Expugnación de Reifelt - Carducho, Vincencio

Autor | Carducho, Vincencio |
---|---|
Localización | Museo Nacional del Prado (Madrid). |
Técnica | Ó/l. |
Cronología | 1634 |
Expugnación de Rheinfelden
Autor: Carducho, Vicente. Técnica: Ó/l. Cronología: 1634. Localización: Museo Nacional del Prado (Madrid). Observaciones: 297 x 357cm. En la cartela: “Expugnatam Reinfelt, captasq, Sechim, et Laufemburg per Ducem de Feria anno MDCXXXIII, Vincentius Carduchi, Regiae Majestatis pictor, elapso anno pingebat”.
El lienzo conmemora la victoria de Gómez Suárez de Figueroa, III duque de Feria, sobre la ciudad suiza de Rheinfelden durante la Guerra de los Treinta años, siguiendo un plan diseñado por el Conde Duque de Olivares para liberar la ruta del Rin del acoso de los suecos, en que consistía en abrir un corredor estratégico para las tropas españolas entre Italia y los Países Bajos. Probablemente este sea el motivo por el que se ordenó pintar esta y el Socorro de Consntanza. El duque falleció en Munich en 1634, por lo que es probable que Carducho no viese nunca al duque salvo por alguna estampa o dibujo y para ambos lienzos utilizase una de las armaduras que se encontraban en la Real Armería.
Existe un dibujo preparatorio en el British Museum (2ª Imagen). Volk, Mary C. señaló en 1977 que el grupo de los dos escuderos y el caballo que aparecen tras el duque están relacionados con la escena de San Juan de la Mata despidiéndose de sus padres (ver Ceán), que Carducho pintó para el convento de los Trinitarios descalzos de Madrid.
El lienzo fue pintado para el Salón de Reinos del Buen Retiro, probablemente la primera escena de batallas situada en la pared norte de oeste a este. En 1701 la obra figura en la testamentaría de Carlos II “Ottra del mismo tamaño [ Quatro varas de largo y tres y media de alto ] marco y auttor que la anttezedentte de el Duque de feria de la expugnaçion de Reinfelt tasada en Zientto y Ueintte doblones…7,200”.
Durante el siglo XVIII permaneció en el Palacio del Buen Retiro (Ponz, Ceán). Durante el siglo XIX pasó al Museo del Prado Catálogos: 1854-58 nº 286; 1872-1907 nº678; desde 1910 [ P. 637 ].
Ref. Bibliográfica: Úbeda de los Cobos, Andrés (edición), Álvarez Lopera, José (texto), El Palacio del Rey Planeta, Museo del Prado, Madrid, 2005, pp.107, 138. Museo del Prado, Inventario General de Pinturas I La Colección Real, Museo del Prado-Espasa Calpe, Madrid, 1990, p. 93, nº 286.
Fuente Iconográfica: Web Wkimedia/Caeducho
2ª Imagen
Expugnación de Rheinfelden (dibujo)
Autor: Carducho, Vicente. Cronología: h. 1634. Localización: British Museum (Londres). Observaciones: 318 x 415 mm. Pluma y tinta marrón, con azul lavado. Adquirido por el Museo en 1850 a Henry Graves & Co .nº de registro. 1850,0713.9.
Ref. Bibliográfica: Web British Museum. Fuente Iconográfica: Web British Museum
Referencias Bibliográficas
Úbeda de los Cobos, Andrés (edición), Álvarez Lopera, José (texto), ''El Palacio del Rey Planeta'', Museo del Prado, Madrid, 2005, pp.107, 138. Museo del Prado, ''Inventario General de Pinturas I La Colección Real'', Museo del Prado-Espasa Calpe, Madrid, 1990, p. 93, nº 286.
