Drilldown: autores
Utiliza los filtros siguientes para delimitar los resultados.
Ninguno (104) ·
(Alemania) (1) ·
(Aragón) (2) ·
(Comunidad Valenciana) (1) ·
Alcoy (Alicante) (1) ·
Alemania (1) ·
¿Génova? (Italia) (1) ·
¿Sevilla? (Andalucía) (1) ·
Barcelona (Cataluña) (1) ·
Bruselas (Flandes, Bélgica) (1) ·
Fandes (1) ·
Flandes (1) ·
Génova (Italia) (1) ·
Madrid (2) ·
Mallorca (Islas Baleares) (1) ·
Mallorca [Islas Balerares] (1) ·
Oporto (Portugal) (1) ·
Salamanca (1) ·
Salamanca [Castilla León] (1) ·
San Felipe (Valencia, Comunidad Valenciana) (1) ·
Segorbe (Castellón, Comunidad Valenciana) (1) ·
Sevilla (Andalucía) (3) ·
Tarragona [Cataluña] (1) ·
Valencia (Comunidad Valenciana) (8) ·
Valencia [Comunidad Valenciana] (1) ·
Valladolid (Castilla y León) (1) ·
Vinaroz [Castellón, Comunidad Valenciana] (1) ·
Zaragoza (Aragón) (1) ·
[Italia] (1) ·
[talia (1)
Ninguno (123) ·
1476 (1) ·
1563 (2) ·
1590 (1) ·
1602 (1) ·
1609 (1) ·
1686 (1) ·
1694 (1) ·
1700 (1) ·
1735 (1) ·
1736 (1) ·
1746 (1) ·
1747 (1) ·
1761 (1) ·
1766 (1) ·
1793 (1) ·
d.1470 (1) ·
d.1655 (1) ·
d.1663 (1) ·
d.1731 (1) ·
h. 1560 (1)
Ninguno (37) ·
S. XV (1) ·
XIII (1) ·
XV (2) ·
XV-XVI (1) ·
XVI (24) ·
XVI-XVII (9) ·
XVII (32) ·
XVII-XVIII (9) ·
XVIII (28)
Ninguno (5) ·
Arquitecto,Escultor,Pintor (1) ·
Escultor (36) ·
Escultor,Platero (1) ·
Grabador de láminas o en dulce (5) ·
Grabadora de láminas o en dulce (1) ·
Iluminadores en miniatura,Pintora (1) ·
Pintor (78) ·
Pintor,Arquitecto (2) ·
Pintor,Grabador de láminas o en dulce (1) ·
Pintora (2) ·
Platero (5) ·
Vidriero (6)
grupo:
Ninguno (107) ·
*"Gran Enciclopedia Aragonesa", en Cartujas. Accesible en: http://www.enciclopedia-aragonesa.com/voz.asp?voz_id=3219 (consultado en 09/05/2022) (1) ·
*"Gran Enciclopedia Catalana", en Francesc Guirró. Accesible en: https://www.enciclopedia.cat/materia/pintura?page=87 (consultado en 01/12/2021) (1) ·
*"HISTORIA DEL TRABAJO. DEL VIDRIO Y SUS ARTÍFICES EN E S P A Ñ A", ''A L M A N A Q U E DEL M U S E O DE L A I N D U S T R I A'', n.3, 1873, p.45.
*A. Peris Barrio, "Los antiguos hornos de vidrio madrileños", ''revista de dialectología y tradiciones populares'', n.45, 1990, p.289. (1) ·
*"Wikipeddia", en Miguel del Águila. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Miguel_del_%C3%81guila (consultado en 10/5/2021) (1) ·
*"Wikipedia", en Andrés Marzo. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Andr%C3%A9s_Marzo (consultado en 08/10/2021) (1) ·
*"Wikipedia", en Felipe de Guevara. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Felipe_de_Guevara (consultado en 30/11/2021) (1) ·
*"Wikipedia", en Luciano Salvador Gómez. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Luciano_Salvador_G%C3%B3mez#:~:text=Luciano%20Salvador%20G%C3%B3mez%20fue%20un,hermano%20de%20Vicente%20Salvador%20G%C3%B3mez. (consultado en 14/02/2022) (1) ·
*"Wikipedia", en Pedro Rodríguez de Miranda. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Pedro_Rodr%C3%ADguez_de_Miranda (consultado en 25/04/2022) (1) ·
*. , "Wikipedia", en Bartolomé Matarana . Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Bartolom%C3%A9_Matarana (consultado en 11/20/2021) (1) ·
*. , "Wikipedia", en Josefa María Larraga. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Josefa_Mar%C3%ADa_Larraga (consultado en 22/10/2021) (1) ·
*. , "Wikipedia", en Juan Francisco Garzón. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Francisco_Garz%C3%B3n (consultado en 18/11/2021) (1) ·
*B. Burguera Atienza, "Museo del Prado", en Ramírez, Felipe. Accesible en: https://www.museodelprado.es/aprende/enciclopedia/voz/ramirez-felipe/80ce6ee5-66b5-42b1-8ba7-db57381ff2b6 (consultado en 04/03/2022) (1) ·
