Drilldown: autores
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Utiliza los filtros siguientes para delimitar los resultados.
Ninguno (127) ·
1574 (1) ·
1624 (1) ·
1654 (1) ·
1660 (1) ·
1681 (1) ·
1729 (1) ·
1733 (1) ·
h. 1649 (1) ·
h.1540 (1) ·
h.1553 (1) ·
h.1566 (1) ·
h.1606 (1) ·
p. m. s. XV (1) ·
p.t.s. XVI (1) ·
S. XVI (1)
Ninguno (102) ·
(Aragón) (2) ·
(Comunidad Valenciana) (1) ·
Alcoy (Alicante) (1) ·
Alemania (1) ·
¿Génova? (Italia) (1) ·
¿Vizcaya (País Vasco)? (1) ·
Bocairente (Valencia, Comunidad Valenciana) (1) ·
Génova (Italia) (1) ·
Laino (Como, Italia) (1) ·
Lucena del Cid (Castellón, Comunidad Valenciana) (1) ·
Madrid (1) ·
Mallorca (Islas Baleares) (1) ·
Mallorca [Islas Balerares] (1) ·
Oporto (Portugal) (1) ·
Oudenburg (Flandes, Bélgica) (1) ·
Salamanca [Castilla León] (1) ·
San Felipe (Valencia, Comunidad Valenciana) (1) ·
Sevilla (Andalucía) (3) ·
Tarragona [Cataluña] (1) ·
Valencia (Comunidad Valenciana) (11) ·
Valencia [Comunidad Valenciana] (1) ·
Vinaroz [Castellón, Comunidad Valenciana] (1) ·
Will (Suiza) (1) ·
Xátiva (Valencia, Comunidad Valenciana) (1) ·
Zaragoza (Aragón) (1) ·
[Italia] (1) ·
[talia (1)
Ninguno (118) ·
1588-1595 (1) ·
1602 (1) ·
1644 (1) ·
1686 (1) ·
1692 (1) ·
1718 (1) ·
1731 (1) ·
1735 (1) ·
1746 (1) ·
1753 (1) ·
1801 (1) ·
act. 1597 (1) ·
¿1645/46? (1) ·
d. 1780 (1) ·
d.1470 (1) ·
d.1599 (1) ·
d.1655 (1) ·
d.1663 (1) ·
d.1714 (1) ·
d.1731 (1) ·
h. 1560 (1) ·
h.1617 (1) ·
h.1625 (1) ·
s. m. s. XV (1)
Ninguno (37) ·
XIII (1) ·
XV (3) ·
XV-XVI (1) ·
XVI (23) ·
XVI-XVII (10) ·
XVII (32) ·
XVII-XVIII (9) ·
XVIII (26)
Ninguno (5) ·
Arquitecto,Escultor,Pintor (1) ·
Escultor (38) ·
Escultor,Platero (2) ·
Grabador de láminas o en dulce (5) ·
Grabadora de láminas o en dulce (1) ·
Iluminadores en miniatura,Pintora (1) ·
Pintor (77) ·
Pintor,Arquitecto (2) ·
Pintor,Grabador de láminas o en dulce (1) ·
Pintora (1) ·
Platero (6) ·
Vidriero (2)
grupo:
Ninguno (106) ·
*"Centro del Carmen de cultura contemporánea", en Historia. Accesible en: https://www.consorcimuseus.gva.es/centro-del-carmen/historia/?lang=es (consultado en 15/02/2022) (1) ·
*"Enciclopedia del Museo del Prado", en Tapia, Pedro Juan. Accesible en: https://www.museodelprado.es/aprende/enciclopedia/voz/tapia-pedro-juan/60978b6b-8f4b-4533-9fff-dd27022a4f2d (consultado en 27/08/2021) (1) ·
*"Gran Enciclopedia Aragonesa", en Cartujas. Accesible en: http://www.enciclopedia-aragonesa.com/voz.asp?voz_id=3219 (consultado en 09/05/2022) (1) ·
*"HISTORIA DEL TRABAJO. DEL VIDRIO Y SUS ARTÍFICES EN E S P A Ñ A", ''A L M A N A Q U E DEL M U S E O DE L A I N D U S T R I A'', n.3, 1873, p.45.