Otras imágenes[edit]
Otras obras del autor
Obra | Técnica | Cronología | Localización actual | Imagen |
---|---|---|---|---|
Aparición Virgen - Carducho, Vincencio | Dibujo,Lápiz negro,Aguada | Ca.1632. | Biblioteca Nacional de españa. | |
Última Cena - Carducho, Vincencio | Ó/l. | 1622. | Iglesia del Convento de Religiosas Jerónimas del Corpus Christi (vulgo las Carboneras. Madrid). | |
Bóveda de la capilla - Carducho, Vincencio | Fresco | 1607-1609 | Desaparecido | |
Calvario - Carducho, Vincencio | Ó/l. | 1619-1624. | Desaparecido o destruido. | |
Claustro grande - Carducho, Vincencio | ||||
Concepción - Carducho, Vincencio | Óleo sobre lienzo | Desaparecida o destruida | ||
Concepción con muchos ángeles y diablos á los pies - Carducho, Vincencio | Desaparecido o destruido | |||
Concesión del jubileo de la Porciúncula - Carducho, Vincencio | Óleo sobre lienzo | 1606-1638 | Palacio Arzobispal | |
Conversión de San Bruno - Carducho, Vincencio | Óleo sobre lienzo | 1626-1632 | Museo Nacional del Prado | |
Cristo a la columna - Carducho, Vincencio | Óleo sobre lienzo | Desaparecido o destruido | ||
Demonio - Carducho, Vincencio | Dibujo,Lápiz negro | 1632 | Biblioteca Nacional | |
Dionisio Cartujano - Carducho, Vincencio | Ó/l. | 1626-1632. | Museo de Bellas Artes de A Coruña. | |
Dos religiosos trinitarios puestos en unas mazmorras - Carducho, Vincencio | Óleo sobre lienzo | Desaparecido o destruido | ||
El retablo mayor - Carducho, Vincencio | Talla Policromada y óleos sobre lienzo. | 1622. | Iglesia del Convento de Religiosas Jerónimas del Corpus Christi (las Carboneras. Madrid). | |
Escudos de armas - Carducho, Vincencio | Ó/l. | 1626-1632. | desconocida. | |
Estampa - Carducho, Vincencio | Desparecida o destruida | |||
Expulsión - Carducho, Vincencio | Dibujo,Pluma,Aguada,Lápiz negro | h. 1627 | Museo Nacional del Prado | |
Historia de Aquiles - Carducho, Vincencio | ¿fresco? | 1609-1612 | Desaparecido o destruido | |
Impresión de las llagas - Carducho, Vincencio | Óleo sobre lienzo | 1606-1638 | Capilla de la Orden Tercera | |
Los cuadros del retablo - Carducho, Vincencio | Óleo sobre lienzo | 1631-1633 | Hermandad del Refugio, Iglesia de San Antonio de los Alemanes | |
Martirio de los padres Rotschester y Walworth - Carducho, Vincencio | Ó/l. | 1626-1632. | Museo Provincial de A Coruña. | |
Martirio de san Esteban - Carducho, Vincencio | Óleo sobre lienzo | 1604 | Destruido o desaparecido | |
Martirio del santo (san Sebastián) - Carducho, Vincencio | Ó/l | h. 1624 | Desaparecido o destruido | |
Milagro del albañil - Carducho, Vincencio | Óleo sobre lienzo | 1626-1632 | Museo Nacional del Prado | |
Misterio (mistrio de la Encarnación) - Carducho, Vincencio | Ó/l | 1616 | Monasterio de Nuestra Señora de la Encarnación (Madrid) | |
Moisés - Carducho, Vincencio | Dibujo,Lápiz negro | h. 1610 | Courtauld Institute of Art Gallery | |
Muerte de Abel - Carducho, Vincencio | Grabado Calcográfico. '''Cronología:''' 1590-1538 | 1590-1538 | ||
Odón de Novara - Carducho, Vincencio | Ó/l | 1632 | Museo del Prado | |
