Castillo, Juan del
Especialidad | Pintor |
---|---|
Nacimiento | h. 1590 Sevilla (Andalucía) |
Fallecimiento | h. 1655 Sevilla (Andalucía) |
Cronología | XVI-XVII |
Ciudad de trabajo | Granada, Cádiz, Sevilla (Andalucía) |
Ubicación en el diccionario | Tomo 1, Página 287, Letra Letra C, Grupo Grupo CA |
Referencia bibliográfica | *E. Valdivieso González, "Real Academia de la Historia, DB-e", en Juan del Castillo. Accesible en: http://dbe.rah.es/biografias/17018/juan-del-castillo (consultado en 04/06/2021) |
Castillo (Juan del) pintor. Nació en Sevilla el año de 1584, y fue hermano menor de Agustín: aprendió la pintura con Luis Fernández, y no con Luis de Vargas como dice Palomino, pues había muerto dieciséis años antes que Castillo viniese al mundo. Fue correcto en el dibujo, lo que le dio fama y nombre, y mucho más el haber sido maestro de Alonso Cano, de Murillo y de Pedro de Moya, que fueron los mejores pintores de Andalucía. Hizo un viaje a Granada, en donde pintó varias obras para particulares, cuyo mérito y nombre pudieron mover a Miguel Cano a que trasladase su casa y familia a Sevilla, para que su hijo Alonso siguiese la pintura bajo su dirección. Hizo otro viaje a Cádiz en los últimos años de su vida, donde falleció el de 1640 a los 56 de edad. Sus obras públicas son las siguientes:
SEVILLA.
Regina Angelorum.
-El cuadro que está en un ángulo del claustro, y representa a la Virgen acompañada de san Pedro y san Pablo, y santo Domingo arrodillado.
Monte Sión.
-Los seis cuadros del altar mayor, que representan la asunción de [ la Virgen ] nuestra Señora en el medio, la coronación más arriba, a los lados la anunciación, la visitación, el nacimiento del hijo de Dios [ Cristo ] y la [ epifanía ] adoración de los Reyes, y en el basamento los cuatro doctores [ san Ambrosi, san Alberto Magno, san Agustín y san Jerónimo ], santo Tomás de Aquino y san Buenaventura: dos en los altares del presbiterio que figuran a santo Domingo in Soriano, y a santo Tomás con san Vicente Ferrer: un crucifijo [ Cristo crucificado ] con san Francisco y santo Domingo en la escalera del convento; y en el testero del refectorio otro cuadro grande, que representa un milagro de nuestra señora [ virgen ] del Rosario.
San Agustín.
-Un lienzo en la sacristía que contiene a san Juan Bautista, san José y san Jerónimo.
SAN JUAN DE ALFARACHE
Convento de terceros
- Los lienzos del altar mayor, pertenecientes a la vida de san Juan Bautista y [ vida ] de san Juan Evangelista.
Palomino, Ponz.
(Tomo I, p. 287-288)
Consulta <Castillo, Juan del> en el libro[edit]
Autores relacionados por Grupo CA[edit]
- Cabezalero, Juan Martín
- Cabrera, Jerónimo
- Cabrera, Juan
- Cabrera, Marcos
- Cadenas
- Calabria, Pedro
- Calderón de la Barca, Vicente
- Calderón, Pedro
- Caldoliver, Jaime
- Calleja, Andrés de la (Calleja Robredo, Andrés de la)
- Calvo, Antonio
- Camacho, Pedro (Camacho Felizes, Pedro)
- Camarón, Nicolás
- Cambiago, Juan Pablo
- Cambiaso o Cangiaso, Lucas
- Cambiaso, Horacio
- Camiña, (Miguel de)
- Camilo, Francisco
- Camino, Domingo del
- Campa, el maestre Juan
- Campaña, el maestre Pedro (Kempeneer, Peter van)
- Campaña, Juan Bautista
- Campi, Antonio
- Campi, Vicente (Vincenzo)
- Campino, Juan (Ducamps, Jean)
- Campo, Diego del
- Campo, Juan del
- Campolargo, Pedro
- Campos
- Camprobín, Pedro
- Cancino, Andrés (Cansino, Andrés)
- Cancino, Luis
- Canderroa, Bernardino
- Cangiaso, Lucas
- Cano de Arévalo, Juan
- Cano, Alonso
- Cano, Joaquín José
- Cantala, Juan
- Cantellops, José
- Cantoni, Catalina
- Capuz, fray Francisco
- Capuz, Julio
- Capuz, Leonardo Julio
- Capuz, Raimundo
- Carabaglio, Juan Bautista
- Carabajal, Luis
- Caramuel de Lobkowits, Juan
- Carbajal ó Carabajal (Carvajal), Luis
- Carbonel, Alonso
- Cardón, Enrique
- Cardeña, monjes del monasterio de
- Carducho, Bartolomé (Carducci, Bartolomeo)
- Carducho, Vincencio (Carducci, Vincenzo)
- Carisana, Nicolás (Casana, Nicolás)
- Carlos III
- Carnicero, Alejandro (Carnicero Miguel, Alejandro)
- Caro de Tavira, Juan
- Caro, Francisco
- Caron
- Carrasco, Nicolás
- Carreño Miranda, Juan
- Carreño, Andrés
- Carrión, Hernando
- Carroz, Vicente
- Casanova, Carlos
- Casanova, Francisco
- Casares, Diego Antonio
- Castañeda, Gregorio (Castañeda, Abdón)
- Castañeda, Juan
- Castaño, Agustín
- Castayls, el maestro Jaime (Cascalls, Jaume)
- Castello Bergamasco, Juan Bautista (Castello, Giovanni Battista, Il Bregamasco)
- Castello Genovés, Juan Bautista (Castello, Giovanni Battista Il Genovese )
- Castello, Fabricio (Castello, Fabrizio)
- Castello, Félix
- Castello, Pedro
- Casteluou, Jaime (Castellnou, Jaime)
- Casteluou, Juan (Castellnou, Joan)
- Castilla, Alonso
- Castillo de Hita, Benito del (Hita del Castillo, Benito del)
- Castillo y Saavedra, Antonio del
- Castillo, Agustín
- Castillo, Fernando
- Castillo, José (Castillo Aragonés, José del)
- Castrejón, Antonio
- Castrillo, Pedro
- Castro, Felipe
- Castro, Manuel (Fernández de Castro, Manuel)
- Caudi, José
- Caxés, Caxesi o Caxete, Eugenio (Cajés de la Fuente, Eugenio)
- Caxés, Caxesi o Caxete, Patricio (Cajés, Patricio)
- Cazares, Lorenzo (Cáceres, Lorenzo de)
- Cáceres, Felices
- Cáceres, Francisco Ginés
- Cárdenas, Bartolomé
- Cárdenas, Gutierre
- Cárdenas, Ignacio
- Cárdenas, José
- Cárdenas, Juan