*A. Peris Barrio, "Los antiguos hornos de vidrio madrileños", ''revista de dialectología y tradiciones populares'', n.45, 1990, p.289. (1) ·
*"Rabasf. Real academia de bellas artes de san Fernando", en Muller, Santiago. Accesible en: https://www.academiacolecciones.com/dibujos/inventario.php?id=P-1527 (consultado en 21/10/2021) (1) ·
*"Wikipedia", en Andrés Marzo. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Andr%C3%A9s_Marzo (consultado en 08/10/2021) (1) ·
*"Wikipedia", en Cristóbal Lloréns. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Crist%C3%B3bal_Llor%C3%A9ns (consultado en 27/10/2021) (1) ·
*"Wikipedia", en José Ramírez (pintor). Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Ram%C3%ADrez_(pintor) (consultado en 04/02/2022) (1) ·
*"Wikipedia", en José Orient. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Orient (consultado en 28/09/2021) (1) ·
*"Wikipedia", en Luciano Salvador Gómez. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Luciano_Salvador_G%C3%B3mez#:~:text=Luciano%20Salvador%20G%C3%B3mez%20fue%20un,hermano%20de%20Vicente%20Salvador%20G%C3%B3mez. (consultado en 14/02/2022) (1) ·
*. , "Wikipedia", en Bartolomé Matarana . Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Bartolom%C3%A9_Matarana (consultado en 11/20/2021) (1) ·
*. , "Wikipedia", en Felipe de Liaño. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Felipe_de_Lia%C3%B1o (consultado en 27/10/2021) (1) ·
*A . Martínez Ripoll, ''La imagen artística del Escorial en la España de los Austrias génesis y fijación de un arquetipo visual'', El Escorial, 1996, p.255-266. (1) ·
*A.M. Buchón Cuevas, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Francisco Vergara. Accesible en: http://dbe.rah.es/biografias/5274/francisco-vergara (consultado en 06/07/2021) (1) ·
*D. Benito Goerlich, "La Iglesia Barroca del Monasterio de San Agustín en Valencia", ''Ars Longa: Cuadernos de Arte'', n.22, 2013, p.187. (1) ·
*F de P. Cots Morató, "Piezas de platería de la catedral de Valencia desaparecidas durante la guerra civil española*", ''Laboratorio de Arte'', n.25, 2013, p.154. (1) ·
*J. Arrieta Alberdi, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Andrés Sanz de la LLosa. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/58948/andres-sanz-de-la-llosa (consultado en 22/02/2022) (1) ·
*J. Carrete Parondo, "Arte Procomún", en Diccionario de grabadores y litógrafos que trabajaron en España. Siglos XV a XIX. Accesible en: https://docs.google.com/file/d/0B1YPayP2L2_PODE2ODIzZWYtZjZjMi00ZDVkLWI4YjgtMmYzZTM5NzE5YjFh/edit?resourcekey=0-SaITP8Jd0f2LozmXW8OZ_A (consultado en 19/10/2021) (1) ·
*J. Carrete Parrondo, "Arte Procomún ", en Diccionario de grabadores y litógrafos que trabajaron en España. Siglos XV a XIX. Accesible en: https://docs.google.com/file/d/0B1YPayP2L2_PODE2ODIzZWYtZjZjMi00ZDVkLWI4YjgtMmYzZTM5NzE5YjFh/edit?resourcekey=0-SaITP8Jd0f2LozmXW8OZ_A (consultado en 21/11/2021) (1) ·
*J. Carrete Parrondo, "Arte Procomún", en Diccionario de grabadores y litógrafos que trabajaron en España Siglos XV a XIX. Accesible en: https://docs.google.com/file/d/0B1YPayP2L2_PODE2ODIzZWYtZjZjMi00ZDVkLWI4YjgtMmYzZTM5NzE5YjFh/edit?resourcekey=0-SaITP8Jd0f2LozmXW8OZ_A (consultado en 03/09/2021) (1) ·