Pinturas - Carducho, Vincencio | Óleo sobre lienzo | 1619 | Desaparecido o destruído | |
Pinturas del altar mayor - Carducho, Vincencio | Óleo sobre lienzo | 1631 | Desaparecidas o destruidas | |
Pinturas del retablo de la Concepción - Carducho, Vincencio | Óleos sobre lienzo | 1606-1638 | Desaparecidas o destruidas | |
Rey Ataulfo - Carducho, Vincencio | Óleo sobre lienzo | h.1635 | ¿Museo del Ejército? | |
Sagrada Familia - Carducho, Vincencio | Dibujo,Aguada,Lápiz negro | 1630-1638 | Museo Nacional del Prado | |
San Antonio con el Niño - Carducho, Vincencio | Ó/l | 1631 | Hermitage Museum (San Petersburgo) | |
San Antonio de Padua mandando a un muerto que declarase la inocencia de su padre condenado á horca - Carducho, Vincencio | Óleo | 1606-1638 | Desaparecido o destruido | |
San Bruno renuncia a la Mitra - Carducho, Vincencio | Óleo sobre lienzo | 1626-1632 | Museo Nacional del Prado | |
San Felipe - Carducho, Vincencio | Óleo sobre lienzo | 1616 | Monasterio de la Encarnación | |
San Francisco en la zarza, los demonios huyendo y una gloria en lo alto - Carducho, Vincencio | Óleo sobre lienzo | 1620 | Museo de Bellas Artes de Asturias | |
San Juan Bautista predicando en el desierto - Carducho, Vincencio | Óleo sobre lienzo | 1610 | Real Academia de Bellas Artes | |
San Pedro Armengol - Carducho, Vincencio | Óleo sobre lienzo | 1606-1638 | Iglesia de San Jerónimo | |
San Ramón - Carducho, Vincencio | Óleo sobre lienzo | 1606-1638 | Iglesia de San Jerónimo | |
Santa Catalina mártir - Carducho, Vincencio | Desaparecido o destruido | |||
Santa Margarita - Carducho, Vincencio | Óleo sobre lienzo | 1616 | Monasterio de la Encarnación | |
Santo Cristo de Burgos, San Francisco y Santa Clara - Carducho, Vincencio | Óleo sobre lienzo | Desaparecido o destruido | ||
Santo Domingo in Soriano - Carducho, Vincencio | Óleo sobre lienzo | 1606-1638 | Desaparecido o destruido | |
Santo titular (san Gil) en trono de nubes con acompañamiento de ángeles - Carducho, Vincencio | Óleo sobre lienzo | ¿h.1631? | Desaparecido o destruido | |
Santos de las órdenes de san Francisco y de santo Domingo - Carducho, Vincencio | Ó/l. | 1630. | Staatliche Kunstsammlungen Dresden, Gemäldegalerie Alte Meister. | |
Santos en los pedestales - Carducho, Vincencio | 1 Ca.622 | Desaparecidos o destruidos | ||
Socorro que el duque de Feria llevó a Constanza - Carducho, Vincencio | Ó/l | 1634 | Museo Nacional del Prado (Madrid) | |
Sueño de san José - Carducho, Vincencio | Óleo | 1606-1638 | Desaparecido o destruido | |
Un Cristo á la columna - Carducho, Vincencio | Óleo sobre lienzo | h.1631? | Desaparecido o destruido | |
Venida del Espíritu Santo - Carducho, Vincencio | Óleo | 1606-1638 | Desaparecido o destruido | |
Venida del Espíritu Santo en el coro - Carducho, Vincencio | Óleo | 1606-1638 | Desaparecido o destruido | |
Virgen con el Niño - Carducho, Vincencio | Óleo sobre lienzo | 1631 | Magyar Szépmüvészeti Múzeum | |
Virgen en gloria con muchos ángeles y en el primer término mancebos tocando instrumentos - Carducho, Vincencio | Desaparecido o destruido |