*J. Arrieta Alberdi, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Andrés Sanz de la LLosa. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/58948/andres-sanz-de-la-llosa (consultado en 22/02/2022) (1) ·
*J. Carrete Parondo, "Arte Procomún", en Diccionario de grabadores y litógrafos que trabajaron en España. Siglos XV a XIX. Accesible en: https://docs.google.com/file/d/0B1YPayP2L2_PODE2ODIzZWYtZjZjMi00ZDVkLWI4YjgtMmYzZTM5NzE5YjFh/edit?resourcekey=0-SaITP8Jd0f2LozmXW8OZ_A (consultado en 19/10/2021) (1) ·
*J. Carrete Parrondo, "Arte Procomún ", en Diccionario de grabadores y litógrafos que trabajaron en España. Siglos XV a XIX. Accesible en: https://docs.google.com/file/d/0B1YPayP2L2_PODE2ODIzZWYtZjZjMi00ZDVkLWI4YjgtMmYzZTM5NzE5YjFh/edit?resourcekey=0-SaITP8Jd0f2LozmXW8OZ_A (consultado en 21/11/2021) (1) ·
*J. Carrete Parrondo, "Arte Procomún", en Diccionario de grabadores y litógrafos que trabajaron en España Siglos XV a XIX. Accesible en: https://docs.google.com/file/d/0B1YPayP2L2_PODE2ODIzZWYtZjZjMi00ZDVkLWI4YjgtMmYzZTM5NzE5YjFh/edit?resourcekey=0-SaITP8Jd0f2LozmXW8OZ_A (consultado en 03/09/2021) (1) ·
*J. Carrete Parrondo, "Arte Procomún", en Diccionario de grabadores y litógrafos que trabajaron en España. Siglos XV a XIX. Accesible en: https://docs.google.com/file/d/0B1YPayP2L2_PODE2ODIzZWYtZjZjMi00ZDVkLWI4YjgtMmYzZTM5NzE5YjFh/edit?resourcekey=0-SaITP8Jd0f2LozmXW8OZ_A (consultado en 15/11/2021) (1) ·
*J. Carrete Parrondo, "Arte procomún", en Diccionario de grabadores y litógrafos que trabajaron en España. Siglos XV a XIX. Accesible en: https://docs.google.com/file/d/0B1YPayP2L2_PODE2ODIzZWYtZjZjMi00ZDVkLWI4YjgtMmYzZTM5NzE5YjFh/edit?resourcekey=0-SaITP8Jd0f2LozmXW8OZ_A (consultado en 29/08/2022) (1) ·
*J. Carrete Parrondo, "Real Academia de la Historia D.B-e", en José Camarón y Bonanat. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/10085/jose-camaron-y-bonanat (consultado en 22/06/2022) (1) ·
*J. Corbalán de Celis y Durán, "La capilla de los Montagut en el convento de San Francisco de la ciudad de Valencia", ''Boletín de la sociedad castellonense de cultura '', n.82, 2006, p.289-305. (1) ·
*J. Gestoso y Pérez, ''ENSAYO de un diccionario DE LOS ARTÍFICES que florecieron en SEVILLA desde el siglo XIII al XVIII INCLUSIVE. Tomo I'', Sevilla, 1899, p.176. (1) ·
*J. I . Pérez Giménez, "La capilla de san Francisco de Borja de la catedral de Valencia durante el s. XVII. Aportación a la obra de Josep Colom, Tomás Sanchis", ''Archivo de arte valenciano'', n.98, 2017, p.193-210. (1) ·
*J. J. Martín González, ''Escultura barroca en España 1600-1770'', Madrid, 1998 3ª ed, p.319, 320, 567. (1) ·
*J. Martí y ;Monsó, ''Estudios Histórico-Artísticos relativos principalmente a Valladolid'', Valladolid, 1092, p.371, 603, 608, 611, 624, 625, 636,,660, 689. (1) ·
*J.J. Martín González, ''Escultura Barroca en España 1600-1770'', Madrid, 1998, p.511, 584. (1) ·
*L. Hernández Guardiola, "Vicente Requena (1556-1605), un pintor valenciano de las postrimerías del Renacimiento", ''Archivo de arte valenciano '', n.96, 2015, pp.51-72. (1) ·
*L. Toledano y Toledano, "Academia valenciana de genealogía y heráldica", en Felipe Navarro. Pintor valenciano activo en la diócesis de Cuenca entre 1720 y 1731. Accesible en: https://www.avghcv.com/gallery/10%20felipe%20navarro%20(111-116.pdf (consultado en 29/09/2021) (1) ·
*M. López de Haro Ochoa, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Leonado Julio Capuz Calvet. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/40632/leonardo-julio-capuz-calvet (consultado en 15/07/2022) (1) ·