*J. Carrete Parrondo, "Arte Procomún", en Diccionario de grabadores y litógrafos que trabajaron en España. Siglos XV a XIX. Accesible en: https://docs.google.com/file/d/0B1YPayP2L2_PODE2ODIzZWYtZjZjMi00ZDVkLWI4YjgtMmYzZTM5NzE5YjFh/edit?resourcekey=0-SaITP8Jd0f2LozmXW8OZ_A (consultado en 15/11/2021) (1) ·
*J. Carrete Parrondo, "Arte Procomún", en Diccionario de grabadores y litógrafos que trabajaron en España. Siglos XV a XIX. Accesible en: https://docs.google.com/file/d/0B1YPayP2L2_PODE2ODIzZWYtZjZjMi00ZDVkLWI4YjgtMmYzZTM5NzE5YjFh/edit?resourcekey=0-SaITP8Jd0f2LozmXW8OZ_A (consultado en 28/10/2021) (1) ·
*J. Corbalán de Celis y Durán, "La capilla de los Montagut en el convento de San Francisco de la ciudad de Valencia", ''Boletín de la sociedad castellonense de cultura '', n.82, 2006, p.289-305. (1) ·
*J. Gestoso y Pérez, ''ENSAYO de un diccionario DE LOS ARTÍFICES que florecieron en SEVILLA desde el siglo XIII al XVIII INCLUSIVE. Tomo I'', Sevilla, 1899, p.176. (1) ·
*J. Hinojosa Montalvo, "Real Academia de la Historia, DB-e", en Joan Castellnou. Accesible en: http://dbe.rah.es/biografias/40949/joan-castellnou (consultado en 04/06/2021) (1) ·
*J. I . Pérez Giménez, "La capilla de san Francisco de Borja de la catedral de Valencia durante el s. XVII. Aportación a la obra de Josep Colom, Tomás Sanchis", ''Archivo de arte valenciano'', n.98, 2017, p.193-210. (1) ·
*J. J. Martín González, ''Escultura barroca en España 1600-1770'', Madrid, 1998 3ª ed, p.319, 320, 567. (1) ·
*J.J. Martín González, ''Escultura Barroca en España 1600-1770'', Madrid, 1998, p.511, 584. (1) ·
*L. Hernández Guardiola, "Vicente Requena (1556-1605), un pintor valenciano de las postrimerías del Renacimiento", ''Archivo de arte valenciano '', n.96, 2015, pp.51-72. (1) ·
*L. Toledano y Toledano, "Academia valenciana de genealogía y heráldica", en Felipe Navarro. Pintor valenciano activo en la diócesis de Cuenca entre 1720 y 1731. Accesible en: https://www.avghcv.com/gallery/10%20felipe%20navarro%20(111-116.pdf (consultado en 29/09/2021) (1) ·
*M. López de Haro Ochoa, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Leonado Julio Capuz Calvet. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/40632/leonardo-julio-capuz-calvet (consultado en 15/07/2022) (1) ·
*M. Muñoz Barberán, "Capítulo Escultura del siglo XVI murciano. Nueva documentación de los hermanos Francisco, Diego y Juan Ayala" en ''Homenaje al profesor Juan Torres Fontes'', Murcia, 1987, pp.1183-1191.
*R. McEvoy , Memoria Digital de Elche [en línea], http://www.elche.me/biografia/de-ayala-francisco (consultado en 01/06/2022) (1) ·
*M.I. Falcón Pérez, "Los plateros zaragozanos en el siglo XV", ''Anuario de Estudios Medievales'', n.29, 1999, p.251-268. (1) ·
*P. .González Tornel, "Antonio Aliprandi, un estucador lombardo en la Valencia de 1700", ''Espacio, Tiempo y Forma, serie VII, Historia del Arte'', n.15, 2002, p.127-145. (1) ·
*S.. Montoya Beleña, "Algunas pinturas de Gaspar de la Huerta Martínez (1645-1714) en la Comunidad Valenciana: Gandía, Caudiel y Segorbe", ''Archivo de arte valenciano'', n.84, 2003, p.55-74. (1) ·
*T de. Antonio Sáez, "Diego e Urbina, pintor de Felipe II", ''Anales de historia del arte'', n.1, 1989, p.141-158. (1)
Abajo se muestran hasta 142 resultados entre el n.º 1 y el n.º 142.
