2) · 305 (2) · 362 (2) · 167 (2) · 35 (2) · 183 (2) · 31 (2) · 85 (2) · 88 (2) · 91 (2) · 92 (2)
Otros valores:
Letra:
grupo:
Grupo CO (5) · Grupo ES (4) · Grupo BO (4) · Grupo GU (4) · Grupo FE (4) · Grupo MO (3) · Grupo SA (3) · Grupo RE (3) · Grupo CA (3) · Grupo HE (3) · Grupo MU (3) · Grupo BA (3) · Grupo PA (3) · Grupo ME (3)
Otros valores:
ref bibliografica:
Ninguno (78) · *"Gran Enciclopedia Aragonesa", en Cartujas. Accesible en: http://www.enciclopedia-aragonesa.com/voz.asp?voz_id=3219 (consultado en 09/05/2022) (1) · *"Gran Enciclopedia Catalana", en Francesc Guirró. Accesible en: https://www.enciclopedia.cat/materia/pintura?page=87 (consultado en 01/12/2021) (1) · *"HISTORIA DEL TRABAJO. DEL VIDRIO Y SUS ARTÍFICES EN E S P A Ñ A", ''A L M A N A Q U E DEL M U S E O DE L A I N D U S T R I A'', n.3, 1873, p.45. *A. Peris Barrio, "Los antiguos hornos de vidrio madrileños", ''revista de dialectología y tradiciones populares'', n.45, 1990, p.289. (1) · *"Wikipeddia", en Miguel del Águila. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Miguel_del_%C3%81guila (consultado en 10/5/2021) (1) · *"Wikipedia", en Felipe de Guevara. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Felipe_de_Guevara (consultado en 30/11/2021) (1) · *"Wikipedia", en Pedro Rodríguez de Miranda. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Pedro_Rodr%C3%ADguez_de_Miranda (consultado en 25/04/2022) (1) · *. , "Wikipedia", en Juan Francisco Garzón. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Francisco_Garz%C3%B3n (consultado en 18/11/2021) (1) · *B. Burguera Atienza, "Museo del Prado", en Ramírez, Felipe. Accesible en: https://www.museodelprado.es/aprende/enciclopedia/voz/ramirez-felipe/80ce6ee5-66b5-42b1-8ba7-db57381ff2b6 (consultado en 04/03/2022) (1) · *E. Valdivieso González, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Juan Fernández. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/11517/juan-fernandez (consultado en 21/10/2021) *D. García López, "Museo del Prado", en Fernández, Juan. El Labrador. Accesible en: https://www.museodelprado.es/aprende/enciclopedia/voz/fernandez-juan-el-labrador/fafaf98f-2a25-4f3f-9226-87c9ff62c207 (consultado en 21/10/2021) (1) · *J. Carrete Parondo, "Arte Procomún", en Diccionario de grabadores y litógrafos que trabajaron en España. Siglos XV a XIX. Accesible en: https://docs.google.com/file/d/0B1YPayP2L2_PODE2ODIzZWYtZjZjMi00ZDVkLWI4YjgtMmYzZTM5NzE5YjFh/edit?resourcekey=0-SaITP8Jd0f2LozmXW8OZ_A (consultado en 19/10/2021) (1) · *J. Carrete Parrondo, "Arte Procomún", en Diccionario de grabadores y litógrafos que trabajaron en España. Siglos XV a XIX. Accesible en: https://docs.google.com/file/d/0B1YPayP2L2_PODE2ODIzZWYtZjZjMi00ZDVkLWI4YjgtMmYzZTM5NzE5YjFh/edit?resourcekey=0-SaITP8Jd0f2LozmXW8OZ_A (consultado en 15/11/2021) (1) · *J. Carrete Parrondo, "Real Academia de la Historia D.B-e", en José Camarón y Bonanat. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/10085/jose-camaron-y-bonanat (consultado en 22/06/2022) (1) · *J. Corbalán de Celis y Durán, "La capilla de los Montagut en el convento de San Francisco de la ciudad de Valencia", ''Boletín de la sociedad castellonense de cultura '', n.82, 2006, p.289-305. (1) · *J. Gestoso y Pérez, ''ENSAYO de un diccionario DE LOS ARTÍFICES que florecieron en SEVILLA desde el siglo XIII al XVIII INCLUSIVE. Tomo I'', Sevilla, 1899, p.176. (1) · *J. Martí y ;Monsó, ''Estudios Histórico-Artísticos relativos principalmente a Valladolid'', Valladolid, 1092, p.371, 603, 608, 611, 624, 625, 636,,660, 689. (1) · *L. Illescas Díaz, ''Virgilio Fanelli: Vida y obra de un platero italiano en la España barroca (c.1653-1678). Tesis doctoral'', Universidad de Salamanca, 2021, p.. (1) · *M. Rico y Sinobas, "Historia del trabajo del vidrio y sus artífices en España", ''ALMANAQUE DEL MUSEO DE LA INDUSTRIA'', n.3, 1873, p.41,42. (1) · *M. Rico y Sinobas, "Historia del trabajo del vidrio y sus artífices en España", ''ALMANAQUE DEL MUSEO DE LA INDUSTRIA'', n.3, 1873, p.41. (1) · *M. Rico y Sinobas, "Historia del trabajo del vidrio y sus artífices en España", ''Almanaque del Museo de la Industria'', n.3, 1873, p.43. (1) · *M. Rico y Sinobas, "HISTORIA DEL TRABAJO. DEL VIDRIO Y SUS ARTÍFICES EN ESPAÑA,", ''ALMANAQUE DEL MUSEO DE LA INDUSTRIA'', n.3, 1873, p.38. (1) · *T de. Antonio Sáez, "Diego e Urbina, pintor de Felipe II", ''Anales de historia del arte'', n.1, 1989, p.141-158. (1)

Abajo se muestran hasta 99 resultados entre el n.º 1 y el n.º 99.

Ver (250 anteriores | 250 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).


Ver (250 anteriores | 250 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).