*M. Gómez-Ferrer Lozano, "Nuevas consideraciones sobre el pintor Francesco Pagano", ''Ars Longa'', n.19, 2010, p.57-62. (1) ·
*M. Rico y Sinobas, "Historia del trabajo del vidrio y sus artífices en España", ''ALMANAQUE DEL MUSEO DE LA INDUSTRIA'', n.3, 1873, p.41,42. (1) ·
*M. Rico y Sinobas, "Historia del trabajo del vidrio y sus artífices en España", ''ALMANAQUE DEL MUSEO DE LA INDUSTRIA'', n.3, 1873, p.41. (1) ·
*M. Rico y Sinobas, "Historia del trabajo del vidrio y sus artífices en España", ''Almanaque del Museo de la Industria'', n.3, 1873, p.43. (1) ·
*M. Rico y Sinobas, "HISTORIA DEL TRABAJO. DEL VIDRIO Y SUS ARTÍFICES EN ESPAÑA,", ''ALMANAQUE DEL MUSEO DE LA INDUSTRIA'', n.3, 1873, p.38. (1) ·
*M.I. Falcón Pérez, "Los plateros zaragozanos en el siglo XV", ''Anuario de Estudios Medievales'', n.29, 1999, p.251-268. (1) ·
*S.. Montoya Beleña, "Algunas pinturas de Gaspar de la Huerta Martínez (1645-1714) en la Comunidad Valenciana: Gandía, Caudiel y Segorbe", ''Archivo de arte valenciano'', n.84, 2003, p.55-74. (1) ·
*T de. Antonio Sáez, "Diego e Urbina, pintor de Felipe II", ''Anales de historia del arte'', n.1, 1989, p.141-158. (1) ·
*V. Montojo Montojo, F.J. Delicado Martínez, "Real Academia Alfonso X el sabio", en Cofradías penitenciales de Murcia y Valencia y escultores relacionados (1621 1700). Accesible en: https://raax.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=&r=ReP-30218-DETALLE_REPORTAJES (consultado en 08/06/2022) (1)
Abajo se muestran hasta 144 resultados entre el n.º 1 y el n.º 144.
Ver (250 anteriores | 250 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).
A
- Almor, Juan
- Angélica
- Antonio, (Micer) Florentín
- Arfe, José de
- Atanasio, Pedro
- Austirac, Perris
- Ayala, Diego de
Á
Ú
B
- Balaguer, Juan Bautista
- Barba, Juan
- Barbudo, el
- Barranco, Bernardo
- Bas, mosén Pedro
- Benedicto, Roque
- Beogrand, Juan
- Bergamasco, el
- Bolonia, Peregrin
- Bonanat, Eliseo
- Borgoña, Felipe de
- Borja, Miguel de
- Busó, Mosieur
C
- Cangiaso, Lucas
- Capuz, Julio
- Carabajal, Luis
- Carroz, Vicente
- Castellnou, Jaime
- Castro, el licenciado don Leonardo Antonio
- Cebriá, Félix
- Chafrión, Lorenzo
- Claros, fray Luis
- Collado, Juan
- Consergues, Tomás
- Cornejo, Pedro
- Corrado Guiacuinto
- Corrado Rodulfo
- Cotán, fray Juan
- Coxo, (El)
- Cucó, Pascual
D
E
E cont.
F
- Felipe, Juan
- Fermín, Renato
- Fernández de Gandía, Juan
- Fernández, Luis (pintor s. XVI)
- Fernández, Manuel
- Fortea, José
G
- Garzón, Juan Francisco
- Güelda, Tomás
- Giner (escultor s. XVI)
- Giner,
- Giner, Francisco
- González, José
- González, José (escultor s. XVI)
- Greco, (Theotocopoulos, Domenicos)
- Grifol, Francisco
- Guevara, Felipe
- Guillén, Francisco (pintor S. XVII)
- Guirró, Francesc
- Gutiérrez, Estacio
- Guzmán, Juan
H
J
L
M
M cont.
N
O
P
- Pagano, Francesco
- Palomares, Francisco Javier
- Parreu, José
- Pascual, Luis
- Paz, Antonio de
- Pérez, Joaquín
- Peregrini, Peregrino
- Pereyra, Vasco
R
- Ramírez, Felipe
- Ravanals, Juan Bautista
- Ríos, Pedro Alonso de los
- Rómulo Cincinato,
- Reinoso, Antonio
- Resen, Pelegrin
- Resen, Renerio
- Rite, Isabel María
- Rodríguez de Miranda, Pedro
- Rosell, José
S
- Salcillo y Alcaraz, Franciso
- Salvador Gómez, Luciano
- Sanchiz, Tomás
- Sanz de Llosa, Diego y Bernardo
- Saranena o Sarañena, Juan
- Sánchez, Martín (escultor s.XV )
- Senén Vila
- Sordillo de Pereda, (el)
- Staenheyl, Ulrico
- Stolf, Francisco
T
U
V
X
Y
Z
Ver (250 anteriores | 250 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).