Ver (250 anteriores | 250 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).
A
- Aliprandi, Antonio
- Almor, Juan
- Angélica
- Antonio, (Micer) Florentín
- Arfe, José de
- Atanasio, Pedro
- Austirac, Perris
- Ayala, Diego de
- Ayala, Francisco de
Á
Ú
B
- Barba, Juan
- Barbudo, el
- Barranco, Bernardo
- Bas, mosén Pedro
- Benedicto, Roque
- Beogrand, Juan
- Bergamasco, el
- Bolonia, Peregrin
- Borgoña, Felipe de
- Borja, Miguel de
- Busó, Mosieur
C
- Cangiaso, Lucas
- Capuz, Julio
- Carabajal, Luis
- Carroz, Vicente
- Castellnou, Jaime
- Castellnou, Joan
- Castro, el licenciado don Leonardo Antonio
- Cebriá, Félix
- Chafrión, Lorenzo
- Claros, fray Luis
- Collado, Juan
- Consergues, Tomás
- Cornejo, Pedro
- Corrado Guiacuinto
- Corrado Rodulfo
- Cotán, fray Juan
- Coxo, (El)
D
E
F
- Felipe, Juan
- Fermín, Renato
- Fernández de Gandía, Juan
- Fernández, Luis (pintor s. XVI)
- Fernández, Manuel
- Fortea, José
G
- Güelda, Tomás
- Giner (escultor s. XVI)
- Giner,
- Giner, Francisco
- González, José
- González, José (escultor s. XVI)
- Greco, (Theotocopoulos, Domenicos)
- Grifol, Francisco
- Guillén, Francisco (pintor S. XVII)
- Guzmán, Juan
H
- Hernández, Alejo
- Hernández, Jorge
- Hernández, Tomás
- Holanda, Rodrigo de
- Hostri u Ostri, Perris
- Huesca, fray Ángel de
J
L
- Laredo, Juan
- López Palomino, Francisco
- López Saavedra, Nemesio
- Liaño, Teodoro Felipe
- Llorens, Cristóbal
- Ludeque, Diego de
- Luqueto,
M
- Marzo, Andrés
- Marzo, Urbano
- Matarana, Bartolomé
- Mayo, Juan
- Medina, Casimiro
- Meléndez, Francisco Antonio, Luis, Ana, José Agustín
- Mena, Felipe Gil
- Merlo, Giraldo de
- Miguel el maestro
- Montehermoso
- Morales, "El Divino"
- Morales, Luisa
- Mudo, el
- Mulato de Murillo
- Muller, Santiago
- Murillo, Bartolomé Esteban
N
N cont.
O
P
- Palomares, Francisco Javier
- Parreu, José
- Pascual, Luis
- Paz, Antonio de
- Pérez, Joaquín
- Peregrini, Peregrino
- Pereyra, Vasco
- Puig, Luis
R
- Ramírez, José
- Ravanals, Juan Bautista
- Ríos, Pedro Alonso de los
- Rómulo Cincinato,
- Reinoso, Antonio
- Rite, Isabel María
- Rosell, José
S
- Salcillo y Alcaraz, Franciso
- Salvador Gómez, Luciano
- San Martí, Gaspar
- Sanchiz, Tomás
- Sanz de Llosa, Diego y Bernardo
- Saranena o Sarañena, Juan
- Sánchez, Martín (escultor s.XV )
- Senén Vila
- Sordillo de Pereda, (el)
- Stolf, Francisco
T
U
V
- Valón, Juan
- Vandolino, (El)
- Velázquez, Alejandro, Antonio, Luis
- Vergara, Francisco (el mayor)
- Vicente, Bautista
- Vidal, José
X
Y
Z
Ver (250 anteriores | 250 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).